Remember the name: Marek Hamsik
Fecha y lugar de nacimiento: 27 de Julio de 1987.
Altura: 1,83 m.
Peso: 73 kg.
Demarcación: Interior
Club actual: Nápoles
Tercero en la tabla por detrás de los dos equipos de Milán, el Nápoles se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada en el Calcio. En el equipo del sur de Italia destacan jugadores como Santacroce -quien ha sido situado en la orbita del F.C.Barcelona-, Gargano -el auténtico sostén del equipo desde el mediocentro- o una delantera formada por dos jugadores argentinos, el ex de Independiente Germán Denis y el campeón olímpico Lavezzi. No obstante, en esta ocasión el jugador que será objeto de nuestro análisis por entender que se trata de uno de los futbolistas con más potencial del continente -como anteriormente lo fueron Ever Banega o Karim Benzema- será el eslovaco Marek Hamsik.
Con apenas 17 años y sin prácticamente pisar la primera división de su país natal, Marek Hamsik llamó la atención de los ojeadores del Brescia que no dudaron en llevárselo para Italia. A lo largo de las tres temporadas que permaneció en el equipo, su protagonismo fue aumentando hasta el punto de que tras el descenso del Brescia a la Serie B, varios fueron los equipos que pretendieron hacerse con el joven centrocampista. Finalmente el recién ascendido Nápoles fue quien logró su incorporación previo pago de cinco millones y medio de euros, para liderar junto al argentino Lavezzi, el nuevo proyecto en la máxima categoría. Esa temporada, el conjunto dirigido por Edoardo Reja logró una octava posición que le dio derecho a disputar la Intertoto, y en la actual, tras once jornadas, el Nápoles marcha tercero empatado con el Milan y a un sólo punto del líder, el Inter de José Mourinho. Hamsik es una de las claves para explicar el extraordinario rendimiento de este equipo del sur de Italia, y es que en poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores centrocampistas del Calcio y en uno de los futbolistas más apetecibles para los grandes clubs.
En el 1-3-5-2 que acostumbra a presentar el Nápoles esta temporada, Hamsik parte desde el interior zurdo aunque disfruta de mucha libertad para aparecer por cualquier zona del campo. Su alineación en banda responde más a una necesidad de equilibrar el equipo en fase defensiva que a una situación real del futbolista sobre el campo. Se trata de un futbolista con buen dominio del balón con ambas piernas, que a pesar de disfrutar de un buen regate y punta de velocidad, no actúa como un hombre de banda, sino que más bien ejerce como organizador del juego del equipo. Por este motivo, es frecuente verle abandonar la banda y situarse cerca de los mediocentros o en la zona de la mediapunta, desde donde puede explotar al máximo su buena visión de juego y habilidad en el pase interior.
Pese a ser un jugador creativo y dotado para la organización, Hamsik no es solamente un pelotero, sino que suma a sus habilidades asociativas una importante llegada desde atrás. De esta forma, gracias a su dinamismo, verticalidad y aceleración, es frecuente verle aparecer desde atrás en zonas de remate -sobretodo cuando el ataque llega desde banda derecha-, donde pese a no ser un especialista en la finalización, el aprovechamiento de estas situaciones hace que pueda manejar unas cifras de goles interesantes. Por este motivo, no es extraño verle actuando justo por detrás de los delantero cuando el equipo va por detrás en el marcador ya que desde esta posición puede pisar área con más asiduidad.
Así pues, posiblemente sea el hombre más importante en el juego ofensivo del equipo, ya que además de ser el futbolista más creativo de la medular o de convertirse en un peligro para el rival a causa de su llegada desde segunda línea, Hamsik es el hombre que mejor interpreta la transición defensa-ataque del Nápoles, siendo siempre el encargado de iniciar los contraataques y el hombre al que buscan siempre los primeros pases una vez el equipo ha logrado recuperar el balón. Cuando esto sucede, Hamsik inmediatamente busca la transición rápida hacia la portería contraria, ya sea mediante una rápida conducción en la que se sirve de su velocidad, excelente técnica individual y habilidad en el regate, o sirviendo un medido pase a los delanteros.
A su aportación ofensiva participando tanto en la creación como en la finalización, debe sumarse el hecho que se trata de un futbolista comprometido defensivamente. No es un pitbull ni mucho menos, pero sí es cierto que interpreta bien la transición ataque-defensa, es disciplinado en el retorno y posee una buena lectura táctica y de la basculación, lo que unido a sus buenas condiciones físicas hacen que junto al carrilero mantenga bien cerrada la banda izquierda de la defensa.
Todo apunta, pues, a que el próximo verano saldrá del Nápoles con destino a un gran club. De hecho, los grandes del Calcio suspiran por él, aunque el mejor destino para Hamsik sería un club inglés, ya que en la Premier su velocidad, verticalidad, intensidad y buen trato del balón, encontrarían el cobijo perfecto para redimensionarle como futbolista. Marek es el futbolista ideal para un equipo que combine la intensidad con el gusto por el buen trato del balón, un equipo que potencie la movilidad y el juego combinativo. Por eso, sería el jugador ideal para el Arsenal de Arsène Wenger, más si finalmente Cesc abandona Londres a final de temporada, y es que si tuviésemos que encontrarle algún parecido futbolístico al centrocampista del Nápoles, seguramente el futbolista al que más se asemejaría sería al catalán.
