Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Messi entre Iniesta y Paulinho

BARCELONA, SPAIN - SEPTEMBER 19: Paulinho of FC Barcelona celebrates with his team mate Lionel Messi after scoring his team's second goal during the La Liga match between Barcelona and SD Eibar at Camp Nou on September 19, 2017 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Messi entre Iniesta y Paulinho

Anunció anteayer Ernesto Valverde que contra el Eibar esperaba jugar un partido muy distinto al que el sábado le planteó Bordalás. El Getafe se hizo fuerte y le afeó el partido desde un repliegue amurallado que juntaba a sus hombres para defender en campo propio, mientras que el libreto de Mendilibar, independientemente de si se trata de morder al grande o al pequeño, siempre lleva subrayada la idea de la presión. Sin tres piezas tan destacadas en este Barça para lograr un inicio limpio y desahogado como son Umtiti, Jordi Alba y Rakitic, y ausente también Luis Suárez en ataque para empujar al rival hacia atrás desde la amenaza de una profundidad agresiva, la principal novedad táctica orquestada por el Txingurri con el objetivo de adaptarse al encuentro y a las piezas con las que lo disputaría se localizó en la medular, donde ambos interiores jugaron a intercambiar alturas con respecto a lo que viene siendo lo habitual en el inicio de temporada, y según las fases del juego que definieran los turnos de ataque durante el partido. Mientras con el balón para los visitantes Paulinho guardaba la posición atrás e Iniesta subía hasta la mediapunta, si durante los anteriores cinco encuentros, a la hora de que los azulgranas se manejaran con el cuero, el interior derecho se desarrolló desde una altura cercana -cuando no paralela- a Sergio Busquets, y el izquierdo había hecho lo propio asomándose a la frontal, en esta ocasión el reparto fue el inverso con Andrés Iniesta recuperando la base que los últimos años ha sido suya y Paulinho disparado, a veces incluso, como el futbolista más adelantado del once.

- Las diferentes alturas de Iniesta y Paulinho dependiendo del equipo que tuviera el balón.-

– Las diferentes alturas de Andrés Iniesta y Paulinho contra el Getafe dependiendo de cuál de los dos equipos tuviera en cada momento el balón.-

De este modo, los locales acercaron una seguridad a la zona donde con más vehemencia presionaría el Eibar -por bien que la medida no evitara varios tramos de notable incomodidad- al mismo tiempo que alejaban de ella al mediocampista que más problemático podía resultar para los suyos en la sala de máquinas, enfocándolo por contra allá donde el partido sí le deparaba un contexto mucho más favorecedor. Llegando, moviéndose en la avanzadilla, suavizando sin balón los caminos en el frente de ataque y planteando a los centrales una duda en forma de señuelo. A lo largo de la última década, mucha tinta se ha vertido sobre la figura del falso nueve, y la mayoría de veces a partir del enorme condicionante que es Leo Messi como elemento de análisis. Sin embargo, uno de los principios más elementales y transportables de esta función radica en la duda lanzada sobre unos centrales que ven partir a la referencia de su vigilancia. Si no le siguen, queda libre para crear la superioridad en otras zonas, y si se van con él alejan las ayudas, al menos, de uno de los laterales. Como siendo Leo la x a despejar se impuso como respuesta seguirle la pista al diez, desde hace tiempo que sus técnicos han acompañado su movilidad en el centro del ataque con piezas capaces de ocupar su lugar de partida para sumar un nuevo incentivo a sus marcadores. Henry, Villa, Cesc, Tello, Alexis Sánchez y últimamente Luis Suárez han sido ese contrapunto que obliga a mirar de reojo. Anoche en el Camp Nou, el encargo recayó en Paulinho, lo que provocó que entre unos centrales con advertencia y el presionante mediocampo eibarrés, hallara Leo el espacio necesario para recibir sin ser detectado.

