
El Barça de antes de París
Luis Enrique tiene un problema. Con el equipo inmerso en tres competiciones, la Juventus a la vuelta del fin de semana y una Liga todavía posible aunque cada semana más difícil, no tiene más opción que rotar, mucho o poco, en varios de los duelos que le depare el final de curso. Es un requerimiento al que se enfrenta él, Allegri, Zidane, Simeone, Tuchel o Ancelotti. En el caso del Barça, sin embargo, cabe reseñar el escaso jugo que ha podido sacar a su banquillo durante los últimos meses. Si acaso algunas titularidades de Arda Turan como extremo, la rotación atrás de Mascherano o Jordi Alba según la defensa haya formado con tres o cuatro efectivos y los partidos de Rafinha en el 3-4-3. Pocas ventajas más ha descubierto el asturiano de su fondo de armario, ya sea de inicio o con los partidos en marcha. Seguramente tenga que ver en ello no tanto el nivel como sí las particularidades de su segund unidad, poco dada a la revolución y lo suficientemente distinta a sus pares titulares como para subvertir el orden habitual del equipo, pero a su vez, la característica particularidad del Barça de las últimas temporadas de tomar forma a partir de sus individualidades, probablemente haya dificultado el proceso a la hora de aprovechar los recursos de la amplia plantilla azulgrana.
Por un lado, porque cada cambio, pues, extirpa no sólo un futbolista de mayor nivel sino también una de las partes que lo explican como colectivo, y por el otro porque en este escenario de desprotección táctica, las dudas y dificultades que pueda llevar consigo el habitual suplente a acoplar, se disparan. Este Barça es un equipo ideado a partir de sus cracks y pensado para tenerlos. Esta singularidad, que en otras temporadas le ha resultado más que rentable, en la presente ha ocasionado numerosas contrariedades a la hora de poder desarrollar un sistema de juego de forma estable y eficaz, dando como resultado una campaña, por el momento, marcada por una persistente irregularidad. La explicación no se esconde en el dibujo, sino en el sistema, pero sí es cierto que el cambio abrazado por el Barça tras caer goleado en París funcionó como revulsivo. El sistema mantenía el mismo germen, pero la distinta disposición de las piezas suavizó, y en algunos casos incluso solventó, determinados aspectos. La salida de balón, la forma de ganar metros, la productividad del ataque posicional, la activación de la presión…

– A medida que fue avanzando el primer tiempo, Leo Messi tuvo que recibir la pelota más atrás. (A la izquierda, su mapa del 0′ al 25′, y a la derecha del 25′ al 45′) –
Con poco de todo esto se reencontraron los culés en La Rosaleda, de vuelta al 1-4-3-3 y reproduciendo algunos de los comportamientos que semanas atrás alimentaron la necesidad del cambio. La posición de Mascherano como lateral derecho, por ejemplo, volvió a esterilizar el carril derecho del ataque, al tiempo que la pérdida de centrocampistas arrastró de nuevo al equipo hacia las dificultades para llevar el balón en ventaja a la MSN y, por lo tanto, para agilizar sus ataques ante un rival replegado. A medida que el cuadro de Míchel fue acomodando su respuesta en campo propio, cerrando el carril central y volcando sus atenciones sobre el verso libre de Neymar, con Recio trabajando en el apoyo de un excelente Roberto Rosales, amparándose en la ausencia de Iniesta y de un contrapeso en banda derecha, el Barça fue localizando su juego más lejos de Kameni. La evolución de la actividad de Leo Messi sobre el campo, pasando de la frontal en el primer cuarto de encuentro a las proximidades de la divisoria en els egundo, en este sentido, resulta elocuente.
Buena parte de las cuestiones que recientemente habían permitido el cambio de dinámica azulgrana, en Málaga se suspendieron en el interior de un paréntesis. Ni las entradas entradas de Iniesta y Sergi Roberto lograron devolverle a la ofensiva visitante el criterio y lucidez de su último reto. Lastrado el juego de ataque, y con ello la posibilidad de crear un contexto favorable a la presión después de haber desordenado al rival y situado el balón arriba, quedó expuesta la transición defensiva culé. El Barça no perdía bien el balón, ni por el cómo ni por el dónde y, además, a la hora de enfrentarse a este peliagudo paisaje, contó con la ausencia de la individualidad que más cosas define sobre su reacción atrás.
Los últimos tres goles que ha encajado el Barça sin Piqué, los tres con un balón a la espalda de la defensa y mano a mano ante el portero.
