Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busquets sin el nuevo Rakitic

BARCELONA, SPAIN - OCTOBER 18: Sergio Busquets of Barcelona argues with Vadis Odjidja of Olympiakos Piraeus during the UEFA Champions League group D match between FC Barcelona and Olympiakos Piraeus at Camp Nou on October 18, 2017 in Barcelona, Spain. (Photo by Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images)

Busquets sin el nuevo Rakitic

Messi a un lado, Ivan Rakitic fue la gran noticia en los comienzos del Barça de Valverde. Después de años muy determinado por la posición, los movimientos y las responsabilidades de Leo en el sistema de Luis Enrique, el regreso de La Pulga al centro y la presencia de un extremo más natural ocupando el carril derecho, emancipó al croata multiplicando su relación con la pelota y la zona de medios. De ser un futbolista concebido para alejarse del esférico y para ocupar los espacios liberados por quien se aproximara a la sala de máquinas, pasó a desempeñar roles específicos de centrocampista a las órdenes del Txingurri. Durante las últimas semanas, sin embargo, y coincidiendo con los primeros titubeos del nuevo proyecto culé, el futbolista ha venido mostrando más dificultades para desempeñar el rol que tan importante resultó a la hora de definir estilísticamente a los azulgranas y de engrasar sus estrenados mecanismos de juego.  Le ha costado más seguir siendo lo mismo en el mismo lugar. Como consecuencia, en los últimos encuentros, Valverde ha experimentado al rededor de las atribuciones del interior derecho barcelonista hasta el punto de, en ocasiones, sacar esta pieza de la pizarra.

Los últimos dos partidos, por ejemplo, el sábado en San Mamés y anoche en Atenas, han presentado a un FC Barcelona con más apariencia de 1-4-4-2 formando un rombo ancho en la medular a partir del cual situar dos centrocampistas en banda, dejando en el centro a Busquets y Paulinho con el brasileño claramente más adelantado que el mediocentro. Quizá pretendiendo sumar un mediocampista más a una zona peor liderada, quizá queriendo abrir el campo para facilitar el trabajo a la sala de máquinas brindándole mayores espacios, o quizá viendo en los acercamientos de Messi la solución y en las llegadas de Paulinho el complemento a los apoyos del 10, el caso es que la fisonomía de la medular azulgrana se ha modificado recientemente. No obstante, a la espera de que las nuevas fórmulas planteadas por el entrenador se traduzcan en el tipo de respuesta de cara al juego que a buen seguro desea el técnico pero que todavía no ha llegado, perder la figura que representaba el Rakitic del inicio de temporada le está costando a Valverde reducir alguno de los grandes impactos del arranque de curso.

Aquel interior derecho, más directamente relacionado con el balón que antaño, protagonista en la base de la jugada y conector desde el pase con quienes se movían por delante, funcionaba a modo de efecto multiplicador de dos de las piezas que potencialmente más diferencias podían marcar en el juego del Barça. Por un lado, su recobrada importancia en el envío remó en la misma dirección que la idea de adelantar la zona de influencia de Leo Messi, pues participó a la hora de dar una solución a las dificultades que podían esperarse del equipo surtiendo de balones al argentino en la frontal. Paulinho no lo hará, sus fuertes son otros, más relacionados con la aparición y el remate y, por lo tanto, dando pie a que sea el argentino quien se responsabilice de aupar el peligro a la corona del área. Relacionado con esto y con todo, primero el peso menor de Rakitic en el juego y posteriormente su sacrificio como pieza de unión, no sólo han arrastrado hacia atrás a Leo Messi sino también a Sergio Busquets. El mediocentro catalán había encontrado en su rubio compañero al peldaño perfecto para adelantar su influencia.

- El mapa de calor de Sergio Busquets contra Olympiakos. (vía squawka.com) -

– El mapa de calor de Sergio Busquets contra Olympiakos. (vía squawka.com) –

Por un lado porque había con quien repartirse el encargo de la salida y por el otro porque, más fijo a su misma altura, la presencia de un acompañante próximo le permitía soltarse en ambas transiciones sabiéndose con las espaldas cubiertas. Sin compañía, no obstante, su función de cierre queda acentuada y a los extras en cuanto a producir peligro que nacían de su robo adelantado y de su velocidad en la entrega,  se les reduce el contexto. No por nada, y aun a costa de vaciar la delantera y dejarla a expensas de un problemático Luis Suárez, anoche, en el feudo de Olympiakos, el equipo de Valverde ofreció una mejor cara cuando con Busquets y Paulinho pudo juntar a un Sergi Roberto entre el falso extremo y el cuarto centrocampista. Como refuerzo numérico, aliado en la presión y socio en la pared para vestir de contexto un medio del campo condicionado por la falta del Rakitic de antes y la presencia del Paulinho de ahora. Su salida del campo trastabilló la escalera, y su lesión rompe una carta que todavía no estaba sobre la mesa. ¿Es el Rakitic de principios de curso un Rakitic posible durante toda la temporada? ¿Otras piezas pueden desempeñar esa función? ¿Puede una fórmula alternativa procurar unos efectos equivalentes a aquella?

Artículos relacionados: 

– Foto: Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images

Comments:7
  • Iván Fernández 1 noviembre, 2017

    Si la memoria no me falla Albert, no es el mejor Rakitic, aquel que coincide casi totalmente con la ausencia de Suárez? En estos dos partidos, Messi es claramente el centro de la delantera, y está flanqueado por dos hombres de banda que ensanchan el campo, provocando esto que Rakitic se dedique exclusivamente a ejercer funciones de interior, rol en el que crece mucho. A raíz de la inclusión de Luis, Valverde empieza a tocar el sistema en busca de encaje, provocando esto una modificación en el Rakitic interior.

