Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Contener a Miguel para liberar a Ilaix

Contener a Miguel para liberar a Ilaix

El domingo por la tarde el Barça B de García Pimienta superó la primera de las pruebas que le separan del regreso a Segunda División. Venció al Valladolid Promesas en Málaga, en un partido que le trajo noticias positivas desde muy pronto pero que rápidamente alternó sensaciones e iniciativas. Posiblemente debido a las trascendentes ausencias ofensivas de Álex Collado y Riqui Puig, dos futbolistas claves en el engranaje de ataque del filial tanto por juntar y ordenar al resto de sus compañeros como por agilizar la jugada en los últimos metros, el Barça B optó por plantear desde el principio una presión muy adelantada incluso cuando su rival iniciaba desde el fondo. Con los tres delanteros y los dos interiores muy arriba, y Jandro Orellana a modo de corrector a su espalda, separando al equipo en dos bloques que se orientaban a unas vigilancias prácticamente al hombre. Cada jugador azulgrana se emparejaba con un blanquivioleta, llegando a salir los defensores lejos de su posición inicial si era necesario.

En esta dinámica defensiva de los culés se apoyó el conjunto de Javier Baraja, primero para igualar el marcador y después para desnivelar la balanza del juego. Aprovechando la soledad de los centrales del Barça B y su disputa en igualdad numérica contra Miguel y Zalazar, explotó los movimientos cruzados entre ambos a la espalda del mediocampo catalán, desordenando permanentemente a la pareja de centrales del Barça. Si uno de los puntas arrastraba a su par en el apoyo, el otro le buscaba la espalda, y si el central caía a banda, el delantero más alejado atacaba su perfil desnudo. Muchas veces acostados sobre el mismo lado del ataque para agrupar a los centrales azulgranas antes de ganarles en velocidad la carrera hacia los espacios.

Durante un largo tramo de partido el equipo de García Pimienta vivió aferrado al vaivén de los puntas contrarios, en parte debido a su impacto sobre el juego de ataque de los pucelanos y en parte, también, debido a las dificultades culés para encontrar continuidad con la pelota. Había salido el filial precavido en el inicio de la acción, involucrando a Orellana en la salida de tres pero manteniendo para sus laterales una altura bastante comedida en pos de garantizar que siempre quedara una salida abierta hacia el costado. Por delante, los apoyos de los dos interiores no siempre fueron respaldados por las caídas de los delanteros a zona de tres cuartos, siendo especialmente perjudicial en el caso de Manaj y del debutante Matheus Pereira, y negándole al Barça B la opción de alargar posesiones a la espalda del mediocampo castellano. Sí fueron solución los laterales, especialmente un Dani Morer en franca progresión y que se valió de las apariciones de su extremo por dentro para aparecer con peligro por el carril.

El cambio de modificó el guión del encuentro tuvo que ver con una renuncia, pues arrancó cuando el filial culé rompió la igualdad en el emparejamiento y acercó a un segundo centrocampista a la zona del pivote. No buscó reforzar a los centrales sumando al mediocentro en la pelea, sino incorporando a un segundo jugador por delante de Mingueza y Cuenca que los liberara en las persecuciones. Miguel y Aquino pasaron a disfrutar de menos espacios a la espalda de la presión barcelonista, y el que tenían quedaba doblemente vigilado por Orellana y o bien Monchu o bien Ilaix Moriba. Al guineano, arrancar unos metros más atrás le sirvió para propulsarse, afrontando la jugada de cara y valiéndose de su capacidad en el avance manteniendo el control sobre el balón para romper líneas y juntar adversarios. Ilaix recibía el cuero, rompía hacia adelante, atraía rivales y habilitaba compañeros libres. Un nuevo escenario que multiplicó la presencia ofensiva de ambos laterales, que permitió que los extremos delegaran la ocupación de las esquinas y que sumó remate a las jugadas de ataque del Barça B. Sin Araújo, ni Puig, ni Collado, buenos fueron Monchu, Ilaix y Konrad de la Fuente.

– Foto: fcbarcelona.cat

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.