— EUMD | Albert Morén (@eumd) 8 de abril de 2017
//platform.twitter.com/widgets.js
No necesitó el Málaga soltarse en exceso para que la posibilidad de filtrar un balón al espacio hacia la carrera de Sandro Ramírez permanecía abierta, toda vez sin Piqué a la zaga blaugrana le falta el tipo de central que analice la situación, decida la mejor opción y conduzca a sus acompañantes en el camino adecuado. Cuando se habla del “perfil Piqué”, es a ello a lo que se hace mención, a algo que la plantilla del Barça sólo encuentra en el catalán. Así pues, sin él Ter Stegen encajó gol con un balón del rival a la espalda de la defensa por tercera vez consecutiva, un tipo de acción que pese a lo adelantada que habitualmente pone la línea el equipo, con Gerard sobre el campo el rival apenas tiene opción de activar. Sin atacar bien y Messi tirando del equipo a golpe de riñón, al Barça le tocó defender con peor punto de partida y sin quien mejor lo hace.
Artículos relacionados:
– Foto: David Ramos/Getty Images
Rafa 9 abril, 2017
Se nota mucho los aprtidos que falta Piqué.
Lamentablemente en este Bará hay alguna ausencia que se nota mucho.
Hasta el gol del Málaga, el Barça estaba bien (bien sin más) PArecia que el gol acabaría cayendo.
Pero en muchos partidos, el BArça, cuando debe remontar, se pone muy nervioso, mucha ansiedad.. Y el rival parece que está crecido. No había visto un Málaga tan enchufado en toda la temporada, y entiendo que eso es por el subidón que te da ir ganando al Barça.
André Gomes tiene un problema mental que le está impidiendo crecer como futbolista, Estoy convencido de que el cambio de entrenador le va a venir bien, no porque Luis Enrique no confie en él (hemos visto que demasiado) sino que necesita empezar de cero.
Yo no critico el once de hoy. Hay que rotar, no podemos forzar a Iniesta a jugar todo.
Pero tras una temporada, jugadores como Denis y André no han hecho mas de dos partidos buenos. Turan varios seguidos de extremo, pero se apagó. Digne empezó bien y luego nos dimos cuenta de que no tiene un nivel necesario para competirle el puesto a Alba. Sergi Roberto ha demostrado que hoy quería ganar y se ha vaciado.
Lo de alcacer no lo entiendo, Luis Enrique quería un goleador, pero ha demostrado que no confía en el como suplente de Suarez en partidos “asequibles” en los que debe descansar el Uruguayo. Hoy le pone en banda, no quedaba otra, pero ha tenido dos ocasiones en las que, supuestamente siendo un 9, ha buscado el pase en vez de tirar, y ha hecho esto varias veces, entiendo que lo que quiere es “caer bien”, no ser egoista porque quiere entrar en un equipo, pero esto le lleva a ser demasiado generoso, cuando lo que se necesita de el es que remate, y en el Valencia ha demostrado que lo hacía bien.
Creo que Messi se deberñia ir enfaddo, lo ha intentdo por activa y por pasvia pero no ha tenido acompañamiento.
Recuerdo la frase de Guardiola que decia que había que rodearle bien.
Recuerdo otro post en el que se decía que MEssi y Neymar son los que estan subiendo la pelota arriba, además de Iniesta. SIn el manchego, Messi y Neymar están hacinedo trabajo que deberían hacer los interiores.
Para el año que viene se me antoja necesario un interior que pueda hacer este trabajo. Veremos si se puede intentar el fichaje de Coutinho, creo que aportará mucho.
Buen trabajo del Málaga, merecidisima victoria
Javier 9 abril, 2017
Esto pone todavia mas claro a mi entnder la necessidad de que llegue un entrenador con capacidad y la intencion de dotar de estructura y automatismos a este equipo, ademas de fichar antes que nada a un lateral competente ( Cancelo no) y un interior de nivel ya sea Verratti o Bernardo Silva. Soy partidario de gastar el dinero en dos cracks titulares, hay que traer un crack para la media que Iniesta se esta acabando, el mas util podria ser Bernardo por poder jugar en los dos perfiles tanto de interior como extremo, en cuanto a Coutinho creo q no es el perfil ni el tipo de jugador que mas necessitamos.
Munir y Samper se quedarian, y habria q gastarse 20-25 millones con Deulofeu y Caio/Pavard/Lemos (creo que Davinson sera mas caro).