Manuel 11 noviembre, 2008
Este Marek Hamsik tiene muy buena pinta como jugador, yo no lo conocía, pero por lo que cuentas y por lo que se ve en el vídeo, tiene buena pinta.
Lo que comentas del Arsenal y de Cesc Fábregas no se si lo comentas porque simplemente es lo que piensas, o si es que, además tienes algún tipo de información que relaciona al jugador con el Barça. El Sport si que afirma que el Barça irá a por el, incluso se atreve a decir que ya hay un precio sobre el que habría consenso entre ambos clubs (37 M€), y yo, si te digo la verdad, ya empiezo a creermelo, … por eso de que cuando el río suena … Para mi, que el Barça fichara a Cesc sería un sueño, porque pienso que nos hace falta como interior izquierdo.
No te puedo comentar sobre este Marek Hamsik porque si te soy sincero, no lo conozco, aunque por lo que se ve en el vídeo, es un gran jugador con mucho potencial de crecimiento dada su edad. Un saludo.
Juan 11 noviembre, 2008
Me encanta este jugador en particular y toda el Napoles en general, muy buen equipo y a ver hasta donde llega este año, supongo que cuando lleguen las lesiones, sanciones, el equipo bajará el nivel, pero seguramente se clasificará para la próxima Uefa.
Saludos desde,
http://saqueneutral.blogspot.com/
LeccionesdelaPelota 15 noviembre, 2008
Que Grande Moren!!! Por fin alguien habla de un futbolista de mi Nápoles querido. Es sin lugar a dudas el mejor jugador del equipo italiano junto a Lavezzi, otro que ha subido su nivel hasta límites insospechados en apenas una temporada. Organizador puro que suele partir desde banda izquierda. Un futbolista a tener en cuenta sin lugar a duda alguna.
Un abrazo
Moren 16 noviembre, 2008
@Manuel
Si no has visto a Hamsik te recomiendo muy mucho que visiones un partido del Nápoles, porque además del eslovaco, tiene a jugadores como Lavezzi, Santacroce, Gargano o Germán Denís que son realmente interesantes. Veremos hasta donde puede llegar este equipo, pero lo que si es evidente es que desde el club se ha realizado un trabajo excelente para volver a construir un Nápoles importante.
Sobre Cesc información directa no tengo, pero lo que si se comenta bastante es que es el jugador el que podría estar tanteando una salida. Debemos tener en cuenta que Cesc es sobretodo un ganador, y de la misma manera que abandonó el Barça para seguir su crecimiento, no estará dispuesto a seguir en un equipo que si bien año tras año despliega un juego espectacular, a la hora de la verdad, no parece aguantar el tirón en la lucha por los títulos. A partir de ahí, Cesc es un jugador que siempre interesará al Barcelona. Además, hasta el momento cubriría algunas de las principales carencias que observamos en el proyecto de Pep, pero como ya te dije, aún es pronto para hacer conjeturas. Sin duda trabajaremos en el mercado de fichaje de los grandes de la Liga, pero eso será a partir de febrero.
@Juan
No sería descabellado ver al Nápoles en competiciones europeas la próxima temporada. El Calcio, la verdad, pasa por un momento bajísimo. No obstante, equipos como la Fiore, el Genova, la Lazio o la Roma -yo todavía no la descartaría- seguro que estarán en la pelea por estas plazas europeas.
@Lecciones de la Pelota
Realmente Hamsik y Lavezzi son los dos cracks del equipo, pero aunque seguramente hoy por hoy el argentino sea un jugador más importante, personalmente le auguro una mayor proyección a Marek. Lavezzi es un jugador determinante, y está claro que siempre es más difícil ser determinante en un gran equipo, Hamsik es más un jugador de equipo, y por ahí le veo un mayor potencial para ser importante en un equipo grande.
Además no sólo es un buen organizador, sino que tiene una intensidad y dinamismo que creo encajarían muy bien en un equipo Premier o en los proyectos de Guardiola o Mourinho.
Un saludo a todos, y un placer contar con vuestras aportaciones.
LeccionesdelaPelota 16 noviembre, 2008
@ Moren
A mi realmente me gusta más Marek que el propio Lavezzi. Fijate que en los JJOO lo me gustó demasiado, aunque hizo buenas aportaciones. No sé yo hasta que punto un grande puede apostar realmente por el futbolista argentino. Aunque el Chelsea parece dispuesto a encarar su fichaje. No creo que Lavezzi pueda rendir en la Premier. En los últimos años, a excepción de Tévez, pocos jugadores argentinos han rendido en la liga inglesa.
un abrazo moren, el gusto es poder hablar contigo.