Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

F.C.Barcelona: Planificación deportiva (I)

F.C.Barcelona: Planificación deportiva (I)

Llega febrero y concluye el período que permite a los equipos incorporar nuevos futbolistas a sus plantillas, verano se vislumbra lejísimos y hablar a estas alturas de la planificación de la próxima campaña puede parecer precipitado. No obstante, una planificación de calidad debe realizarse con tranquilidad, sin prisas y sobre todo desde el análisis, huyendo de los juicios provocados por los resultados finales del equipo. De aquí al final pueden suceder muchas cosas, un detalle o una jugada aislada puede dejar al Barcelona fuera de la Champions frente al Lyon, una mala noche y alguna baja destacada, alejarlo de la final de la Copa del Rey…pero la realidad del equipo será la misma que se ha visto en los últimos meses. De la misma forma, la secretaría no debe guiarse por los extraordinarios resultados obtenidos hasta la fecha. El camino es el análisis y el estudio objetivo. La temporada que viene los rivales se reforzaran para batir al Barça si, como todo parece indicar, termina conquistando el campeonato doméstico, por lo que una buena planificación será aquella que persiga detectar las carencias del equipos y sus principales campos de mejora dejando de lado para lograrlo, por una vez en el mundo del fútbol, el resultado final.

En este contexto, si el proyecto quiere ser ambicioso de verdad, no debe temblar el pulso a la hora de tomar decisiones. Para ello, debe considerarse el punto real en el que se encuentra el equipo, y es que pese a lo que pueda parecer, el proyecto de Guardiola todavía tiene margen para crecer considerablemente. Debemos resaltar una vez más que el análisis debe producirse sin la contaminación de los resultados y dirigirse exclusivamente hacia un punto de vista estrictamente futbolístico.

A lo largo de las siguientes entregas sobre la planificación del F.C.Barcelona 2009-10 iremos desgranando línea por línea los diferentes puntos que debería abordar la planificación de la secretaría técnica, pero antes de sumergirnos en el análisis individualizado, creemos interesante fijar algunas consideraciones generales a la hora de actuar en el diseño del Barça de la próxima campaña.

En primer lugar debemos tener en cuenta el punto evolutivo en que se encuentra el proyecto, y ser conscientes de que éste vive su primera temporada. La misión de la secretaría técnica será consolidar el proyecto mediante actuaciones que lo hagan crecer exponencialmente. No es momento de completar perfiles o añadir recursos, sino de incorporar piezas determinantes. Se necesitan un número reducido de incorporaciones, la mayoría de ellas dirigidas a reforzar el once titular, pero siempre teniendo presente el perfil idóneo y apostando por fichajes de nivel. En este sentido, deben buscarse futbolistas con un recorrido de varios años en el proyecto, con capacidad para ofrecer un rendimiento inmediato pero con varios años aún de rendimiento máximo para poder acompañar al nuevo ciclo iniciado el verano pasado.

A la hora de seleccionar a los candidatos que cumplan con los perfiles necesarios, deberán buscarse preferiblemente futbolistas de 23 a 27 años, una edad en la que el jugador es futbolísticamente maduro, y todavía le quedan varias temporadas al máximo nivel. Un requisito importante teniendo en cuenta la juventud del proyecto y el hecho que el equipo ha perdido a dos futbolistas con mucho peso como Deco y Ronaldinho, y está por ver qué sucede finalmente con Samuel Eto’o, será que las nuevas incorporaciones tengan experiencia competitiva al máximo nivel, carácter fuerte y mentalidad de líder. No todas las nuevas incorporaciones tienen que cumplir con todos los requisitos, pero si son una buena guía a la que encaminar la política de fichajes.

En segundo lugar, los jugadores que lleguen al F.C.Barcelona deben encajar en la filosofía del equipo y adaptarse a las bases futbolísticas del proyecto. Así pues, los fichajes deben ser hombres muy dotados técnicamente, dominadores del juego de posición, con una alta capacidad para asociarse con el resto de jugadores, verticales, rápidos y potentes. Físicamente, además, es importante que sean futbolistas con poca tendencia a las lesiones, puesto que el equipo ya cuanta con hombres como Márquez o Messi, propensos a los problemas musculares y que por lo tanto, precisan de un cuidado especial en la administración de los minutos de juego.