Eso si juadores como Gomes no creo que nos vayan a servir, teniendo en cuenta su mentalidad y su poca lectura del juego lo mejor que se podria hacer es encontrarle salida, Jorge Mendes tendria que ayudar para convencer al Monaco para meterle en la incorporacion de Fabinho o de Bernardo.
Tambien Digne parece bastante falto de confianza pero tendria que poder seguir almenos un año mas, contando con un equipo mas estructurado donde tuviera mas claro lo que tiene que hacer tendria que rendir mejor.
Alcacer a mi no me ha decepcionado, mas alla de falta de confianza para la defInicion, ha puesto ganas para aportar al equipo, si no llega una buena oferta no me parecera mal que se quede, si vuelve Munir seria partidario de tratar de ceder a Paco a algun equipo q tenga jugadores interesantes para el Barça para un futuro trueque, tipo Real, Sevilla, Porto, Lyon, Monaco….
Denis no termina de convencerme no tengo nada claro que pueda llegar a adaptarse a interior Barça, y en caso de hacerlo podria ser un buen suplente aunque no creo que tenga el talento necessario para ser titular, si no llega una buena oferta no me pareceria mal que se quedara.
Rafinha y Aleix tendran que quedarse ya que no creo que nadie pague dinero por jugadores convalecientes de sus lesiones y para que salgan gratis mejor que se queden, Mathieu restandole un año no veo necessario un despido ni creo q le vaya a fichar nadie. Masip seria baja y no habria tercer portero.
Arda es una venta clara, aprovechando que ha jugado y ha metido goles tendrian que intentar sacar el maximo por el, ya que en adelante su cotizacion va a bajar.
Por ultimo Rakitic aunque ha sido un jugador importante, querido por la aficion, competitivo y ganador, tendria que ser traspasado, ante un nuevo entrenador, con la previsible subida al interior de S.Roberto y la llegada de un interior de calidad, va a perder mucho protagonismo, claro que no sobran jugadores como el pero frente al desembolso a realizar, la acumulacion de jugadores en mediocampo, ademas de la edad del jugador y que todavia tiene valor en el merado, son demasiados factores como para que no salga en verano.
Morén 9 abril, 2017
El motivo por el cual en el blog concentramos los artículos sobre la planificación de la próxima temporada en un tiempo determinado, es para que, pudiéndolo abordar entonces con toda la profundidad y detenimiento que se desee, no haga falta seguir hablando de ello durante el resto de la temporada. Siempre lo hemos hecho así y creo que es la mejor manera para combinar ambas cosas, por un lado lo que pueden tener de interesante esas cuestiones, y por el otro la necesaria atención que merece lo que sí está ocurriendo durante el curso. La actualidad, con tres títulos en juego, variantes tácticas y un duelo contra la Juve a la vuelta de la esquina, tiene alicientes de sobras como para ocultarla bajo algo que, de ocurrir, no ocurrirá hasta dentro de algunos meses. Cuando así sea volverán a ‘En un momento dado’ para comentarlas, pero hasta entonces os pediría que, pese a la proximidad del verano y lo goloso que eso resulta, no convirtamos este espacio en uno que esté de espaldas a todo lo que el presente futbolístico ofrece.
Javier 9 abril, 2017
Claro, tienes toda la razón, hablo del futuro para evadirme de la realidad de la presente temporada, la cual hasta este momento ha sido bastante gris, pobre en cuanto a juego, en gran culpa por el desacierto de los fichajes de los ultimos años, y me parece justo que en tu blog, en tu casa tu decidas como tienen que ser las cosas, pero en esa semana tampoco te mojaste sobre quien merecia seguir y quien seria mas prescindible, por poner un ejemplo no hablaste de Gomes en ningun post, entiendo que la valoracion de los jugadores de la actual plantilla se deba dar a final de temporada, ya que todavia puede variar. pero hombre escribo esto en un post despues de una derrota no en la previa de un gran partido, igual te doy las gracias por hacer todo esto y darnos la oportunidad de opinar (otros no lo hacen).
Jose Antonio 9 abril, 2017
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo, soy muy partidario de las rotaciones, pero realmente ayer roto Sergi Roberto, porque tanto Pique como Rakitic se trató de acumulación de tarjetas y en el caso de Iniesta no se hasta que punto es una rotación, es un actor principal del 11 ideal de Lucho pero que no esta teniendo tal peso y para mi este es el principal mal de este barça, en esa posición han probado fortuna Arda, Denis, Andre Gomes , Rafiña ninguno ha convencido.
