Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Walker y Mendy, ¿dentro o fuera?

GLASGOW, SCOTLAND - JUNE 10: Kyle Walker of England in action during the FIFA 2018 World Cup Qualifier between Scotland and England at Hampden Park National Stadium on June 10, 2017 in Glasgow, Scotland. (Photo by Mike Hewitt/Getty Images)

Walker y Mendy, ¿dentro o fuera?

Los laterales pueden marcar la diferencia. Bien lo sabe Pep Guardiola, que en sus dos anteriores ciclos ganadores tuvo la oportunidad de dirigir a cuatro del nivel de Dani Alves, Eric Abidal, Philipp Lahm y David Alaba. También la Champions League recientemente ha servido como testimonio del papel clave que pueden jugar en la victoria los ocupantes de unas posiciones otrora secundarias pero que, hoy, en botas de Marcelo, Carvajal, Alex Sandro, Filipe Luis o el propio Alves, son depositarias de la facultad de decantar duelos de la más alta exigencia. Dentro del concurso europeo, si hay un entrenador que de forma más original que el resto se está proponiendo escudriñar todo el abanico de opciones que le ofrecen sus laterales, este es Guardiola, que tras rebañar las posibilidades que en salida de balón le proporcionaron guardametas, centrales y mediocentros, hoy experimenta con el aporte de sus zagueros teóricamente más externos cuando también se involucran por dentro.

Aproximadamente doce meses después del aterrizaje de Pep Guardiola en la Premier League, podría convenirse que a la primera temporada del de Santpedor en el Manchester City le faltaron contrataciones y le sobró confianza en quienes por aquel entonces integraban la plantilla skyblue. Como si la planificación liderada por el catalán hubiera respondido a un ‘best case’ en el que coincidirían varios pasos al frente individuales incrementando con ello el nivel general del equipo. Con Agüero y Fernandinho como los probables estandartes de esta apuesta por la confianza, en los laterales del City, sin embargo, cabían motivos para ser optimistas a propósito del rendimiento que a las órdenes de Guardiola pudieran dar futbolistas como Zabaleta y Kolarov. Por características y estilo, tanto el serbio como el argentino parecían poder responder de forma más que correcta a las tareas que el técnico catalán suele depositar sobre quienes en sus equipos ostentan la posición. No serían Dani Alves, Eric Abidal, Philipp Lahm ni David Alaba, pero a priori orientaban las prioridades de refuerzo en otras direcciones. La temporada del City, sin embargo, mostró una cara distinta en los laterales de lo que en su momento se pudo esperar, pese a la estimulante puesta en escena inicial de unos lateriores que desplazándose hacia el centro ponían en marcha un funcionamiento táctico y posicional novedoso.

Ni Kolarov ni Zabaleta tuvieron el peso esperado en el juego y funcionamiento del conjunto de Guardiola, y por eso su nueva pareja ahora la conformarán Kyle Walker y Benjamin Mendy. El inglés, uno de los laterales más asentados de la Premier League, ha recalado en Manchester después de sobresalir en un Tottenham Hotspur que sin un extremo sujeto en el carril derecho, le invitaba a abarcar con su zancada e interpretación ofensiva todo el largo del campo. A menudo con Christian Eriksen disfrazado de hombre de banda pero rápidamente revelado como un elemento móvil con tendencia a acostarse en la zona del interior derecho, no es difícil establecer el paralelismo entre la relación posicional que mantuvieron Walker y el centrocampista danés, y la que a partir de ahora puedan construir en el mismo lado del campo el lateral y Bernardo Silva. Walker tiene capacidad para activar el costado, llegar a línea de fondo y resolver sin samba pero con cierto picante. Puede ser lineal, pero no es plano. Si la idea de Guardiola es alimentar su medular con el refuerzo de Bernardo Silva desde la delantera, el concurso de un lateral que hasta hace unas semanas ejercía como carrilero a las órdenes de Pochettino, puede ser un aliado para el portugués a la hora de liberarse de la cal y acudir sin ataduras a otras zonas del campo en la que edificar superioridades.

Sea de un modo u otro, si en los planes de Pep el ex-mediapunta del Mónaco se establece de entrada en la teórica demarcación de extremo derecho, el vinculo con su lateral resultará claro. En este caso, además del apuntado peso exterior que pueda tener Walker para descargar a su compañero, el vínculo se mantendría aún cuando Guardiola mantuviera su gusto por interiorizar a los laterales, pues la diagonal de Walker, a modo de limpiaparabrisas, despejaría de obstáculos las líneas de pase hacia el portugués. El nuevo lateral derecho del Manchester City no pertenece al grupo de quienes en su posición exhiben las pinceladas más creativas, pero dentro de los estándares del fútbol inglés posee un punto de control en la lectura y la ejecución por encima de la media que tanto a la hora de dar salida al juego como de involucrarse en zona de medios le proporcionarán argumentos a su favor. Siendo su mejor versión la que va por fuera, si su técnico prioriza en él el aporte táctico de una posición más centrada, tiene con qué librar esa batalla.

También Benjamin Mendy el futbolista que presumiblemente ocupará la orilla contraria a Walker que hoy se reparten Danilo, Fernandinho y Sané, contrapone su carácter exterior al uso que de forma más reciente ha dado Pep Guardiola a sus laterales. Señalado por Marcelo Bielsa como uno de los potenciales dominadores de su demarcación, el francés aterrizará en el Etihad como un defensa con un devastador potencial de ataque. Incisivo y agresivo con y sin balón, capaz en el desborde, profundo en las intenciones y resuelto concretándolas, el desarrollo en paralelo a la banda no es el único de sus atributos compartido con Kyle Walker, pues ambos son laterales con claridad en los últimos metros y visión del pase hacia atrás. Este último aspecto, que en varios momentos del curso el City echó de menos como mecanismo para juntar al equipo cerca de la frontal después de que la primera oleada, debería ser la contribución más valiosa de los dos nuevos laterales titulares del cuadro skyblue por encima de una posibilidad de centro al área sin referentes rematadores claros. Dos piezas diseñadas e incorporadas para constar, sobre todo, en campo contrario, y que deberán ejercer como apoyo para que cuanto acontezca lejos de Ederson Moraes le reporte unas ventajas al conjunto citizen que la temporada pasada, los de Guardiola, no redondearon con la regularidad que a buen seguro el catalán habría deseado.

Artículos relacionados:

 

[socialpoll id=”2457480″]

– Fotos: Mike Hewitt y Stuart Franklin/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.