Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sobre pruebas y conclusiones

Ousmane Dembele of Barcelona (11) scores his team's first goal as Kyle Walkers-Peters of Tottenham Hotspur challenges during the UEFA Champions League Group B match between FC Barcelona and Tottenham Hotspur at Camp Nou on December 11, 2018 in Barcelona, Spain. (Photo by Clive Rose/Getty Images)

Sobre pruebas y conclusiones

Sin alicientes clasificatorios de ningún tipo, el sexto partido del Barça en la fase de grupos de la Champions League se presentó, atendiendo a la alineación que puso en liza Valverde, como un pretexto para buscar ensayos y confirmaciones. Para, por un lado, plantar semillas, y por el otro recoger frutos. Sirvió, por ejemplo, para darle minutos como central derecho a Clément Lenglet. El francés, afianzado en ausencia de Umtiti como pareja de Gerard Piqué y acreditado por un rendimiento con muy pocos peros, es un elemento con credenciales de titular cuya convivencia con dos de sus tres posibles parejas tiene algo de antinatural debido a su condición de zurdo. Combinar dos centrales con preferencia por el pie izquierdo no es una variante demasiado habitual, pero con la plantilla azulgrana conformada para esta temporada es algo que el Txingurri deberá hacer. En este sentido, la actuación de Lenglet ante el Tottenham de Harry Kane, pese a enmarcarse en un contexto de poca tensión, fue una noticia positiva para el técnico. Clément mantuvo el rendimiento, se desenvolvió con bastante naturalidad en su perfil más conflictivo y, al lado de Vermaelen, abrió la puerta a futuras uniones con su compatriota Samuel Umtiti.

El hecho de que Valverde eligiera como primer ensayo la sintonía entre dos de los centrales zurdos de la primera plantilla permitió, a su vez, que la inclusión del canterano Miranda en el once se diera en un ecosistema más engrasado de lo que normalmente se disfruta en encuentros de este tipo. Lejos de jugar acompañado por una mezcla de futbolistas con poco bagaje en común, el lateral izquierdo del Barça B formó, con los mayores, en un carril notablemente reconocible. Vermaelen como central, Arthur como interior y Coutinho como extremo dieron forma, en su perfil, a un mecanismo que al equipo no le venía de nuevo. En él, como se acostumbra, los recorridos de Philippe hacia el interior abrieron la profundidad de la banda para el lateral, quien si bien no frecuentó el pase de la muerta al punto de penalti sí supo liberar el pase atrás para entregar un tiempo a los delanteros que, habitualmente, ellos no se dieron. Además, sobre todo durante el primer tiempo, el Barça halló facilidades para progresar a través de sus laterales previo cambio de orientación. La estructura defensiva del Tottenham, con un rombo en la medular en el que Eriksen actuaba en el interior izquierdo, Sissoko en el derecho y Winks y Alli en los vértices, provocó una basculación muy estrecha de la media inglesa a partir de la cual las recepciones de un lateral del Barça dejaban completamente solo a su equivalente en la banda contraria. Por ejemplo, si el balón llegaba a Semedo y Eriksen salía cerca de la cal para tapar al portugués, el ajuste continuaba con el emparejamiento de Winks con Aleñá y de Sissoko con Arthur, de modo que a poco que el brasileño se aproximara a la acción, y con Coutinho sujetando a Walker-Peters, la descarga hacia Miranda quedaba totalmente habilitada. Algo a lo que, por otro lado, ayudó el hecho de que el triángulo Kane-Son-Alli no acertara a desactivar el pase atrás hacia Rakitic y los centrales.

Miranda

Pese a que la salida y la progresión les sonriera, el desempeño cerca de la portería de Lloris extrañó más pausa en las botas de atacantes de banda. Seguramente buscando el premio del gol como botín personal en una noche sin premios grupales, tanto Dembélé como Coutinho sacaron a relucir una de sus versiones más verticales en el gesto y la intención. El francés, que adornó su partido con un gran gol y la valiosa insinuación de su impacto a campo abierto como recurso para escenarios en los que correr, confirmó su buen momento de forma, su peso productivo y una evolución en la lectura de los riesgos en franca progresión. Su relación con la pérdida del balón, a lo largo de los últimos encuentros, es mucho más equilibrada que en el arranque de curso, lo que unido a su afilado momento de acierto en la finalización le otorga mayores credenciales para presentarse ante su entrenador como una pieza de utilidad con menos contraindicaciones que hace unas semanas. De un tiempo a esta parte, su suma no va tan acompañada de su resta.

RakiticLa escasa relación con el pase atrás que mantuvo el ataque del Barça, sin embargo, añadió cierto descontrol a la transición defensiva del equipo, sobre todo a medida que la influencia de Arthur descendía con el paso de los minutos. En la segunda mitad, de hecho, tras el cambio de Busquets por Rakitic, el encuentro se abrió de tal manera que desplazó el foco de Ousmane hacia Jasper Cillessen. Antes de la sustitución, el planteamiento defensivo barcelonista cuando perdía el balón había consistido en la alternancia entre el 1-4-2-3-1 y el 1-4-1-4-1, siempre con Rakitic por detrás de los interiores (Imagen de la derecha), unas veces en solitario y otras acompañado por Arthur. A la entrada del mediocentro catalán, sin embargo, le siguieron minutos de un posicionamiento muy agresivo del pivote sin réplica en las demás piezas. Sergio salía mucho más lejos que el resto del equipo. Esto se produjo, además, sin que sobre el campo hubiera ningún contrafuerte para Busi, pues con Aleñá y Arthur en los interiores sus arranques en la presión no contaron con una cobertura a su espalda. Cuando la tiene, su impacto sobre la defensa es netamente positivo, como la temporada pasada o el último fin de semana en Cornellà, con Rakitic en un rol más retrasado. Pero cuando no puede contar con ella, algo que si el croata no está o debe atener a la banda sucede ahora con más frecuencia, este Barça lo acusa. Es posible que anoche faltara esta prueba.

Artículos relacionados: 

 

– Foto: Clive Rose/Getty Images

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.