En el partido de ayer se notó especialmente, el Málaga hizo lo primero que hay que hacer cuando te enfrentas al Barça marcó a S.Busquets y borro una linea entera del Barcelona haciendo algo tan simple, con Denis que entró en el equipo después de tantos partidos, es un jugador que destaca mas en tres cuartos que en la creación y desde mi punto de vista con Masche de lateral derecho se le limitó mucho porque no tenia más posibilidad de pase que a messi en corto y sin profundidad o pase de seguridad. André Gomes creo que lo que queda de temporada debería salir en partidos ya comenzados y medianamente encarrilados para coger confianza, lo veo desconectado y como los comentarios anteriores estoy de acuerdo en que un nuevo entrenador le puede ser muy positivo al portugués pero hoy por hoy no esta mentalmente en cada jugada se le nota poca determinación.
No se hasta que punto sería útil probar a Alba en el lateral derecho o Digne que alguna vez si que creo que ha probado, pero lo de mascherano de ayer debería sonrojar a Robert, Lo del Málaga para quitarse el sombrero muy buen repliegue e increíble como en los últimos años están siendo un partido a señalar en el calendario culé junto con la visita a San Sebastian y Sandro siempre me gusto lo vi mas 9 que Munir espero que lo respeten las lesiones.
Dicho todo esto espero ansioso saber quien sustituirá a Busquets en Turin ( creo que va a ser Rakitic).
Un saludo y buen contenido como siempre.
TiburonPuyol 10 abril, 2017
Buenas.
En las derrotas siempre salen a la luz posibles fichajes y sobretodo bajas.
Yo soy el primero que tiene su propia lista de bajas y jugadores que me encantaría ver en Barcelona.
Pero aún nos jugamos 3 titulos, dos de ellos dependen de nosotros,
Espero que los jugadores sepan olvidar la derrota y centrarse en el partido del martes.
Lamentablemente hay pocos días de descanso y hay jugadores como Masche, Suarez, Neymar, y Mascherano, que han jugado los 3 partidos de titular trás el parón. Y salvo ney, por la roja, los 3 los partidos completos. Veremos si les pasa factura o no… Ahora se nos vieen La juve, real sociedad, Juve y Madrid. Creo que va a haber pocas rotaciones en estos partidos, y despues del Madrid, Osasuna en casa, partido para rotar, pero visto el rendimiento de varios jugadores, personalmente no me fío, y veremos si Luis Enrique se fia.
Sobre La juve, Mandzukic ya está recuperado, llevaba una semana sin jugar. Tengo al duda si pondrá a Mandzukic o a Sturaro. O puede que salga con 3 centrales (lo probó unos minutos el otro dia)
Y el Barça, sin busquets,Mascherano posiblmente en su lugar, y veremos si defensa de 3 con MAthieu o Alba, o defensa de 4 con Pique-Umtiti y Sergi y Alba laterales.
Mathieu contra Cuadrado no lo veo muy seguro.. Apostaría más por la velocidad de Alba, ya sea con 3 centrales o en defensa de 4.
Alba ya ha jugado como tercer central contra el sporting y celta (a buen nivel) y contra el Depor.. (derrota)
zasufe 10 abril, 2017
Faltó banquillo para ganarlo todo, el once de gala es casi intratable, pero por ejemplo los 3 de arriba no rotan nunca, en el medio busi no tiene suplente, el equipo pierde mucho cuando cambia a rakitic por gomes, en defensa mathieu ya no da la talla ni para ser suplente. Me preocupa que además para la próxima temporada tendremos a dos teóricos titulares (iniesta y mascherano) camino a los 34 años. Con un poco de suerte lo mismo ganamos la champions y una copa, y entones esta será otra temporada de leyenda, pero si queremos sostenernos en la élite será necesario hacer muchos cambios.
George Best the best 10 abril, 2017
Ver una alineación con dos centrales zurdos, con un medio centro defensivo o central (Mascherano).como lateral derecho, o ver a Alcacer como extremo derecho , además de hacer daño a la vista, da idea del nivel de la planificación deportiva de la presente temporada. Por no hablar que de cara a mañana Busquets no tiene un jugador que le pueda
reemplazar con las mínimas garantías. Por otra parte, la falta de recursos en banda derecha desde que Messi abandonó (parece que definitivamente) esa zona, es también sangrante.
En fin, ya sé que no es momento de hablar de planificaciones pasdas ni futuras, pero de verdad que la de este año parece hecha por el enemigo.