Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Munir con Gianni De Biasi

BARCELONA, SPAIN - AUGUST 07: Munir El Haddadi of FC Barcelona conducts the ball during the Joan Gamper Trophy match between FC Barcelona and Chapecoense at Camp Nou stadium on August 7, 2017 in Barcelona, Spain. (Photo by Alex Caparros/Getty Images)

Munir con Gianni De Biasi

Munir El Haddadi ya tiene nuevo entrenador. Como le sucediera a él mismo, a Sergi Samper y a Halilovic la temporada pasada, traspasado el umbral que separa el mes de septiembre del de octubre, varios de los equipos donde han recalado a préstamo jugadores del Barça tienen a los mandos un timonel distinto del que había cuando se cerraron sus acuerdos de cesión. Pese a la lógica incertidumbre inicial antes de conocer la estima del nuevo entrenador por el jugador, sin embargo, en este caso la llegada del italiano Gianni De Biasi, al menos de entrada, le llega a Munir en forma de buena noticia. El ex seleccionador de Albania cuanta con él. De hecho, en los dos partidos que ya ha dirigido del cuadro babazorro, el canterano culé ha sido su punta de lanza. El atacante único con el que coronar un 1-4-2-3-1 de intenciones muy alejadas de aquellas que han formado al delantero, pero con una aplicación que por ahora le está sentando bien al hispano-marroquí. El reto que este curso tiene por delante el Deportivo Alavés es el de encontrar vías alternativas para, practicando un juego de repliegue y contra, ser capaz de acercar sus transiciones al área contraria. Sin Femenía, Llorente, Theo Hernández, Camarasa o Deyverson, eso es tanto como decir que primero Zubeldía y ahora De Biasi han recibido el encargo de construir un equipo nuevo. Fiel al pasado reciente tanto del cuadro blanquiazul como al del propio Gianni, la llegada del técnico italiano a Mendizorroza ha devuelto al conjunto vitoriano a la senda de un plan que crece cerca del área de Pacheco y que observa desde muy lejos al cancerbero rival.

Un planteamiento, a priori, muy poco afín tanto al ambiente en el que ha crecido futbolísticamente Munir como a sus características, ya que no se trata de un delantero especialmente autosuficiente generándose sus propias ocasiones de gol desde el abandono del resto de compañeros. Sin embargo, en sus dos primeras pruebas, De Biasi ha sabido darle sentido a su fútbol, permitiéndole con ello un buen rendimiento individual y un aporte útil y necesario al colectivo. Si por algo destacó Munir incluso en sus episodios más aciagos en el Camp Nou, fue por su sensibilidad en el movimiento. Se trata de un delantero con inteligencia para los espacios y que sabe detectar cuál es el desplazamiento con el que más puede contribuir al juego. En eso es, justamente, en lo que se está apoyando su entrenador para que el jugador le aclare las situaciones de contraataque. Munir no es ni el lanzador ni el corredor, tareas éstas que corresponden a Álvaro Medrán y a Alfonso Pedraza respectivamente, sino quien les mejora el contexto en el que desarrollarán su función. Aguantando y tocando de espaldas para que el ex valencianista reciba el cuero encarado y con posibilidad de activar rápidamente el pase, y limpiando la banda izquierda al extremo, primero con un acercamiento a la cal para, a continuación, barrer de vuelta hacia el centro arrastrando vigilancias. Como hombre más adelantado de un equipo que suele arrancar desde muy abajo, es quien debe aclarar lo que los demás tienen por delante. Quien les debe procurar un escenario más favorable para progresar. El anfitrión de un frente de ataque desde el que su equipo se acerca al peligro. Después de un gol y una asistencia en las últimas tres jornadas, seguir vistiendo de números su juego será, ahora, su segunda misión.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: Alex Caparros/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.