Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El tercer Barça B de Gerard López

El tercer Barça B de Gerard López

La relación de un filial con la Segunda División no es fácil. Prueba de esto es que en la presente temporada solo participarán en ella dos, y que en prácticamente dos décadas el número de representantes nunca ha sido mayor. El Barça B, que desde 2010 no solo había ostentado rango en la categoría de plata sino que además lo había hecho con actuaciones y resultados de relieve, regresa ahora tras dos años en 2ªB, un sinfín de caras nuevas y un replanteamiento casi total acerca de la concepción de su segundo equipo. Un filial no es un conjunto cualquiera, y enfrentado a rivales que sí lo son, los encajes requieren de cierta cintura. Unos y otros comparecen con armas dispares. Unos tienen a su favor la experiencia, un bagaje que a su tierno oponente le falta, y los otros la calidad de futbolistas que todavía no han alzado el vuelo pero que están llamados a hacerlo por encima de algunos de los campos más importantes del continente.

Antes de que eso ocurra, sin embargo, toca medirse, y cada club elige su fórmula para recortar la distancia en un escenario competitivo tan particular. La del Barça B lleva años consistiendo en maquillar la naturaleza de filial de su segundo equipo, por un lado encontrando la experiencia que como tal le falta en las botas de futbolistas bregados incorporados desde otras realidades, y por el otro rastreando en el mercado talento joven que introducir directamente en el penúltimo escalón de su cadena. Conviven en él, pues, tres tipos de futbolista: las apuestas, los canteranos y los acompañantes. Los Vitinhos, los Cucurellas y los Alfaros. Del equilibrio entre estas tres patas dependerá el éxito del plan trazado desde el club no solo para lograr la permanencia sino para cosechar en la vuelta a Segunda los mejores resultados posibles. A propósito de ello, el estreno en el José Zorrilla dio muestra de algunas de las coordenadas que pueden marcar el camino del Barça B a lo largo de la temporada.

El encuentro de los hombres de Gerard López contra el Valladolid estuvo dividido, también a nivel de juego, por las dos mitades reglamentarias. En la primera, la puesta en escena del filial fue convincente, tácticamente sólida y permitiendo aflorar el talento individual de los futbolistas que compusieron su once. Coincidiendo en el equipo titular Ruiz de Galarreta, Vitinho y Aleñá, y formando este último más abierto a la derecha para que el donostiarra y el brasileño fueran quienes se situaran por delante del mediocentro Oriol Busquets, el Barça B presentó un ataque dinámico, fluido y rico. Al tiempo que Aleñá centraba su posición, Vitinho buscaba la mediapunta, Cardona -inicialmente en banda izquierda- enfilaba el camino al área, Lozano habilitaba espacios y Galarreta influía en todo el ancho de la medular. En general el juego de ataque azulgrana quedó regado de una constante movilidad que, tendente al centro, habilitó las bandas para la proyección de los laterales no habituales. Donde se espera a Palencia y Cucurella, esta vez estuvieron Tarín y el juvenil Juan Miranda. Principalmente el primero, sufrió tanto en ataque como en defensa en una demarcación que no es la suya, una dificultad que durante el primer tiempo fue borrón pero que en el segundo se transformó en problema.

Necesitando remontar dos goles y tras haber intervenido Luis César Sampedro, en el descanso, tanto sobre los nombres como sobre el plan, la reanudación dibujó un partido jugado en la mitad defendida por el filial, en el que el Valladolid encontró facilidades para profundizar por banda. Los extremos del Barça B no siempre llevaron su apoyo tan atrás como el lateral necesitaba, y con ello su rival encontró una forma desde la que insistir para dirigir el peligro mucho más cerca de la portería de Varo que de la de Masip. A los de Gerard, además, no les quedó el recurso del balón para sacudirse el dominio, aislado ‘El Choco’ Lozano en punta, muy lejos de todos, y sin el temple suficiente en los primeros pases de los iniciadores para asegurar una salida controlada que enfriara el desarrollo del juego. Con jugadores sobre el campo como Oriol Busquets, Galarreta, Aleñá o Vitinho, este se antoja el camino más eficaz de los azulgranas para responder a los golpes que les aguardan en la categoría de plata. Con la tranquilidad inicial que dan los primeros tres puntos, probablemente vaya a ser más fácil pedírselo.

