Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una carta boca abajo

VALENCIA, SPAIN - NOVEMBER 26: Thomas Vermaelen of Barcelona reacts during the La Liga match between Valencia and Barcelona at Estadio Mestalla on November 26, 2017 in Valencia, Spain. (Photo by Fotopress/Getty Images)

Una carta boca abajo

Los últimos días en el Barça han tenido mucho que ver con los centrales. En un doble cruce de caminos, Mascherano y Vermaelen han dado la vez a Yerry Mina y Samuel Umtiti, dibujando un decorado final en el que la ausencia del belga, aunque se prevea corta, adquiere tintes de cierta relevancia. Es evidente que la trayectoria del ex del Arsenal en el Camp Nou ha estado marcada por su desgraciada relación con las lesiones, una condena que durante mucho tiempo lo ha convertido en una pieza accesoria de la plantilla. En una herramienta intermitente con la que no contar de antemano. Los casi dos meses en los que con tan buen resultado ha cubierto la ausencia de Umtiti en el once azulgrana, han sido, de largo, el tramo en el que más útil ha podido serle al equipo. Tan seguro y sereno como pretende ser en su conjunto el Barça de Valverde, coloso por alto, puntual a ras de césped y desplegando con el balón en los pies el abanico de soluciones que acreditó para recalar en Barcelona. Ejerciendo de titular al lado de Piqué, Thomas se ha postulado como el tercer central que la plantilla despidió ayer en la figura de Javier Mascherano. Un primer reemplazo a los titulares cuyo peso específico cobra más valor tras la llegada de Yerry Mina.

Sobre el colombiano se hablará detalladamente en ‘En un momento dado’ más adelante, con el pertinente análisis de la nueva incorporación culé, pero al respecto de lo tratado cabe anticipar que el ex de Palmeiras es un central en construcción, cuyo escenario óptimo parece uno en el que su aprendizaje, tanto individual como de contexto, no lo lance a unas exigencias competitivas con demasiada exposición. En este sentido, para Mina contar a su alrededor con tres centrales tan asentados como Piqué, Umtiti y el Vermaelen de los últimos dos meses, es una excelente noticia. Por eso, ahora, la lesión del belga abre un compás de espera.

Un paréntesis antes de poder empezar a valorar su realidad física. Antes de descubrir si estas semanas han sido una excepción o una nueva norma. Si sobre su disponibilidad debe volver a ponerse el asterisco o cabe evaluar desde la normalidad su posición dentro de la plantilla. De no ser así, si la fragilidad retorna y la incertidumbre se posa de nuevo sobre la utilidad que pueda encontrar Valverde en el belga, tanto el relevo de la pareja titular como el contexto de tranquilidad propicio para Mina, estarían en entredicho. Y es que, como años atrás sucediera con Adriano Correia, un suplente propicio a las lesiones no es peor noticia que si esta condición la ostenta un titular, pero sí que altera más los planes. Por definición, al recambio se lo necesita cuando falta el actor principal, de modo que su ausencia es en realidad una ausencia doble. Sin otras piezas de reconversión evidente, más que las próximas semanas, con Vermaelen la clave serán las que vengan después. Las que le digan al entrenador si cubriendo las espaldas de su tándem de gala dispone del titular que tan bien ha respondido a la llamada, o si en su lugar aguarda una carta boca abajo. La respuesta determinará si este invierno convertido en un segundo verano ha traído a un central, o si se lo ha llevado.

– Foto:  Fotopress/Getty Images

Comments:6
  • rs42 24 enero, 2018

    Viendo la fragilidad de Vermaelen y lo verde que está Mina, vaticino una reconversión de Digne como central. Y ojo, que puede empezar este mismo jueves.

    Reply
  • Lagarto87 24 enero, 2018

    @ RS42

    Yo la verdad no comparto eso de que Mina esté verde. Fue elegido 2 años mejor central de Brasil y es titular en una Colombia que pelea unas eliminatorias nada sencillas. Estar verde es no tener experiencia en Europa?

    Que viene de un fútbol que plantea algunos retos distintos (más espacio para salir pero muchas menos ayudas), vale y deberá adaptarse. Pero como buen jugador debe hacerlo. Otra cosa es que no dé el nivel, que es posible, pero no va a ser por inexperiencia.

    Reply
  • Trulucho 25 enero, 2018

    Si algún partido en las próximas semanas está aparentemente resuelto, podría ser interesante incluir a Mina en las segundas partes, para provocar una adaptación progresiva a un contexto competitivo distinto y dar pequeños descansos a Piqué/Umtiti/Vermaelen (en ese orden) de cara a la Champions.

    Reply
  • Iniesta10 25 enero, 2018

    Si no hubiera sido por el gran rendimiento que ha ofrecido Vermaelen durante estos dos meses,, lo normal hubiera sido su salida este mercado de invierno y la llegada de otro tercer central, que creo que hubiera podido ser Daley Blind. Está claro que la dirección técnica ha cambiado de opinión y ahora se tiene mucha confianza en Thomas, que, si no fuera por las continuas lesiones es un central Barça 100%, De todas formas, estando vivos en todas las competiciones, asusta pensar que pueda lesionarse en el peor momento, y Mina … no tengo nada claro el fichaje de Mina. No se si es un central para el Barça. Es indudable que es un gran futbolista, pero es un poco lento en el giro,

    Lo cierto es que es donde mayor peligro le veo a la plantilla, ya que Piqué no está en su mejor momento, Mina es un central en adaptación al que se debe proteger, y Vermaelen … espero que no se lesione demasiado.

    Estoy competamente de acuerdo con el comentario de TRULUCHO, y también en que se debería probar a Digné como central izquierdo, por si las moscas.

    Completamente de acuerdo con TRULUCHO

    Reply
  • Morén 26 enero, 2018

    @Lagarto87

    Yo más que un tema de inexperiencia, yo creo que con Mina la cuestión es que se trata de un central que todavía se está haciendo y que, claro, ahora a demás lo tendrá que hacer en un ecosistema muy nuevo. Pero no creo que esté tan relacionado con el número de partidos disputados sino con la propia madurez futbolística del jugador. Con “sus tiempos”. A Dembélé, por ejemplo, siendo un caso muy diferente, me parece que también le pasa un poco eso, es un jugador que posee unas facultades muy interesantes y, algunas, muy pronunciadas, pero que está aprendiendo cómo usarlas. Se está descubriendo y descubriendo lo que sus características pueden provocar al juego, a los rivales…

    @Trulucho y Iniesta10

    ¿Y además de Digne veis alguna opción más de reconversión en la plantilla? ¿Rakitic como probó una vez Luis Enrique? ¿Semedo? (A mí la opción del portugués, viendo el contexto de los centrales en este Barça, no me parece descabellada).

    Reply
    • Iniesta10 27 enero, 2018

      A mi Semedo también me encaja como central diestro. Es más, me parece muy complementario a Piqué i Mina, precisamente porque es mucho más veloz que estos i tiene mucha mayor capacidad de corrección. De hecho me encaja más Semedo por la derecha que Digné por la izquierda.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.