“Messi es muy listo. Él aparca en sitios donde es muy difícil pillarle. Se va detrás del lateral que ha subido, coge zonas intermedias, pilla las espaldas de mediocentros contrarios para que a los defensas les cueste ir porque está muy lejos…”

José Luis Mendilibar

-El aclarado de que disfrutó Nélson Semedo para proyectarse con espacios y sin oposición.-Gracias a ello, en un encuentro cuyo desarrollo no reflejó la misma superioridad que su conclusión, dio el Barça con una respuesta mortal a la presión e iniciativa con el balón que en el Eibar comandó un siempre lúcido Dani García. Leo Messi recibía entre líneas y con espacio para progresar a la espalda del mediocampo visitante, Paulinho hacía trabajar a los centrales y tanto Denis como Deulofeu mantenían abiertos a ambos laterales. El gallego estuvo más fino que el canterano, alargando las buenas sensaciones que transmitió el fin de semana, pero fue desde el carril de Gerard que más productivamente exprimió el Barça sus ataques, no tanto por la influencia directa del extremo como por la contribución de Nélson Semedo. El lateral portugués, que se ha hecho fuerte atrás desde su capacidad física para la corrección y su astucia ante el uno contra uno, es una pieza ofensiva que despega con espacios por delante. La atracción de Leo por dentro le liberó espacios en el carril, y la sujeción de la zaga rival, la sorpresa. Sin que Inui llegara a tiempo ni tan abajo como sus carreras obligaron, desniveló el campo doblando a Deulofeu y puso la primera piedra para una victoria culé con tantas sonrisas como rasguños.

Artículos relacionados: 

– Foto: David Ramos/Getty Images

Comments:5
  • SergiCB 20 septiembre, 2017

    Ayer Paulinho tuvo 2 caras. En los primeros compases del partido le recuerdo en 2-3 situaciones en las que trató de participar en la circulación azulgrana (atacando en estático en campo del Eibar) y todas las situaciones terminaban con él haciendo 3-4 toques intentando buscar un pase que al final terminaba en balón perdido y rodeado de rivales. A medida que el partido se fue “estirando” estuvo “mejor” porque se “comprometió” menos y atacó más los espacios que le dejaba Leo (tal como has comentado). Esto tiene su parte buena y mala. Por un lado, te permite “llenar” el ataque con “cierta” solvencia cuando Leo juega de falso 9. en escenarios más abiertos como ayer. Pero genera dudas en escenarios más cerrados y con Luis Suárez por ahí. (lo de Getafe fue algo pòco duradero para hacer una valoración. Y el gol llegó en una contra)

    Reply
  • Hristo 20 septiembre, 2017

    La idea de Paulinho me puede parecer interesante desde el punto de vista de compensar a Leo.

    Con Luis Enrique hemos visto que Leo era el teórico extremo derecho y que, cuando venía al centro, le compensaba el interior derecho (normalmente Rakitic). Ahora, Leo juega de teórico 9, por lo tanto cuando baja al interior el que lo compense tiene que ocupar la zona de delantero centro, y en esas Paulinho puede explotar sus virtudes (llegada).

    Reply
  • Iniesta10 20 septiembre, 2017

    Veis compatible en el mismo equipo a Messi, Paulinho y Suarez?

    A mi el partido de Paulinho me gusto y no me gusto. Me explico. Hasta que el Barça se puso 2-0 (recuerdo que con dos jugadas a balón parado), Paulinho iba muy perdido, porque el Barça tenía que construír, pero cuando el rival se abrió y aparecieron los espacios, su juego mejoró muchísimo.

    A mi Paulinho me parece un jugadorazo, pero cuando el otro equipo se cierra atrás, no termino de velo junto a Busquets, Iniesta y Messi.

    De todas formas reconozco que puede ser muy util en partidos grandes contra equipos grandes, que añade recursos al entrenador, e incluso reconozco que ha entrado con buen pie en la culerada, Pero este Barça de Valverde se parecerá más al Barça de Luís Enrique que al de Guardiola o Tito Vilanova. Esa es mi impresión

    Reply
  • Javier 20 septiembre, 2017

    Es q tiene imposible parecerse al Barça de Pep, no tiene las piezas para hacerlo. Yo ha Paulinho le veo poco de titular, mas bien lo veo entrando desde el banco para remontar un partido o desempatarlo, o ante equipos que plateen como el Eibar ayer, y no son muchos los equipos que juegan asi, ademas que si esta Suarez se pisaran.

    Reply
    • Fer 21 septiembre, 2017

      Paulinho por su forma de juego no necesita aclimatarse al partido. Su partido siempre será el mismo..en vertical. Por ello, saliendo del banquillo, su efecto debe ser inmediato.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.