Finalmente, una buena planificación deportiva no puede obviar las peculiaridades del entrenador para poder lograr el máximo rendimiento del equipo. En su primera temporada al frente del F.C.Barcelona, Guardiola ha demostrado ser un entrenador capaz de lograr que todos los jugadores se sientan importantes, destinando minutos para toda la plantilla y preocupado porque ningún futbolista sienta que no tiene opciones de jugar. Así pues, huiremos de plantillas largas en las que la falta de minutos termina por desmotivar a los jugadores a la vez que favorece la relajación de los titulares al sentir que tienen su plaza asegurada. El objetivo es el de confeccionar una plantilla corta de veinte futbolistas que en caso de necesidad se vea reforzada con futbolistas del filiar, y tratando de que no se vea especialmente afectada por la Copa África.

Otra característica de Guardiola como entrenador ha sido su capacidad para saber obtener rendimiento de todos sus jugadores. Jugadores como Henry o Gudjohnsen a los que pocos auguraban un papel destacado esta temporada, han logrado de la mano del técnico, convertirse en piezas importantes para el equipo. Esta capacidad de Pep para sacar rendimiento de todos los jugadores, tiene la ventaja de que permite a la secretaría técnica apostar por jugadores talentosos todavía por explotar, teniendo la confianza de que el técnico sabrá extraer todo su futbol. A menudo futbolistas con menos “magia” ofrecer menos dudas acerca de sus prestaciones ya que acostumbran a garantizar una línea regular, mientras que hombres con mucho más potencial acaban siendo descartados por las dudas acerca de su regularidad, adaptación o capacidad para dar un paso al frente en un equipo de la máxima exigencia. Con Guardiola, éste no debe ser un impedimento ya que ha demostrado ser capaz de adaptar de tal manera el equipo al jugador y el jugador al equipo, permitiendole así diseñar las situaciones ideales para que cada futbolista saque lo mejor de su fútbol. No obstante, este debe ser un factor a tener en cuenta a la hora de decidir las bajas, ya que hay jugadores que gracias a este trabajo del técnico parecen rendir a un nivel mayor del que realmente tienen o que en todo caso es menor al que podrían ofrecer otros jugadores en su misma situación.

Analizadas estas diferentes variables será el momento de analizar al equipo, detectar las demarcaciones que precisan un refuerzo, definir los perfiles necesarios y proponer una terna de entre tres y cinco candidatos. Un buen trabajo en estos aspectos determinará la labor posterior en el mercado de fichajes y por lo tanto, llegar al verano con la ventaja de un buen trabajo en los despachos, lo cual es una garantía para el posterior éxito deportivo.

*Próxima entrega: El lateral izquierdo.

Comments:18
  • Manuel 4 febrero, 2009

    Ya empiezan a salir nombres en la prensa (hoy Sport hablaba de Villa), lo que quiere decir que Txiqui ya ha empezado a mover fichas.

    Buen post sobre los prolegómenos de la planificación deportiva. En mi cabeza ya hay algunas posiciones que tengo claro deberán ser cubiertas, y está claro que lo primero que deberá cubrirse es la salida de jugadores que acaban contrato, como es el caso de Sylvinho, después deberían cubrirse aquellas posiciones en las que se pueda aportar un perfil de jugador que claramente haga crecer exponencialmente las virtudes del equipo tratando a la vez de disminuir los defectos del mismo.

    Finalmente también habrá que preveer la sustitución de jugadores importantes que, en su caso, tengan que salir de la plantilla por no haber renovado, como es el caso de Eto’o.

    Como se ve un trabajo complicado que incluye peinar el mercado y valorar muchas variables.

    De todas formas, no quiero precipitarme, y ya iremos comentando perfiles en la medida que vayas ofreciendo sucesivos posts sobre la planificación del Barça. Yo de momento, comentar que creo que hay tres posiciones a mejorar (entre la que está la de lateral izquierdo como bien apuntas), y después está el tema de la renovación de Eto’o.

