
El Barça B a favor de resultado
Situado en media tabla, con tantas derrotas como victorias y sin haber encadenado todavía dos partidos seguidos sin puntuar, se hace complicado encontrarle la pauta a los primeros pasos del Barça B en su regreso a la 2ª División. Probablemente esa dificultad para detectar el sentido de su dinámica de juego y resultados sea en realidad lo que defina su actual momento. No ha alargado lo suficiente ninguna tendencia como para poder reconocerla como tal. Escondido en este discontinuo discurrir, sí hay un registro que durante las últimas semanas, por significativo, llama la atención y asciende a la superficie: De los últimos seis partidos que ha disputado, el filial ha empezado ganando cinco, pero sólo ha terminado ganando uno.
De todos ellos, únicamente el que disputó contra el Lugo pudo jugarlo Ruiz de Galarreta, cuya lesión es marca fronteriza entre lo que antes fue un hecho puntual y ahora es algo recurrente. Dicho de otra forma, desde que Gerard no puede contar con el eibarrés, si los partidos hubiesen terminado después del primer gol del encuentro, el segundo equipo azulgrana habría conseguido doce puntos sobre quince posibles. Sin embargo, en realidad, solamente ha sumado seis. Del registro probablemente cabe extraer tres consideraciones. La primera habla del poder amenazante del ataque catalán, con Arnaiz y Aleñá siendo actores principales y el canterano como metáfora del plan de su entrenador. Un plan que busca la portería contraria con rapidez, con tendencia a potenciar una idea vertical del juego de ataque y que dispara hacia arriba a muchas de las piezas del once. Una mitad.
En segundo lugar, cabe poner sobre la mesa las fragilidades de un conjunto joven y con mucho oficio que aprender cuando el rival, necesitado, le discute cierta dosis de iniciativa territorial y exige a la zaga barcelonista de forma más continuada y próxima al área. Afloran entonces desde cuestiones estilísticas, pues buena parte de los integrantes del equipo encuentran un marco defensivo más acorde a sus características desarrollándose en campo contrario, a otras relacionadas con la bisoñez del grupo o con lagunas especialmente sangrantes como una respuesta defensiva a balón parado que, por norma, cuando más tiempo pasa el contrario en los últimos metros, más probabilidades hay de que tenga que ponerse en práctica. La segunda mitad.
Finalmente el nexo, la parte que seguramente deba atribuirse a la ausencia de Galarreta, la del condicionamiento del guión en determinadas situaciones para que el partido se mueva en las coordenadas más favorecedoras al Barça B. Sin Ruiz de Galarreta no ha encontrado Gerard, por el momento, la fórmula para controlar de manera efectiva el ritmo, de juntar al equipo en una dirección para mantenerlo unido cuando toque correr en la contraria, o de convertir en aire el balón escondiéndoselo al adversario cuando este lo quiera ver como alimento para su intento de remontada. Cuando el marcador le impone al rival un único registro posible, el filial azulgrana, a día de hoy, no tiene solución para apartarlo del camino.
Artículos relacionados:
– Foto: http://www.laliga.es
asce 31 octubre, 2017
Colo ves ultimamente a Vitinho? A mi me encanta porque tiene muchisima calidad pero creo que es capaz de aportar mas. Creo que podria hacer un rol parecido al de Isco y aprovechar sus cualidades para esconder más la pelota y dar tiempo a asentar la posesión.
Morén 3 noviembre, 2017
De momento me parece un jugador con calidad, como dices, pero muy verde en cuanto a conceptos colectivos. Creo que es donde más margen de mejora tiene.