F.C.Barcelona-Manchester United: Los 22 protagonistas
Alineaciones confirmadas:
F.C.Barcelona: Valdés, Puyol, Touré, Piqué, Silvinho, Busquets, Xavi, Iniesta, Messi, Eto’o, Henry.
Finalmente Guardiola se ha decidido por ocupar el lateral con Silvinho. La apuesta puede responder a una reflexión muy cruyffista de convertir una debilidad en una fortaleza. Si a priori la banda izquierda del Barça debería sufrir en defensa, con el lateral brasileño, Pep seguramente busque dirigir el ataque a este flanco. Convirtiendo el perfil zurdo en el más fuerte del equipo -con Silvinho, Iniesta y Henry-, y enfrentándolo al más débil del United, el objetivo es desgastar a los hombres que el rival destine a este costado y obligarles a tener que bajar a defender cada vez que los azulgranas ataquen.
Faltará ver la posición final de Messi con el partido en marcha. Ya en la previa apuntábamos la posibilidad de que el argentino actuara como falso nueve para ganar la zona de la mediapunta, no obstante, también cabe la posibilidad que aumentando el potencial ofensivo por banda izquierda, Guardiola espere que Messi disponga de más espacios. Por último, tampoco puede descartarse la aparición de Messi por el costado izquierdo juntándose con Iniesta y Silvinho, creando una banda izquierda muy difícil de contener para los O’Shea, Park o Anderson.
Manchester United: Van der Sar, O’Shea, Ferdinand, Vidic, Evra, Park, Anderson, Carrick, Giggs, Rooney, Cristiano Ronaldo.
Por su parte, Ferguson apuesta por el trabajo de Anderson por encima de la calidad de Scholes, pensando seguramente, en dar entrada al cerebro inglés cuando el paso de los minutos haya hecho mella en las piernas de los azulgranas y el ritmo del partido sea más bajo. Con esta elección, pues, el United debilita su transición defensa-ataque, aunque por contra contará con un futbolista mucho más capacitado para la vigilancia sobre Iniesta.
En la otra duda que nos quedaba por resolver en el once de Ferguson, como ya esperábamos el escocés ha preferido guardarse la carta Tévez en el banquillo y apostar por Giggs, para que junto a Ronaldo y Rooney administren el frente del ataque. Con Cristiano Ronaldo con mucha libertad para moverse por todas las zonas de la vanguardia, nos quedará saber quién es el elegido para ocupar la banda izquierda. Si es Giggs, el United estará apostando por un juego más directo buscando a Ronaldo desde el primer pase, y apoyándose en la peligrosidad de las llegadas de la segunda línea. Si por el contrario el galés adopta una demarcación más centrada, dejando la banda para un Rooney que buscará la diagonal interior, el equipo dispondrá de más argumentos para dar a sus ataques algo más de pausa en zona de gestación.
Salva M. 28 mayo, 2009
Pues ha salido el ManU con 4-5-1 y Giggs acompañando a Carrick y Anderson en el centro. Presionando muy arriba y no dejando respirar a los azulgranas, con la intención de que la pelota no le llegara a Xavi o Iniesta y penalizando la ausencia de Dani Alves en el lateral; y además saliendo rápidamente en cuanto recuperaban la pelota. Cristiano Ronaldo ha chutado 3 veces, la más peligrosa el lanzamiento de falta, y también destacable la del minuto 8 cuando le ha llegado una prolongación al área y ha decidido chutar en una posición no muy ventajosa en lugar de arriesgar con el regate para intentar chutar más cómodo.
Y la primera vez que Xavi e Iniesta han podido controlar de cara y combinar, el de Fuentealbilla ha hecho una “cabalgada sutil” (copyright El Yoya) y el balón le ha llegado a Eto’o en una posición no demasiado ventajosa. Pero le ha hecho el típico recorte suyo a Vidic y antes de que llegara el siguiente defensa ha soltado un punterazo que ha sorprendido a Van der Sar. El golpe ha sido muy duro para el ManU y el Barça se ha apoderado de la pelota, y a partir de ahí casi se puede decir que se ha acabado el partido. El ManU lo ha intentado con algún contraataque mientras había vida, pero al inicio del segundo tiempo, al desproteger Ferguson el mediocampo sacando a Tévez por Anderson, el Barça ha jugado más cómo y ha podido sentenciar con ocasiones clarísimas de Henry (un mano a mano) y Xavi (una falta al palo). Al final, ha sido Messi con un cabezazo impecable con un pase magistral de Xavi el que ha sentenciado.
Expresso 28 mayo, 2009
“Finalmente Guardiola se ha decidido por ocupar el lateral con Silvinho. La apuesta puede responder a una reflexión muy cruyffista de convertir una debilidad en una fortaleza.”
Así ha sido, Moren.
Felicidades a todos los culés!!