    Reply
  • Kj 4 febrero, 2009

    El lateral izquierdo… ahí no hay nada que rascar, habrá que fichar sí o sí; Sylvinho se marcha, en principio Abidal seguirá (sería muy raro cambiar una posición entera, máxime cuando se trata de una demarcación con muy poco material de calidad en el mundo futbolístico a día de hoy…)… veremos con qué nos deleitan (o no) Txiqui y compañía.

    Supongo que las demás demarcaciones incluirán delantero centro, extremo izquierdo, y posiblemente un centrocampista, de tipo defensivo quizás; esto último ya no lo veo tan claro.

    Espero con impaciencia vuestros análisis. ¡Un saludo!

    Reply
  • Javiculé 4 febrero, 2009

    De acuerdo con Manuel, el tema de Eto’o y su renovación es vital,si no renueva el club debería venderlo y sacar dinero por él,pero lo complicado sería encontrarle un buen sustituto: para mí no hay en el mercado ningún jugador que tanga la capacidad goleadora de Samuel.Por supuesto sí que los hay muy buenos (y muy caros),pero estando al 100% creo que Eto’o es el mejor que podemos tener en su puesto.
    Además de el lateral izquierdo también veo importante traer un relevo para Dani Alves,un jugador que tenga nivel para jugar en el Barça,con precio asequible y que acepte que tendrá un rol secundario,a la sombra de Daniel.
    Otro tema complejo es Bojan:¿Qué hacemos con él?Si en la temporada que viene va a tener tan poco protagonismo como en la actual yo no dudaría en cederlo.
    No creo que sea precipitado como parece empezar a planificar ya,como comenté en otro blog (no recuerdo cual) ya llevamos media temporada, ya ha habido tiempo de ver que cosas funcionan mejor y peor,qué jugadores aportan más y quiénes menos…etc.
    Esperando con ganas el artículo del lateral izquierdo,todo el mundo habla de Zhirkov (mi favorito),Filipe,Canella,Adriano…¿Habrá algún tapado?

    Reply
  • Entusiasta 4 febrero, 2009

    Creo que los comentarios ponen el dedo en la llaga. El primer paso de la planificación deportiva es la política de renovaciones.

    A quien quieres renovar y a quien no, quien acepta las condiciones del club y quien no, quien desea marcharse…

    En el caso del lateral izquierdo podemos saltarnos este paso, pero no en la delantera y en la media.

    Espero el próximo artículo

    Reply
  • juan 5 febrero, 2009

    Hola,
    la próxima temporada creo que deberían fichar un portero que pueda ser una alternativa a Valdés y un lateral izquierdo que pueda suplir y hacer la competencia a Abidal.
    Si Guardiola y Bojan no arreglan sus problemas, lo mejor es que el delantero busque un salida, porque si sigue asi, se va a estancar.
    Ahh, Txiki no pinta nada en los temas de fichajes….su función es la rueda de prensa durante el descanso de los partidos.
    Saludos desde,
    http://saqueneutral.blogspot.com/

    Reply
  • Manuel 5 febrero, 2009

    @ juan
    1- Creo que hay algunas posiciones más a mejorar para la próxima temporada.
    2- No creo que haya ningún problema que arreglar entre Guardiola y Bojan.
    3- Creo que Txiqui tiene algunas funciones bastante relevantes en el club.
    4- En todo caso, la función de Txiqui no es dar ruegas de prensa en el descanso de los partidos. Las da cuando lo estima conveniente.

    Reply
  • Fede 5 febrero, 2009

    Manuel,

    Estoy totalmente de acuerdo con Juan. Quizás si que se debiere reforzar alguna posición más, en especial si nos sacamos de encima a Hleb (que para mi ha sido un error de fichaje).

    Lo de Bojan es d cajón…el chaval necesita irse cedido para crecer como futbolista y como persona…un poco al estilo Chapi Ferrer en tenerife o sin ir más lejos, con Piqué.

    Lo de Txiqui es de escándalo…el tio no hace nada. Pero es que nadie hace nada si no lo dice el gran Johan, ese es el problema! Y si no, que se lo digan a Marc Ingla, que tenía fichado a Huntelaar!

