
FCB 2018-19 | Portero a la sombra
Hace dos veranos el FC Barcelona tomó la decisión de entregar definitivamente su portería a Marc-André ter Stegen. Con la salida de Claudio Bravo y la llegada de Cillessen, lo que hasta entonces había sido una competencia directa entre dos titulares, cambiaría a una estructura más tradicional con un titular indiscutible y un reserva claro. El portero del Barça era el alemán, quedando para Jasper un papel de recambio que el ex del Ajax ha ejecutado de forma perfecta. Campeón de la pasada Copa del Rey y, al menos, finalista de la actual, cuando ha hecho falta ha respondido, demostrando en cada oportunidad su solvencia bajo palos de una de las porterías más complicadas de Europa. Tanto es así, que no sería extraño que este verano le llegara al holandés la posibilidad de enrolarse en un club con aspiraciones que le tenga reservado el puesto que Ter Stegen tiene en propiedad en Barcelona. Después de dos temporadas a la sombra del germano, cabe contemplar la posibilidad de que Cillessen vea con buenas ojos esta puerta abierta.
Aunque la salida del holandés no pueda verse de otra forma que como una mala noticia, pues rompería un equilibrio bajo palos que ha conjugado tanto la convivencia de los dos guardametas como la seguridad de la portería culé, en caso de producirse esta situación la secretaría técnica deberá valorar hasta qué punto puede perjudicarle en el futuro el hecho de dificultarle a Cillessen una salida ventajosa para el jugador. Teniendo en cuenta lo rotundo de las virtudes de Ter Stegen, su peso específico en el equipo y la juventud que atesora, lo normal es que el club ambicione que el alemán sea el referente de su portería durante mucho tiempo. Años en los que su suplente, salvo una inesperada eventualidad, va a tener prácticamente imposible acceder a un puesto en el once más allá de la rotación en Copa o en partidos de escasa relevancia. Supone esto un escenario poco atractivo para seducir a guardametas con el nivel suficiente como para responder cuando sea necesario. Ser portero suplente del Barça significa ser suplente de Ter Stegen, y el alemán es un muro que difícilmente se podrá saltar.
Así las cosas, una estrategia en la que el guardameta reserva, después de acreditar su solvencia en el escaparate del Camp Nou durante un período corto de tiempo, encuentre facilidades para usar su experiencia como azulgrana a modo de trampolín hacia un club de notable prestigio que le garantice tener protagonismo, podría ser la solución para combinar la incuestionable titularidad de Ter Stegen con la presencia en la plantilla de un meta apto para asumir la responsabilidad en caso de que sea necesario. De no ser así, es probable que a la dirección deportiva no le quede más alternativa que acompañar al cancerbero alemán con suplentes menos contrastados, cuando no por apostar para esta función por los encargados de custodiar la portería del filial. Con Adrián Ortolá situado ante la puerta del ascensor del Barça B, y posibles alternativas en el mercado como el suizo Yann Sommer (Borussia Mönchengladbach), el checo Jiri Pavelnka (Werder Bremen), el alemán Ron-Robert Zieler (Stuttgart) o un Lukas Hradecky que el 30 de junio termina su vínculo con el Eintracht de Frankfurt, si Cillessen decide abandonar la sombra el Barça deberá decidir.
– Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Javier 31 marzo, 2018
Buen trabajo Albert!!
Espero que Cillessen se quede un año mas y no se tenga que gastar en porteros aunque si alguien ofrece de 20 millones para arriba no vería mal un cambio, tampoco es beneficioso para el segundo portero estar tanto tiempo en la sombra, aunque pareciera que a Cillessen le ha ido muy bien. De los que comentas no tengo visto ninguno.