    Y me atrevo con una pregunta, es posible Rakitic de principios de temporada con Suárez? Yo creo que si, pero va a necesitar de un interior izquierdo que genere y acumule volumen de juego, para que así, Rakitic quede más suelto para ejercer de lanzador, que en eso si es un especialista. En cuanto a ese interior izquierdo, Iniesta es el nombre, Denis es ese si pero no, y Coutinho era el anhelado deseo, y todos esos perfiles me parecen que van por el mismo sentido

    Otra pregunta que me surge, puede ser el 4-2-3-1 o 3-5-2 una solución viable para que Messi y Suárez tenga absoluta libertad de movimientos?

    Reply
  • Sil 1 noviembre, 2017

    Gracias Albert por tus artículos.
    Rakitic es lo mejor que tiene Valverde para ayudar a Busquet a controlar el juego, de lo contrario es un corre calles como anoche. Y no tienen sustituto, ni en el banco, ni en el B. No he visto a Oriol B, pero Aleñá tampoco lo es. Rakitic oscilara en esa posición, unos partidos más otros menos, pero si no fichan un organizador, y los tiros no van por ahí, es difícil.
    Sin ánimo de crítica, Valverde aún está en el A Bilbao. El Barca tiene muchas piezas en el banco y salvo Paulinho y A Gomez, ninguna otra responde al perfil del técnico.

    Reply
  • Javier 2 noviembre, 2017

    Muy buen análisis.

    En mi opinión falta creatividad y capacidad de sorpresa, la ausencia de Iniesta es una auténtica losa para el equipo. Busquets, Rakitic e Iniesta siguen sin tener sustitutos de garantía, cuando fallan dos de los tres el equipo se resiente de una manera muy acusada. Hay jugadores que sí pueden aportar otras cosas en el mediocampo como consistencia defensiva, llegada y recorrido, peo por lo que se vio ante Olympiakos y ante el propio Athletic el único capaz de salir del guión y desajustar al rival es Messi. Considero que el fichaje de Coutinho es necesario y que con la reincorporación de Dembelé el equipo mejorará mucho en profundidad y desborde, pero de momento con el plantel actual echo en falta más ritmo de balón, más capacidad de desequilibrio para romper líneas rivales y empieza a preocuparme la falta de acierto ante el marco rival, espero que Suárez pueda recuperar pronto el nivel de efectividad al que nos tenía acostumbrados.

    Reply
  • Gordillo 3 noviembre, 2017

    No sé si tiene mucha lógica pero a mí me gustaba el rol de principio de temporada y mi duda es si rakitic es el hombre adecuado. A mí se me viene a la mente el cambiar los roles de los interiores y que Iniesta hiciera esa labor con un extremo que le ayude a la hora de defender para que no tenga que cubrir tanto espacio ni caer a banda y que el otro extremo sea el llegador(más MP) con esto Iniesta haría llegar el balón arriba,una especie de regista italiano(un Pirlo desde el interior derecho) y un nivel más abajo de lo habitual.y el otro interior más box to box intentando operar algo de profundidad.
    Aglomerado a messi(centro) busi e Iniesta cerca de la derecha y Alba y rakitic o paulinho,atacando el lado débil.mientra Suárez carga área con la diagonal .
    Se que uno de los problemas es k insista defendiendo es justito y quizás se necesite otro jugador pero x eso creo k el extremo le ayudaria. Solo es una idea creo k al Barcelona le falta alguna pieza para completar el puzzle y no se k es por eso creo jk hay k inventar algo para suplirla

    Reply
  • Gordillo 3 noviembre, 2017

    En estos días que no está Iniesta me gustaría que esa labor que le me gustaría ver de inesta, y que medio hacia el año pasado pero con otras características,,otra banda y contexto se probará con Denis que a veces se me queda como un jugador que me gusta pero desubicado, un falso doble pivote busi-denis(“interior derecho”) es una de esas pruebas que me gustaría ver

    Reply
  • Michel 3 noviembre, 2017

    @SIL
    En el B está un chico como Galarreta que haría esa función que mencionas. El problema es que debido a su edad y por normativa, si juega en primera división no puede volver al segundo equipo. Si a esto le añadimos que se lesiona fácilmente agravamos el problema. Pero el chico tiene las condiciones indispensables para ese puesto. Magnífica lectura del juego y buena continuidad del mismo a través de una buena colocación con la que asegura un gran número de recuperaciones. El año pasado fue el máximo recuperador de segunda A. Una pena su lesión cuando estaba integrado perfectamente en el equipo.
    Un saludo

    Reply
  • Morén 3 noviembre, 2017

    @ Iván Fernández

    Creo que fue contra el Espanyol que estando ya Luis Suárez con el equipo rakitic firmó uno de sus mejores partidos (si no el mejor) en el nuevo rol que le había dado Valverde. No digo que no pueda tener relación, porque además no eres el primero al que se lo leo, pero más allá de la posible coincidencia temporal, yo no veo mucha relación entre ambas cosas. De las consecuencias que puede tener cambiar a un extremo más claro por Luis Suárez, no veo alguna que esté vinculada a que Rakitic no pueda hacer lo que hacía unas semanas antes. A día de hoy, para mi la cuestión es más si Ivan es realmente ese tipo de jugador y, por lo tanto, si puede hacer eso durante toda la temporada. O cómo puede Valverde ayudarlo para que lo sea si finalmente es lo que se pretende.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.