    Buen blog: http://saqueneutral.blogspot.com/

    Reply
  • Manuel 5 febrero, 2009

    @ Fede

    1- Me parece muy bien que estés de acuerdo con Juan. Yo no estoy de acuerdo, yo creo que hay alguna posición más a reforzar, pero no tengo ningún problema en que pienses lo contrario.

    2- Lo de Bojan será de cajón para tí, yo desde luego no creo que necesite irse cedido a ningún lado. Bojan ha empezado esta temporada un plan de musculación, tal como en su día hicieron Messi e Iniesta, y no creo que deba interrumpirlo, yo no creo que lo mejor sea una cesión, sino ir ganando minutos de juego sin mucha presión. Bojan sabe que Guardiola lo está protegiendo de aquellos que con 17 años ya creían que era una estrella.

    3- Txiqui es secretario técnico, y hace su trabajo lo mejor que sabe, desde luego peina el mercado, y todas las temporadas el barça es el primer equipo de la liga española que realiza fichajes, en 15 días los tiene todos hechos, y ello es por el trabajo anterior. Podemos discutir si es un buen secretario técnico o no, pero hombre, decir que no hace nada …

    En mi opinión Txiqui es un secretario técnico mediocre, pero no porque trabaje más o menos, o porque siga o no siga los dictados del gran Johan, sino porque muchos de los fichajes que realiza no son del perfil que necesita el equipo. Sin tener en cuenta lo de Ezquerro, pero es que no hace mucho fichó los Zambrotta, Thurám, Abidal, Gudjhonsen, Touré y Henry, que siendo todos excelentes jugadores, muchos de ellos campeones del mundo, no eran del perfil necesario para jugar en el Barça. Yo es en ese sentido en el que pienso que Txiqui es un secretario técnico mediocre. Sin embargo también tiene fichajes brillantes, como el de Deco, Giuly, … pero en general tengo muchas dudas sobre él.

    Ahora bien, de tener un concepto u otro, a decir que no hace nada … hacer si hace, que podría ser mejor o peor, ya es otra cosa.

    A Txiqui se le tiene que reconocer que desde que es Secretario técnico, el Barça siempre ha tenido plantillas compensadas y de nivel, ajustadas salarialmente y por costes de fichajes. Ahora bien, en mi opinión, como ya he dicho antes, ha realizado muchos fichajes que claramente no son de perfil Barça.

    En cuanto a Hleb, simplemente decir que Laudrup y Koeman tampoco hicieron una floja primera temporada en el Barça. Hay que tener un poco más de paciencia.

    Reply
  • arbmas 5 febrero, 2009

    Gran post Moren, muy acertado tu analisis, aunke estoy en desacuerdo con tu opinion sobre gudjhonsen, tiene mas minutos pero el rendimento es mas o menos el del año pasado, sigo pensando q no tiene nivel para el Barça.
    por lo q cuentas creo q jugadores como Van Persie, Robinho… no entran en tu idea de lo q el Barça tiene q fichar, es asi?
    Q opinion tienes sobre Mancini del inter, es un jugador de bastante calidad y podria entrar en las rotaciones, jugar en varias posiciones como extremo en las dos bandas o lateral derecho suplente. Saludos

    Reply
  • Moren 6 febrero, 2009

    -Obviamente el tema de la renovación de Eto’o será abordado en una de las entregas. Teniendo en cuenta que termina contrato en 2010 el club deberá tomar una decisión esta misma temporada, en la cual únicamente deberían plantearse dos opciones, la renovación o el traspaso. Más adelante analizaremos las posibles vías y consecuencias de esta situación.

    -Sobre Bojan -y también incluiría a Cáceres- estoy convencido que la manera de proceder de Guardiola es plenamente consciente. No creo que no confíe o dude de sus capacidades, sino que entiende que este es el momento de exigir, de que el jugador aprenda que no es nada sencillo llegar a la élite y de que aprenda a gestionar la presión antes de someterse al veredicto de un estadio de casi cien mil personas.

    Hay que tener en cuenta que Pep dio el salto con Cruyff, un técnico que si bien confiaba en los futbolistas surgidos de la cantera, les apretaba mucho. Entendía que un jugador para jugar en el primer equipo debía ganárselo previamente.