Artículo relacionado: 

 

– Foto: www.laliga.es

Comments:6
  • ar10 23 agosto, 2017

    A que jugador dirias que se parece Galarreta? Y Vitinho?

    Esque no los tengo nada vistos, para hacerme una idea.

    Reply
  • cesc 23 agosto, 2017

    Galarreta es un jugador que ha tenido muy mala suerte con las lesiones, pero apuntaba a jugador top. Según mi opinión es un jugador parecido a Ander Herrera, en los últimos tiempos, y no en el jugador que empezó en Zaragoza como mediapunta y ha sufrido una evolución tipo Pirlo, retrasando su posición hasta convertirlo en un pivote posicional con gran capacidad técnica, junto con una visión para la distribución muy buena.

    Vitinho por su parte, es un jugador más habilidoso, que se desenvuelve más como mediapunta, pero que viene jugando en el interior. A mi modo de ver, seria un jugador parecido a Isco

    Reply
  • Morén 23 agosto, 2017

    A mí más que un pivote, Galarreta se me hace más interior dada su movilidad y tendencia a volúmenes altos de participación. Mismamente el fin de semana, pese a jugar como teórico interior derecho, lo vimos aparecer muchas veces en la izquierda si la jugada se desarrollaba por ahí. Por el momento me parece un epicentro, un jugador de los que buscan dirigir la posesión.

    En cuanto a Vitinho, yo en este Barça B tengo ganas de verlo en una de las bandas en ataque. Con tendencia central y al apoyo, pero con Galarreta y Aleñá por detrás. A ver si Gerard nos lo ofrece alguna vez.

    Reply
  • ar10 24 agosto, 2017

    Podria ser galarreta la solucion a la falta de un organizador?

    Reply
  • TiburonPuyol 26 agosto, 2017

    Yo veo a galarreta como ese organizador, lo que no se es el nivel que puede tener.

    A mi me ha ilusionado verle la verdad, y una pena que solo Aleña haya sido el que ha hecho pretemporada con el primer equipo, en parte al estancamiento de salidas cantadas.

    Me encantaría ver a Galarreta algun partido con el primer equipo, pero lo dudo, para ello necesitaria bastantes entrenamientos con el primer equipo, pero es que es el perfil que todos pedimos para defender con la posesión.

    Vitinho buenas sensaciones. Lo asemejaria mas a Asensio que a isco, ASensio me parece que es mas vertical que isco, (cuando han jugado en el puesto de interior)
    Me ilusiona mucho este fichaje.

    De cara al primer equipo, la posición de interior es en la que tenemos mas jugadores: Rakitic, Sergi, Paulinho?, Iniesta, André, Denis, Rafinha.
    No estoy seguro, aun habiendo 3 hipotéticas lesiones, de que puedan jugar,

    Decimos que Valverde es mucho de mirar la cantera, pero la exigencia del Barça… A parte en su athletic tenia jugadores de menor nivel en el primer equipo, por lo que era mas posible que el nivel de un canterano fuera superior al de uno del primer equipo (Williams, Yeray) En el Barça muy bien tendría que hacerlo un central para superar a uno del primer equipo.
    Pero bueno, Muchas ganas de seguir viendo a este BArça B, creo que se ha fichado bien la verdad. Aunque arriba me preocupa que algun fichaje quite minutos a varias promesas que tenemos por ahi, veremos que ocurre.

    saludos.

    Reply
    • Morén 28 agosto, 2017

      “Lo asemejaría mas a Asensio que a Isco”

      Salvando todas las distancias (que hoy por hoy son todas las del mundo) yo también pensé en ese paralelismo estilístico.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.