Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jornada 2: Villarreal vs. Real Madrid

Jornada 2: Villarreal vs. Real Madrid

robinhoEn la noche de mañana se enfrentan en El Madrigal dos equipos llamados a copar los primeros puestos de la clasificación al finalizar la competición. Por un lado encontraremos un Real Madrid que tras las dudas despertadas durante la pretemporada y la Supercopa ante el Sevilla, se resarció con un convincente triunfo en el derbi de la capital. Frente a él un eterno aspirante a colarse entre los grandes gracias a un excelente trabajo desde todas las esferas del club, que esta temporada presenta seria candidatura a acabar en los cuatro primeros puestos de la clasificación que dan deecho a disputar la Champions League. El Villarreal, igual que en el caso del Real Madrid, afronta el partido tras una primera jornada en la que goleó al Valencia y ofreció una gran imagen, mostrándose muy serio en defensa, equilibrado y creativo en la media y demoledor en ataque. Se enfrentan, pues, dos equipos que parecen apostar, de inicio, por jugar el balón por el césped, buscar amplitud de campo por las bandas y por la participación de jugadores con calidad. Eso sí, a diferencia de lo que ocurrió en la primera jornada de Liga, se enfrentarán ante un rival poderoso que les exigirá lo máximo en todas las líneas del equipo.

Villarreal:

Con el último fichaje de Ángel provinente el Celta de Vigo, el Villarreal completa una plantilla muy compensada y de gran calidad en cada una de las posiciones del once. El jugador canario, que aún no participará en el partido ante el Real Madrid, llega para cubrir el lateral derecho donde Josemi nunca ha dado el rendimiento que se le suponía y que ha venido ocupando Javi Venta, un lateral correoso y difícil de superar pero claramente inferior a sus compañeros de defensa. Así pues, será la posición de Javi Venta por dónde puede llegar el mayor peligro a la portería del Villarreal, más teniendo en cuenta que por ese costado el Madrid presentará a Drenthe y a Robinho. En el centro de la zaga Fuentes y Cygan conforman una pareja de centrales muy completa que podrá defender con garantías los balones aéreos buscando a Vin Nistelrooij. Finalmente, por banda izquierda, Capdevila deberá estar atento a las diagonales de Raúl, pero que por otro lado, su proyección ofensiva y potente chut desde media distancia obligarán al siete blanco a desgastarse en fase defensiva.

saviolaEn la medular, Pellegrini presenta un centro del campo heterogéneo, muy sólido en la contención y dinámico en el centro con Josico y Senna a la espera de recuperar al francés Mavuba, y hábil, técnico e incisivo en las bandas con el veterano Pires y el repescado Santi Cazorla. Así pues, en el Villarreal, la media acostumbra a practicar un juego combinativo a uno o dos toques buscando a los hombres de banda, sobretodo a Pires, quienes son los encargados de lanzar el último pase a los delanteros. De esta manera, el equipo se muestra muy sólido en el carril central, dónde los dos centrales y los dos mediocentros levantan un muro muy difícil de superar para los equipos rivales. En cambio, por banda se muestran más débiles en defensa ya que, sobretodo en el costado zurdo donde la veteranía de Pires no le permite prodigarse en las ayudas, el lateral acostumbra a encontrarse en inferioridad. Por este motivo no seria extraña la entrada, en la segunda parte, de Cani en el lugar de Pires.

Finalmente en la punta de ataque el equipo combina la contundencia y instinto depredador del danés Tomasson con la clase e inteligencia de Rossi, sin duda uno de los fichajes más destacados de nuestra Liga. En el banquillo, por su parte, esperarán su turno Nihat, Guille Franco y Matías Fernández, un futbolista de una calidad extraordinaria que una vez completada su adaptación al fútbol español, debe convertirse en uno de los mejores jugadores de la Liga. La entrada de “Matigol” supondría que el Villarreal pasase a jugar con un 4-4-1-1 o un 4-2-3-1, ganando control y pase desde la mediapunta, pero restando poder realizador y capacidad para fijar a los dos centrales rivales. Con el marcador adverso, no obstante, podría entrar en el equipo por cualquiera de los dos jugadores de banda e incluso por uno de los mediocentros, pasando a jugar así, con un centro del campo en rombo dónde Matías formaría en el vértice superior.

cazorlaAnte el Madrid el Villarreal debe buscar el desequilibrio por banda izquierda y por el centro aprovechando la poca implicación defensiva tanto de Robinho como de Guti. Para desequilibrar por banda será vital la participación en fase ofensiva del lateral Javi Venta amparándose en la seguridad que aportan los dos mediocentros del equipo. Por su parte, para buscar el desequilibrio por el centro la clave la tiene Santi Cazorla. El asturiano deberá perder su posición inicial en banda, dejando a Capdevila fijando la posición del lateral, para ubicarse en una zona más centrada y cercana a Diarra. El centrocampista malí, ante el emparejamiento dos para dos de Metzelder y Cannavaro con Rossi y Tomasson, deberá ejercer de factor correctivo para impedir que el más mínimo despiste del central deje en ventaja al delantero. Así, desplazando a Cazorla al centro lograremos anular este factor corrector de vital importancia, más teniendo en cuenta que el central deberá estar muy pendiente de la banda derecha del ataque del Villarreal dónde Drenthe deberá defender una situación de dos contra uno. Ante esta situación existe la posibilidad de que Diarra mantenga su función y sea el holandés Sneijder quién se encargue de controlar a Cozorla, lo que supondría liberar a Senna que podría buscar una mejor situación para asistir a los delanteros o propiciar un tres contra uno en banda que resultaría demoledor para el Madrid.