Iniesta10 31 marzo, 2018
Albert, está bien pensado este post. No parece que sea el caso, pero lo cierto es que a Ter Stegen le quedan muchos años de titularidad si todo va normal, y Cillessen en algún momento tendrá alguna buena oferta de un gran club. No creo que sea este verano porque al ser año de mundial, el año que viene no habrá ni mundial ni eurocopa, por lo que, en vistas a ir con su selección, sería más lógica su salida en junio de la próxima temporada, pero está bien ir controlando ya el mercado porque ese momento llegará.
Gal 31 marzo, 2018
Tema complicado el del portero suplente. Por supuesto la situación actual es ideal, pero dudo que se mantenga así. Para segundo portero yo no veo lo de un chico joven de la cantera, porque nunca ha jugado ni siquiera en primera (ortola fue suplente en Alavés?) Y en caso de tener que hacerlo por lesión de Terstegen estaría muy muy verde.
Lo ideal es un portero veterano, con suficiente profesionalidad para seguir entrenando a tope, y que se adapte al estilo Barça con los pies… Muy difícil de encontrar
Jesús 31 marzo, 2018
Muy buen post, Albert. Muy previsor.
Como no veo mucho fútbol alemán, no conocía estos porteros, excepto el suizo Sommer. ¿Son porteros que manejan bien los pies? ¿Y los 1 vs 1?
Por cierto, ¿Cómo verías al sustituto de Cillessen en el Ajax, André Onana? Crees que estaría capacitado para ser suplente de Marc André?
Muchas gracias. Un saludo.
Agus 31 marzo, 2018
La verdad que Cillesen es un gran portero como para seguir mucho más tiempo de suplente de MATS ya que puede tener posibilidades de ser titular en muchos equipos de la Champions. Si de verdad tuviera que salir del equipo en este mercado de verano, el FCB debería de buscar un portero suplente veterano tipo Pinto que pueda dar estabilidad tanto a la portería como a la plantilla.
Mi propuesta sería Adrian San MIguel del West Ham que ha tenido muy buenas temporadas en la premier y que este año no ha jugado casi y que creo que acaba contrato
TiburonPuyol 1 abril, 2018
No parece que en la cantera haya un portero de garantías. Esta claro que Cilllesen solo saldrá si le llega una buena oferta, la verdad es que cuando ha jugado lo ha hecho bien, Tiene 28 años, poniendome en su piel, si un equipo de champions llama a su puerta y tiene posibilidades de ser titular, yo creo que puede decidir irse, Sobretodo porque sabe que será muy complicado disputarle el sitio a MATS. Me gusta Sommer, me ha parecido siempre un buen portero que podría haber estado en un equipo algo mas grande.
Bueno toca volver al futbol, lamentablemente con un empate ante un espectacular Sevilla, que nos lo pondrá muy dificil en la final de Copa
Morén 2 abril, 2018
@ GAL
“Ortola fue suplente en Alavés?”
Lo fue. La temporada pasada.
@Jesús
En Onana pensé también, pero imagine que su precio sería bastante elevado para un portero suplente. De los que menciono, esta temporada me ha llamado mucho la atención Pavlenka (si no me equivoco, es el guardameta con mejor % de paradas de la Bundesliga). Da la impresión de que en los próximos años puede evolucionar mucho.
–
Como dice @Tiburonpuyol, publicado este artículo, toca volver a la competición. Los 5 textos de la serie quedarán recogidos aquí: http://www.eumd.es/categoria/fcb-2018-19/, y por mi parte sólo me queda agradeceros la participación… y la paciencia 😀 Sé que es un contenido de que suele haber ganas durante la temporada.
Javier 2 abril, 2018
Muchas Gracias, muy buen trabajo Albert!!
Michel 5 abril, 2018
Esperaba mucho más de Ortola este año, pero me llevo una decepción absoluta. Si Cillessen decide irse lo mejor es fichar un portero con garantías del nivel del holandés o que,se le acerque. Todo esto en espera a que Iñaki Peña (juvenil) llegue al primer equipo para disputarle el puesto a Mats.