Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gerard López sin Galarreta

Gerard López sin Galarreta

Carles Aleñá debía empezar un año más como futbolista del Barça B. Había un paso que le faltaba completar. Para el primer equipo podría haber sido un refuerzo, sumar minutos y enriquecer las opciones del entrenador, pero de cara al futuro del jugador -y por lo tanto de cara a la posterior ganancia futbolística del club- era necesario consumar todos los pasos. ¿Qué rentaba más, su presente puntual con los mayores, o la construcción de su futuro para cuando fuera uno de ellos? El club respondió que lo segundo, y Carles permaneció en el filial con un encargo claro: liderarlo jerárquica y futbolísticamente. Ser su abanderado y su estrella. Marcar la diferencia. Quizá a partir de esto se explique la posición en la que lo está alineando Gerard López y el uso que hasta el momento el técnico le está dando potenciando sus virtudes más definitivas. El caso es que disputados únicamente siete partidos de liga, Aleñá ya es para el Barça B aquello en lo que debía convertirse durante los próximos meses. Con aires de delantero, ha sumado los mismos goles que en toda la temporada anterior, es la pieza alrededor de la cual toma forma el ataque del filial barcelonista y el hombre que cuando el equipo sufre lo recoge del suelo y tira de él hacia adelante.

Así lo hizo, y de forma extraordinaria, ayer en el Miniestadi contra el Real Oviedo, en una cita marcada por ser la primera desde la lesión de Iñigo Ruiz de Galarreta y en la que, pese a ello, Gerard no alejó del área a su jugador franquicia. Sin el guipuzcoano y sin un Vitinho que esperó turno desde el banquillo, Aleñá no se integró en uno de los dos interiores sino que permaneció formando parte del tridente ofensivo. Lo que sí cambió fue su emplazamiento, que habitualmente lo lleva a abrirse de inicio a la banda derecha, y que en esta ocasión lo dibujó con cierta claridad como el mediapunta del equipo. Jugó de diez, por delante de la medular y asumiendo toda la horizontal en tres cuartos de campo para recibir el balón a la espalda del mediocentro carbayón. La medida de Gerard López acerca de Aleñá implicó también la matización de las posiciones de los otros dos delanteros, especialmente de José Manuel Arnáiz que asumió, de partida, más protagonismo en el centro de lo que viene siendo costumbre. Cerca de Lozano y emparejado dos contra dos con los centrales visitantes, contribuyó a que en muchos momentos el Barça B dibujara con cierta nitidez un 1-4-4-2 en el que, después de atraer dentro previa intervención de Aleñá, buscaba los espacios vacíos entre central y lateral rival para que un Arnaiz especialmente incisivo desequilibrara y llevara el peligro sobre el área de Juan Carlos.

La banda izquierda de Cucurella y Arnáiz fue el lado fuerte del ataque del Barça, toda vez en esta ocasión Aleñá actuó por dentro y en la derecha no hubo más presencia sostenida que la del lateral. A nivel defensivo, puesto que Carles guardaba su posición de enganche y no bajaba hasta situaciones de segundo pivote con tal de que los interiores pudieran abrirse más a banda, el apoyo a Morer y Cucurella iba a ser cosa del extremo. En la izquierda la ayuda fue el propio Arnáiz, pero debido a que el costado derecho blaugrana no tenía delantero, el lateral culé de ese lado se vio más expuesto que su homólogo de la orilla contraria. Primero Saúl Berjón y en el segundo tiempo el ghanés Owusu, explotaron esa zona oscura del planteamiento del Barça B y castigaron a un Dani Morer al que viene costando adaptarse a las exigencias de la categoría de plata. Quienes lograron controlar más su espacio fueron David Costas y el prometedor Jorge Cuenca, que enfrentaron la prueba de medirse al buen hacer de Toché y Aarón Ñíguez, y de sostener la inseguridad que ayer transmitió Ortolá en sus acciones.

Otro de los focos de interés que planteaba el once propuesto por Gerard de cara a su duelo contra los de Anquela, estuvo en el mediocampo. Lesionado Galarreta, suplente Vitinho y mediapunta Aleñá, el técnico catalán dio forma a la zona de medios con tres futbolistas susceptibles de ser empleados como mediocentro: Fali, Oriol Busquets y Ferran Sarsanedas. A los dos canteranos correspondieron las funciones de interior, y la particularidad residió en que ambos se ubicaron a pierna cambiada. Sarsanedas -zurdo- fue el interior derecho mientras Busquets -diestro- hizo lo propio en perfil izquierdo, lo que dificultó el control a los locales y enrareció su ataque posicional. En primer lugar porque dada la tendencia de los tres a acudir a la base, a menudo a la escalada culé le faltaron alturas, toda vez Ferran era el único que en ocasiones se situaba en el plano de Aleñá a la espalda del mediocampo asturiano, y en segundo lugar porque enfocada su pierna buena hacia el pase vertical, el peso en la circulación por dentro de los dos interiores fue escaso. No en vano, cuando más constó la demarcación fue a partir de que las sustituciones reconfiguraran sus roles, situando en ella a Vitinho y Aleñá para que los dos mediapuntas cortaran en conducción y slalom hacia el área de Juan Carlos.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: http://www.laliga.es