    Me extrañaría mucho que sobretodo Bojan saliese cedido.

    @Fede

    No estoy de acuerdo en que el fichaje de Hleb haya sido un error, al menos no aún. Me explico: hasta ahora, pese a ser una petición de Guardiola, el entrenador no parece haber comprendido que la principal virtud de Hleb se encuentra interactuando con la jugada, sin llevar el peso en la elaboración pero ofreciendo siempre un apoyo que aporte fluidez. Cierto es que salta a la vista que el bielorruso está necesitando un período de aclimatación a un fútbol diferente, pero hasta ahora Pep no se lo ha puesto demasiado fácil apartándole de la jugada, alineándole por regla general, en el extremo izquierdo, en el otro extremo del campo respecto a donde se genera el juego del equipo.

    Por otro lado, creo que la presencia de Abidal en el lateral ha disminuido las posibilidades de que entrara en el interior izquierdo, ya que debido a que el francés no tiene la salida desde atrás de otros integrantes de la zaga, aumentan las opciones de perder el balón en zona de construcción, ante lo cual el técnico ha venido apostando por jugadores capaces de recuperar el esférico gracias a su físico como Keita o Gudjohnsen.

    @Javiculé
    -Veo difícil que el Barça logre un recambio de garantías para Alves, porqué como has comentado, debe ser un jugador de nivel, que no implique un desembolso importante y que además acepte no disponer de demasiados minutos, tres criterios que parece complicado que coincidan si no es mediante un sueldo elevado, que en tal caso desequilibraría la estructura salarial de la plantilla. Entiendo que te refieres a que Alves es hoy por hoy una pieza extremadamente importante y que carece de substituto, pero en mi opinión sería más interesante introduicir nuevas variantes al juego del equipo que favorezcan que una ausencia puntual del lateral no resulte tan determinante como podría serlo ahora.

    -Para el lateral izquierdo analizaremos entre tres y cuatro propuestas, y sí, una de ellas será un futbolista que hasta el momento no ha aparecido en las quinielas y creemos que podría responder al perfil que necesitaría el equipo.

    @arbmas
    -Cuando hablo de que Guardiola ha sabido sacar rendimiento de todos los jugadores, no me refiero a que los haga mejores, sino a que consigue que todos sean útiles para el equipo. En el caso de Gudjohnsen, es un futbolista que sobretodo al inicio de temporada, cuando Keita estaba en pleno proceso de adaptación, resultó muy útil en el interior izquierdo ya que aportaba aquello que el técnico necesitaba para esa demarcación, despliegue físico, presión y llegada de segunda línea.

    -Supongo que lo de Van Persie lo dirás por su facilidad para lesionarse. Sin duda es un factor a tener en cuenta a la hora de establecer las opciones más indicadas, pero no obstante es un futbolista tremendamente interesante que encaja en lo que puede necesitar el Barça, y al cual nos referiremos en un futuro. Sobre Robinho decirte que me parece un futbolista extraordinario, pero tanto a nivel de inversión como de vestuario -no me refiero a cuestiones de convivencia sino a que parece que en Inglaterra ha protagonizado algunos escándalos- su fichaje no me parecería el más indicado.

    @Todos

    Agradeceros el nievel de los comentarios, que sin duda añaden puntos de vista muy interesantes al debate y suman aportaciones de mucho nivel.

    Reply
  • Javiculé 6 febrero, 2009

    @Moren: sí, me refería a eso.No se me ocurre ningún nombre ahora mismo, pero algún jugador veterano que reúna esos requisitos (aceptar rol de suplente,coste asequible,nivel barça) debe haber no?El mercado es muy grande, todo es cuestión de buscar bien, aunque es cierto que es muy díficil.
    Me muero de ganas de saber quién es tu “tapado” para el lateral izquierdo.

    Reply
  • arbmas 6 febrero, 2009

    @Moren/Javiculé
    Q os parece Mancini del inter, es un jugador de bastante calidad, podria entrar en las rotaciones, jugar en varias posiciones como extremo en las dos bandas o lateral derecho suplente y aumentar la calidad de las rotaciones, no lo veis como lateral suplente ocasional o creeis q le falta mejorar defensivamente. Saludos

    Reply
  • Javiculé 6 febrero, 2009

    @arbmas:a mí personalmente Mancini me encanta para jugar arriba en cualquiera de las dos bandas:tiene un gran regate,velocidad y aunque es diestro se maneja bien con las dos piernas.De lateral no lo he visto jugar nunca, así que ahí no puedo opinar.

