Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barça 2019-2020 – Capítulo 11: Interior de refuerzo

BARCELONA, SPAIN - SEPTEMBER 18: Arturo Vidal of Barcelona looks on from the bench prior to the Group B match of the UEFA Champions League between FC Barcelona and PSV at Camp Nou on September 18, 2018 in Barcelona, Spain. (Photo by Alex Caparros/Getty Images)

Barça 2019-2020 – Capítulo 11: Interior de refuerzo

En el anterior capítulo de esta serie dedicada al análisis de la planificación del próximo mercado de fichajes, se han expuesto algunos de los escenarios posibles alrededor de la figura de Rakitic. A grandes rasgos, se ha apuntado la posibilidad de que Ivan permanezca en el equipo completando junto a Busquets, Arthur y De Jong el cuarteto de opciones “titulares” de Valverde, de que el croata sea traspasado y a cambio llegue al Camp Nou un interior con mayor presencia en la mediapunta o, incluso, cabe la posibilidad de que su adiós no se vea acompañado de una segunda incorporación en la línea de medios. Si se diera alguna de las dos últimas posibilidades mencionadas, El Txingurri pasaría a contar como primeras opciones para las dos plazas de interior con uno o dos fichajes todavía no testados en la singularidad de un equipo como el azulgrana, y con un Arthur que, a pesar de su inmejorable primera experiencia en el club, solamente acreditaría un curso en el el fútbol europeo y por extensión en el Barça y en la Champions League. Con Aleñá retándose con la estructura de la plantilla, para este tipo de situaciones el banquillo culé contaba con una pieza como Arturo Vidal, un jugador de más experiencia que los mencionados, un colchón de seguridad, por si alguna de las alternativas principales no funciona o atraviesa un tramo de dificultades. Un complemento a los “titulares” a modo de refuerzo.

Ocurre, sin embargo, que la aportación del chileno en su primer curso como jugador del Barça se ha circunscrito a un valor de especialista mayor de lo que cabía imaginarle. Desde el once inicial su protagonismo por detrás del balón, en el rol de mediocentro o interior de base, ha sido escaso, y por delante, entre líneas, tener que girarse tras recibir de espaldas le ha ocasionado problemas. Así pues, el aporte que lo ha distinguido ha sido el de herramienta desde el banquillo, ingresando en los segundos tiempos ya fuera para estructurar la medular -en este caso sí desde el entrelíneas en partidos más abiertos-, o para sumar en un juego de oleadas. Por eso, el desarrollo de su temporada plantea la duda de si, en ausencia de Rakitic y ante la posibilidad de que alguno de los jóvenes valores no estén funcionando en la medular, la suya podría ser una solución firme desde el once en caso de necesidad. El complemento de certeza para el técnico. De no ser así y, se insiste, en el supuesto de que finalmente Rakitic no permanezca en el equipo, una de las opciones que podría explorar la planificación sería la de Sergi Roberto, quien en Lyon ya pasó por delante de Vidal como preferencia de Valverde para el mediocampo. A expensas de lo que ocurra en el lateral derecho con Semedo, Wagué o algún otro movimiento que afecte a la demarcación de forma más o menos directa, el catalán sería una carta de seguridad, hecha a la competición, al equipo y al sistema, capaz de cubrir eventualmente cualquiera de los tres puestos del mediocampo. Un escudo en caso de necesidad.

– Foto: Alex Caparros/Getty Images

Comments:2
  • GAL 27 marzo, 2019

    Teniendo un jugador como Wague en el filial, el cual creo que ha demostrado que se le queda muy pequeño, creo que es el momento de apostar pro Roberto definitivamente en el centro del campo (lo cual no queire decir que pueda apoyar de manera puntual o incluso para sumar más minutos en el lateral).

    Si tuviesemos que salir al mercado a por un lateral la cosa sería diferente, pero creo que merece la pena que Roberto cubriese el rol de Rakitic (aunque seguramente no sería tan titular como el croata).

    Con Semedo y Wagué el puesto de lateral creo que está bien cubierto, y además siempre podría ayudar Roberto en caso de necesidad.

    Reply
  • Rirecbes 27 marzo, 2019

    ¿Y la posibilidad de que Rakitic permanezca en el equipo y a pesar de eso se fiche otro jugador para mezclar la delantera con la media?

    Busquets, De Jong, Rakitic, Arthur, + Lo Celso y Aleñá para las posiciones de interior/mediapunta/extremo.

    Y en esta tesitura sigues teniendo la opción de Sergio Roberto como opción de más recorrido en caso de necesitarlo (Semedo, SR, Wague en el lateral). Completas la parte superior del equipo con la subida de Carles Perez para el extremo y de un delantero centro que de rotación a los 3 titulares (partiendo de la base que uno de los de arriba salga).

    Busquets, Oriol B., De Jong, Rakitic, Arthur, Lo Celso, Aleñá (+ SR)
    Messi, Suarez, Dembele, Jovic, Carles Perez.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.