Comments:3
  • Iván Fernández 9 octubre, 2017

    Viendo la alineación de ayer, pude imaginarme una defensa de 3 y todo el costado a los laterales. Una vez vista la distribución, me alegró gratamente. No fue así cuando llevaba 5 minutos el partido, y los “interiores” estaban a pierna cambiada, provocando esto una falta de fluidez y anchura que restó muchisimo. Notas que destaqué:

    1) Aleñá hizo ayer el mejor partido que le recuerdo. Se movía y orientaba como el crack que es/será, y pese al cesped, no necesitó más e 1-2 toques para encarar puerta y buscar a los delanteros. Me pareció un espectáculo, no solo técnicamente, si no sobre todo, tácticamente, porque el contexto se lo puso dificilisimo

    2) Lozano: No pude seguirlo el año pasado, pero este me está dejando frío. Ayer la situación le requería de apoyo, de pared a Aleñá, y no estuvo presente. Creo que es un trabajo que si podría hacer muy bien Cardona, que tiene un juego de espalas precioso

    3) Fali: Jugador corrector, pero eso no “interesa”. Corrige situaciones que el mismo a veces produce. Necesitaba varios toques y segundos para orientarse y decidir, y eso en un esquema tan estrecho penalizó mucho. Me hubiera gustado mucho ver a Oriol de pivote, Sarsadenas (que me pareció el que mejor entendió el centro del campo) interior izq y Vitinho interior derecho, una disposición que quizás si hubiera mejorado la circulación.

    4) Arnáiz: Lo comenté ayer https://twitter.com/ivanofde/status/917067403573497857 Algo fascinante este chico. No pensé que tuviese este nivel, y la cosa es que tiene materia de sobra para seguir creciendo muchisimo. Ayer la zona centro izquierda fue total y absolutamente dominada por el. Creo que si el chico tuviese 24 años y 1-2 años en el primer equipo, sería totalmente indiscutible con este Messi

    Reply
  • TiburonPuyol 10 octubre, 2017

    Albert, a ver si me puedes aclarar si Cuenca es Zurdo, Diestro, o ambidiestro.

    Ayer cuando tenia poco tiempo la pegaba con la izquierda, pero daba pases largos muy buenos, pero sin el rival cerca, le vi que se la acomodaba a su derecha para dar el pase.
    En transfermarket pone que es diestro.

    Hacia tiempo que no me ilusionaba un central, Solo le he visto 3 partidos y medio para da buenas sensaciones,
    Vamos a ver si tiene contiuidad cuando se recupere Martinez, de cara al discruso de Gerard de formar jugadores, Cuenca es un jugador con vistas al primer equipo, y Martinez un jugador que si mejora podría ir a un primera y luchar por un puesto.

    Hay jugadores en la plantilla competitivos, con experiencia, cuya labor es dar un nivel y que los “chavales” los superen para ganarse el puesto, pero que dudo que el cuerpo tecnico los vea como jugadores para el primer equipo. Entiendo algunas criticas sobre que este tipo de jugadores pueda tapar jugadores que vienen de bajo, pero el club debe pensar que este tipo de jugador con garra y experiencia en segunda, es necesario para mantener la categoria y que así puedan crecer más los jugadores.
    Para mi se esta haciendo bien, siempre que se den minutos a todos los que se lo merezcan.

    El mejor partido de Aleña que he visto, ha hecho jugadas muy puntuales mejores, pero ayer fue constante todo el partido, Esperemos que siga creciendo.
    Y Arnaiz cada aprtido hace mas cositas.

    @Iván: De acuerdo con lo de Lozano, Además es un fichaje que tapa a Cardona y Abel. Lozano, por edad, raramente debutrará con el primer equipo, dado que
    si lo hace no podría jugar con el B de nuevo. Entiendo que Gerard lo ponga porque cree que aporta mas que Cardona o Abel, y también les esta dando minutos a estos dos.

    Reply
  • Morén 10 octubre, 2017

    @Iván Fernández

    Mi impresión es que a Lozano, además, no le ayudó la novedad de Aleñá en la mediapunta. Una de las cosas en las que más viene sumando el hondureño es en los apoyos, recibiendo de espaldas y soltando para los centrocampistas, pero el domingo quien podía establecer esa conexión era Carles, que estaba entre el 9 y los interiores. Los pases de Oriol Busquets o Sarsanedas a la espalda del mediocampo del Oviedo, era a Aleñá a quien encontraban, con lo que a Lozano le tocaba buscarse un sentido alternativo y no terminó de lograrlo.

    @TuburonPuyol

    Muy interesante el aporte sobre la preferencia de pie de Cuenca, también me sorprendió. A mí me parece zurdo, la izquierda es la que usa muy por encima de la derecha, pero es verdad que maneja la diestra con más soltura de lo que suele ser habitual en futbolistas zurdos. Algo interesantísimo, claro, y más en un futbolista que va a estar relacionado con la salida desde atrás.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.