    Reply
  • Manuel 7 febrero, 2009

    Yo también estoy ansioso por saber a quien propondrá Moren para el lateral izquierdo. Las caracteristicas para esa posición son las de un jugador fuerte defensivamente, que cierra bien la banda, pero que además tiene una muy buena salida de balón, aunque no es excesivamente ofensivo. Solo se me ocurre Chivu, pero no creo que sea este jugador porque ya estubo en la orbita del Barça y prefirió otro equipo.

    Reply
  • Rubén 7 febrero, 2009

    el tapado del lateral izquierdo nos tiene a todos expectantes. yo quisiera que fuera Emanuelson, porque auna muchas caracteristicas que forzarían una dinámica diferente en esa banda. Aunque hay otros, desde luego. Chivu no reune las condiciones de edad, imprescindible para un proyecto naciente. Para el lateral derecho, si no alguien que reproduzca lo que hace Alves, al menos si alguien que, haciendo un trabajo diferente, ofrezca otras opciones de calidad. mi opción sería M. Richards, del City. Además, aunque me gusta la adaptación de sus prestaciones q ha hecho Eto’o, creo que es otro el perfil de delantero centro necesario. Es Berbatov imposible? Que opinión te merecen Rolando Bianchi y Oscar Cardozo? Por cierto, un blog genial. Simplemente magnífico.

    Reply
  • Moren 7 febrero, 2009

    Sobre Mancini:

    Aunque sus inicios en Europa fueron en como lateral, o mejor dicho como carrilero, hace muchas temporadas que Mancini no abandona el ataque, y no se hasta que punto podría volver a adaptar su futbol a esta demarcación. En todo caso, no lo veo como un titular en el equipo de Guardiola -considero que el mercado ofrece oportunidades más apetecibles-, y considero que salvo algún caso muy puntual, los fichajes del Barça esta temporada deben buscar reforzar el once con pocos hombres pero que consigan darle una vuelta de tuerca al equipo.

    Es cierto que podría rendir en dos o tres posiciones, pero no deja de ser un suplente de 28 años y con un precio alrededor e los 15 millones.

    En mi opinión, este tipo de fichajes para completar perfiles dentro de la plantilla deberían dejarse para la temporada 2010-11, si todo funciona correctamente y se consolida un nuevo proyecto ambicioso.

    @Rubén
    Sin duda Micah Richards es un enorme futbolista que seguro llegará a ser uno de los mejores del mundo en su puesto, pero creo que hoy por hoy sería imposible sacarlo del Manchester City.

    Sobre Bianchi decirte que en sus inicios me parecía un delantero con mucho potencial, pero le está costando más de lo esperado asentarse y ser importante en el Calcio. Su juego podría encajar en el perfil que puede buscar el Barça, pero hoy por hoy está lejos de estar preparado para rendir como titular en un gran club.

    A Cardozo, salvo algunos detalles, no lo he visto lo suficiente como para poder valorarlo.

    Reply
  • carlos 7 febrero, 2009

    Asi solo se van a fichar 2, maximo 3 jugadores, pero de un nivel muy alto para lateral y extremo izq supongo y el otro podria ser un 9, si se vende a Eto’o o Henry.
    Solo tengo dos questiones:
    -El áño que viene Abidal sera suplente??
    -Este planteamiento tambien esta pensado si se gana la Champions este año o crees que se haran mas retoques de ganarla.

    Reply
  • Manuel 8 febrero, 2009

    @ Carlos

    Yo creo que en principio habrá pocos retoques, pero ojo, yo por pocos retoques entiendo 3 o 4 en función de si Eto’o renueva o no.

    Ahora bien, de ganar la champions, casi con toda seguridad saldrían Eto’o y Henry, y yo creo que también Xavi, entonces el Barça iría a por Cesc Fábregas

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.