Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

De Laporte al “falso Agüero”

Sergio Aguero of Manchester City looks on during the Premier League match between Manchester City and Manchester United at Etihad Stadium on November 11, 2018 in Manchester, United Kingdom. (Photo by Mike Hewitt/Getty Images)

De Laporte al “falso Agüero”

Con diez victorias en doce encuentros, el Manchester City de Guardiola no ha cambiado la firmeza de sus pasos en la Premier League que hace sólo unos meses fue suya, pero dos sucesos han alterado al campeón a nivel formal. Una lesión y una recuperación. Empezando por lo segundo, la posibilidad de contar con Benjamin Mendy en el lateral izquierdo ha abierto para Pep nuevos escenarios, distintos a los que el curso pasado exploró con Fabian Delph, en los que el impacto de la posición ha sido interior cuando así lo ha estimado el técnico, pero también externo. Llegando lanzado desde atrás, abriendo el campo y sujetando al lateral derecho rival para que al extremo se le presenten nuevos espacios por dentro. El segundo acontecimiento decisivo ha sido que el jugador franquicia del conjunto skyblue la anterior temporada, Kevin de Bruyne, a causa de sus problemas físicos no ha podido arrancar como titular ni uno sólo de los partidos que ha disputado el equipo en el campeonato doméstico. La combinación de ambas cuestiones representan un impacto de enorme calado en los aspectos tácticos que recientemente han definido al Manchester City, y siendo así no es extraño que hayan provocado ciertas y notorias alteraciones en la pizarra citizen.

Si pasar de un lateral-interior como Delph a uno con tanto apego al carril como Mendy iba a suponer toda una noticia en la cartesiana distribución sobre el campo del último campeón inglés, perder también al futbolista clave del engranaje prácticamente ha hecho obligatorio el cambio. Primeramente, el nuevo capítulo en el libro de jugadas de Guardiola tomó forma de dibujo espejo, esto es, de una colocación de las piezas en la que los roles que, por líneas, el año pasado correspondieron a cada carril, se intercambiarían. Así Mendy pasó a ser en la izquierda el lateral largo que Walker había sido antes en la derecha, el ex del Tottenham replicó la presencia interior de Delph en el costado opuesto, el extremo derecho -Mahrez- se abrió a la banda como venía haciendo el izquierdo -Sané-, Sterling se mudó de orilla para pendular entre la cal y la mediapunta del lado contrario, y en los interiores David Silva se acercó a Fernandinho permitiendo a Bernardo Silva ganar influencia en tres cuartos. Laterales, interiores y extremos se pasaron el testigo de un lado al otro del terreno de juego, lo cual, de paso, casaba especialmente bien con la elección del ex del Mónaco como reemplazo de De Bruyne en el interior derecho del equipo, con la incorporación de Mahrez o, incluso, con las posibilidades en salida que ya había demostrado Walker la anterior campaña.

El riesgo de la modificación, sin embargo, era tener que pagar como peaje una repentina pérdida de impacto en el pico del área a través de David Silva. El canario, que fue clave en los éxitos de Guardiola en el City, venía recibiendo de la pizarra del de Santpedor una ayuda de fondo similar a la que Ernesto Valverde dispuso para Andrés Iniesta la temporada pasada: un radio de acción menos extenso y acotado a la corona del área, con dos centrocampistas más retrasados encargados de surtirlo, y directamente relacionado con la generación de ocasiones de gol. El City puso a Silva más cerca del área, y David sumó calidad a la forma cómo el cuadro skyblue accedía a ella. Sin embargo, Pep ha encontrado en Laporte la solución para dar sentido a la estructura desde atrás sin perder la versión alzada del canario. Afianzado en el central zurdo, a la izquierda del primer escalón de tres hombres que completa junto a Stones y Walker, Aymeric es el principal iniciador citizen, y una influencia en el juego que crece con balón a la izquierda de Fernandinho. Viste y luce como una suerte de mediocentro decantado hacia el carril zurdo, como base de operaciones y soporte de los compañeros que tiene por delante. Sobre todo de Mendy y Silva. A su cargo corre el refuerzo al pivote a la hora de gestionar la progresión, y su golpeo es un mensaje que llega claro a los receptores que aguardan el pase a la espalda de un contrario.

Hasta tres junta en pocos metros el Manchester City, toda vez en el espacio reservado al mediapunta se juntan Sterling, David y Bernardo Silva. Uno acudiendo desde la punta izquierda relevado por la incursión del lateral, y los otros dos llegando desde atrás vinculados a la buena salida que dan al juego los hombres más atrasados del equipo. Lejos del atasco, lo que ha provocado su convivencia en el espacio reducido es un constante y fluido intercambio de posiciones como un doble señuelo a un conjunto contrincante que ve multiplicarse amenazas alrededor de sus mediocentros, y que descubre en el Kun Agüero una puerta corredera que habilita permanentemente la entrada desde la segunda línea. El argentino, con una de las versiones más móviles que se le recuerdan, es quien da aire a las piezas ofensivas cuando, viviendo todas en pocos metros, la jugada amenaza con dejarlas sin aire. Cayendo a banda -sobre todo hacia la izquierda que abandona Sterling- o viniendo a recibir en el apoyo a la zona que se dibuja entre Laporte y David Silva. Compensado por los movimientos hacia el área de sus tres acompañantes centrales, su figura no está lejos de la de un falso nueve, y su libertad le está permitiendo a Guardiola añadir todavía más creatividad al juego para desencadenar la acción definitiva. El dibujo citizen, que sobre el papel no señala un mediapunta, en realidad llega a tener cuatro.

Kun

– Las participaciones del Kun Agüero en sus últimos cuatro partidos con el City (vía whoscored.com), y cuatro capturas de su juego contra el United. –

Artículos relacionados: 

 

– Foto: Mike Hewitt/Getty Images

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.