
Detectar a Aspas | Découpage nº 11
A diferencia de lo que sucedía en el proyecto de Luis Enrique, el perfil más comprometido en defensa del Barça de Valverde es el izquierdo. Bien porque con el 1-4-3-3 no sitúa ahí a ningún hombre de banda de forma clara, porque con el 1-4-4-2 el encargado de defender el carril es un Iniesta físicamente menos preparado que Rakitic, o bien porque la destacadisima relevancia ofensiva de las subidas de Jordi Alba muchas veces dibujan al lateral como un delantero culé más, el carril zurdo azulgrana se presenta determinante en ataque pero apetecible para el rival. Lo fue para Iago Aspas en el Camp Nou, entonces todavía con un imponente Samuel Umtiti en el equipo, donde el de Moaña resultó fundamental en los dos goles celtistas explotando la complejidad a la que está exigido el Barça, sin balón, para contener el lado izquierdo de su defensa, cuando el ataque no ha logrado condicionar lo suficiente la transición ofensiva de su rival.
El crack de Celta desempeña un rol mixto en el esquema de Juan Carlos Unzué. Sobre la pizarra aparece ubicado en una posición de banda derecha, pero una vez la pelota empieza a rodar, su libertad de movimientos es amplísima. En defensa forma por dentro, descargado de responsabilidades en el retorno y habilitándose para una posterior respuesta a la espalda del mediocampo contrario. Cuando es su equipo quien tiene el balón, por su parte, acude al área, a la frontal o se aproxima a la medular según requiera la acción e interprete su afinada lectura del juego, dejando el carril libre para que algún compañero lo ocupe compensando sus movimientos. Su técnico lo libera para que él detecte desde dónde puede dañar más a su adversario, y orquesta un conjunto que responda y favorezca las decisiones de su buque insignia.
Detectar a Iago Aspas | FC Barcelona – Celta de Vigo
1. La jugada del primer gol celeste en el Camp Nou arranca después de un ataque del Barça que termina con Iniesta llegando al área, y el balón en los pies de Rubén Blanco. El guardameta gallego sirve rápidamente en largo, de forma directa hacia el mediocampo, y después de que ni Busquets primero ni Paulinho después logren domar el esférico, éste termina en los pies de Jozabed. Iago, que mientras los locales atacaban formaba en la doble punta, permanece en el carril central por detrás del delantero centro, mientras Iniesta inicia el camino de regreso a su posición defensiva en banda, que permita a su equipo dibujar una segunda barrera de contención formada por cuatro jugadores.
2. Debido a que Andrés viene de lejos y todavía no ha alcanzado la posición defensiva, Jordi Alba enfrenta una situación de dos contra uno ante Wass -lateral- y Brais Méndez -centrocampista- que Jozabed aprovecha para entregar el balón hacia el danés, sin que ningún obstaculo se interponga en su recorrido. La reacción del lateral del Barça es la de adelantarse para salir a su encuentro, ocupando la izquierda de Sergio Busquets y entregando su espalda a la cobertura de Umtiti. Brais, sin embargo, con Alba abriéndose y Busquets saliendo a por Jozabed, rompe a la espalda del mediocampo y abre una línea de pase hacia adelante que atravesaría al mediocampo azulgrana.
3. En este caso quien reacciona para solventar el desajuste es Umtiti. El central francés también se desplaza hacia adelante, acercándose a una recepción entre líneas de Brais potencialmente muy dañina. Su decisión, no obstante, lo aleja de la cobertura sobre la comprometida espalda de Jordi Alba, a la vez que abre hueco entre él y Gerard Piqué. Es el momento en el que Iago Aspas detecta el agujero y se lanza a por la oportunidad. Después de haber quedado liberado por los sucesivos focos de atención que han ido dibujando primero Jozabed -sobre Busquets-, luego Wass -sobre Jordi Alba- y finalmente Brais -sobre Umtiti-, desde el centro lanza un desmarque largo y profundo dirigido a la punta derecha.
4. Habilitada la espalda del lateral izquierdo y desactivada la cobertura de Samuel Umtiti, el desmarque de Iago Aspas se desarrolla con ventaja táctica e individual para el delantero, sin posibilidad de que ningún culé le iguale la carrera. Piqué, en el centro, trata de contrarrestar la inferioridad tirando la línea del fuera de juego, pero la diferencia de alturas entre los dos centrales del Barça es demasiado grande. A cambio, el movimiento del central catalán provoca que, después de recibir el pase, Aspas enfile dirección a portería sin ningún obstaculo entre él y Ter Stegen, y con Maxi Gómez acompañando por el centro, por detrás del gallego, dividiendo atenciones y convirtiéndose en el rematador final.
*Découpage: Durante los años cuarenta, el mundo de la crítica de cine en Francia, con publicaciones como Paris-Cinéma y L’Avant-scène a la cabeza, se sirvió del término ‘découpage’, que hasta entonces aludía al guión técnico de una película, para designar el proceso a partir del cual se procedía a la partición en planos y encuadres de un film a posteriori, en el interior de una secuencia, para su mejor observación.¹
Artículos relacionados:
– Foto: Miguel Riopa/AFP/Getty Images