Posible alineación: Viera-J.Venta-Fuentes-Cygan-Capdevila-Pires-Josico-Senna-Cazorla-Rossi-Tomasson.

Real Madrid:

Todo parece indicar que Schuster apostará por dar continuidad al equipo que venció al Atlético de Madrid salvo la incursión de Metzelder en el equipo en lugar del lesionado “Pepe”. Con la presencia del alemán en el once, el Madrid se verá obligado a jugar con una línea defensiva cercana a su portero para disimular la falta de velocidad de sus centrales lo que puede provocar una excesiva distancia entre la línea defensiva y la del mediocampo. Para solucionarlo será vital que el centro del campo se disponga de manera escalonada con Diarra como hombre más cercano a los centrales y un Sneijder imprescindible por su gran recorrido que permita imprimir una mayor velocidad tanto a la transición ataque-defensa como a la defensa-ataque. Ante el Villarreal será difícil encontrar al Sneijder pegado a banda derecha que vimos ante el Atlético o ante el Sevilla en la Supercopa. Con el holandés pegado a banda, la distancia entre Diarra y Guti sería enorme lo que dificultaría la fluidez en el origen del ataque blanco, a la vez que partiría en dos al equipo en fase defensiva.

cicinhoNo obstante, el mayor problema merengue seguirá estando en las bandas. Tras la venta de Cicinho, con Robben lesionado, Heinze inmerso de lleno en el proceso de aclimatación del equipo y sin Miguel Torres ni Higuaín en la convocatoria, el equipo contará solamente como hombres específicos de banda, con Drenthe y Robinho. No obstante, el holandés parece destinado al lateral izquierdo lo que supondrá la presencia obligada de Robinho en el costado zurdo del ataque, ya que el equipo, ahora mismo, no cunata con otro jugador que pueda ocupar esta demarcación. Así las cosas, todo parece indicar que la banda derecha blanca será ocupada por Sergio Ramos y Raúl, ya que el banquillo no ofrece ninguna alternativa más salvo la de dar entrada a Heinze en el lateral y adelantar a Drenthe, lo que permitiría reubicar a Robinho en el lado derecho.

Si analizamos banda por banda, veremos como el perfil derecho carece de profundidad al no contar con un hombre capaz de llegar hasta la línea de fondo desde donde intentar el centro buscando la cabeza del holandés Van Nistelrooij. En cambio, la preséncia de Ramos y Raúl garantiza solidez defensiva así como sacrificio en la presión. En la izquierda ocurre todo lo contrario. En ésta encontramos un ataque muy dinámico y capaz de profundizar por la banda, con la alternativa de Drenthe doblando la banda aprovechando el espacio dejado por Robinho al entrar en diagonal hacia el centro. En cambio, defensivamente se presume una banda débil con el escaso trabajo defensivo del brasileño y la deficiente preparación táctica de Drenthe, algo que se verá acentuado por la situación retrasada con la que jugará la zaga blanca, por lo que serán fundamentales las ayudas al lateral de Cannavaro.

Así pues, teniendo en cuenta la solidez del Villarreal en el carril central y la debilidad blanca por banda, parece complicado que el Madrid pueda crearle peligro al Villarreal salvo en una acción individual de Guti o Robinho o en jugadas de estrategia aprovechando el poder en el juego aéreo de Ramos, Metzelder, Cannavaro, Diarra o Van Nistelrooij.

Sin alternativas a las bandas en el banquillo, el recurso más probable para buscar el desequilibrio será la entrada en el once de un segundo delantero para propiciar un dos para dos entre los delanteros blancos y los centrales del Villarreal que obligue a la ayuda de uno de los dos mediocentros, y así conseguir una mayor libertad y espacio para Guti en la mediapunta. No obstante, esta solución presenta el problema que obligaría a dejar desierta una de las dos bandas en ataque, ante lo cual, para evitar que encontrándose sin marca, el hombre que ayude a los centrales sea el lateral, Sergio Ramos o Drenthe deberán prolongarse en ataque con el peligro que conlleva la posibilidad de afrontar un dos contra uno gracias a la vocación ofensiva de los laterales amarillos.

Posible alineación: Casillas-Ramos-Metzelder-Cannavaro-Drenthe-Diarra-Sneijder-Guti-Raúl-Van Nistelrooij-Robinho.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.