Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rakitic mediocentro

ZAGREB, CROATIA - NOVEMBER 09: Ivan Rakitic of Croatia celebrates after winning the FIFA 2018 World Cup Qualifier Play-Off: First Leg match between Croatia and Greece at Stadion Maksimir on November 9, 2017 in Zagreb, Croatia (Photo by Srdjan Stevanovic/Getty Images)

Rakitic mediocentro

Sucede a menudo que futbolistas que en sus clubes ostentan jerarquía de prima donna, cuando se trasladan a los equipos que copan la más absoluta y distinguida élite continental deben rebajarse el rango. Comparten vestuario y alineación con compañeros de un nivel que quizá antes nunca habían tenido en su misma trinchera, y que los sitúan en la posición de tener que renunciar a una parte de la luz que hasta entonces el foco sólo les brindaba a ellos, para pasar a jugar en función de otros. El Barça, como todos los clubes grandes, tiene numerosos ejemplos de ello, siendo Deco, Yaya Touré o incluso el mismísimo Neymar Jr. alguno de los más recientes. En la actual plantilla culé, si un futbolista puede contar la misma historia es Ivan Rakitic. Antaño capitán general del Sevilla que reinaba en la Europa League, el croata asume desde hace temporadas un rol de gregario que, más o menos supeditado, lo viste más de peón que de rey. Igual que sucederá en un futuro con Gerard Deulofeu, para que Rakitic lleve siendo una pieza asentada en el Barça los últimos cuatro años, ha resultado un hecho clave la aceptación por parte del jugador de su nuevo estatus. Nunca antes corrió más, se vació de igual modo en tareas defensivas ni delegó en los demás tanta participación directa sobre el cuero.

Más que una renuncia, el proceso seguido por el croata lo ha convertido en un jugador más útil para los escenarios que puede enfrentar en un equipo de la exigencia y compañía del FC Barcelona. En particular, esta temporada, su inicio de curso plantea una línea narrativa que, aunque secundaria con respecto al hilo principal que habla sobre la nueva forma en que su entrenador lo concibe en relación al cuero, puede terminar siendo relevante en los próximos meses dada la configuración de la plantilla azulgrana. Y es que, sobre el papel, el abanico de opciones de Ernesto Valverde no presentaba el 1 de septiembre una opción incontestable para sustituir a Sergio Busquets cuando el mediocentro catalán faltara. Mascherano o Sergi Roberto eran alternativas que otros técnicos barcelonistas ya habían probado en el pasado con suerte dispar, y Paulinho una posibilidad a futuro que el Txingurri podría haber tenido en cuenta. No obstante, hasta la fecha, Rakitic ha sido el elegido, incluso estando cualquiera de las otras tres soluciones también sobre el campo. Este curso con el Jefecito ha coincidido poco, pero en los casos de Sergi Roberto y Paulinho sí puede decirse que, a día de hoy, de no estar Busquets disponible Valverde prefiere que antes que ellos el pivote sea Ivan. A favor del cuatro blaugrana juegan tres bazas, dos imputables al bagaje del futbolista durante las últimas temporadas y una tercera producto de alguna de las particularidades de su  nuevo entrenador.

Con respecto a las primeras, y como se ha señalado más arriba, las capacidades defensivas de Rakitic no son las mismas ahora que cuando aterrizó en Barcelona procedente de Sevilla, y su conocimiento de los requerimientos de la salida de balón culé, una realidad de la que valerse tanto cuando actúa como cierre como cuando acompaña a Busquets. El tercer punto a su favor cabe reseguirlo en el rol que inicialmente le asignó Valverde en el sistema y en el recorrido a través del cual el Txingurri se ha ganado su llegada al Camp Nou. Antes que Ivan, hombres como De la Peña, Banega, Parejo o Beñat ya supieron del gusto del entrenador cacereño por acercar pasadores a la base de la jugada. Si con Busquets, varias veces esta temporada Rakitic ya ha formador en muchos momentos cerca del paralelo del catalán, que sin el mediocentro esta tendencia se intensifique cobra sentido, sobre todo teniendo en cuenta que las demás alternativas que maneja el entrenador en la demarcación tienen como principales atributos aspectos distintos al golpeo. Anoche, con su selección, Ivan Rakitic volvió a visitar con insistencia el círculo central. Una zona de la que ya gustó en Gelsenkirchen y en Sevilla, pero para la que seguramente ahora esté más preparado que entonces.

Artículos relacionados:

 

– Foto: Srdjan Stevanovic/Getty Images

 

Comments:1
  • Gordillo 10 noviembre, 2017

    Hacia tiempo en los foros barcelonista se llegó a plantear la opción de que busi fuera el interior derecho, en alguna ocaciones se probó pero si el estaba ahí no había nadie de pivote. Ahora con Valverde este Barcelona es otro y con diferente forma de jugar , crees que en algún momento de la temporada Valverde pruebe el cambiar de roles a busi y a rakitic, siendo esté el que ocupe el pivote y busi el que desde el interior salte a las presiones y mantenga una posición más adelantada en la salida de balón y rakitic se meta entre centrales o sea 3 central por la derecha en la salida de balon?
    Se perdería profundidad ofensiva para llegar al área pero no disparo y se ganaría su pase largo y juego aéreo en defensa,(más junto a busi en acciones de juego directo del rival)etc
    Tiene sus pros y sus contras, la principal su poca fluidez con balón pero si el se retrasa uno de los centrales podrá salir en conducción teniendo aún a busi por delante, sin contar en las permutas que pueden realizar busi y rakitic para esa salida de balón,
    Yo a rakitic no sé si lo veo 100% en ese puesto de MCD pero viendo como va el Barcelona, y las evoluciones de rakitic y busi no descarto que en algún momento se pruebe para juntar a busi con Leo y restar la poca fluidez de rakitic dándole mas espacio más atrás y aprovechar su pase largo y disparo de larga distancia el que creo que se le presentaría en más ocaciones y con más espacio(especie Casemiro) a pesar de estar más lejos.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.