Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La mentalidad de un campeón

La mentalidad de un campeón

2Comienza la temporada y con ella desde En un momento dado iniciamos un nuevo camino en el que la actualidad del F.C.Barcelona será el centro de nuestro análisis. El equipo de Guardiola, esta temporada se enfrenta al difícil reto de reeditar los triunfos del pasado curso y, para conseguirlo, a la disputa de los tres títulos que conquistó en el primer año del proyecto Guardiola, sumará las dos Supercopas y el Mundial de Clubs. En el fútbol, la línea que separa el éxito del fracaso resulta enormemente frágil y los pequeños detalles y el azar acostumbran a jugar un papel fundamental en el devenir de las competiciones. No obstante, un gran equipo debe aspirar a estar por encima del factor suerte y a minimizar la incidencia que puedan tener los detalles, para lo cual, y más teniendo en cuenta que se viene de una temporada repleta de éxitos, el cuerpo técnico del Barça deberá prestar mucha atención a todos los aspectos que hacen referencia a la preparación de la temporada.

Mientras que a nivel estrictamente futbolístico añadir un año al proyecto debe contribuir a fortalecer las bases y automatismos, y así posibilitar el crecimiento en nuevas direcciones, uno de los peligros a los que se enfrenta un equipo campeón es la erosión de los aspectos referentes a la mentalidad que le ha conducido al éxito. Cuando, como en el caso del Barça, el equipo viene de conseguir todos los títulos que estaban en juego, aumenta el riesgo de que aparezca la temida autocomplacencia o que la sed de victorias del grupo se haya saciado. Así pues, tanto o más importante que la tarea que pueda desarrollar el cuerpo técnico en el apartado deportivo debe ser el tratamiento que éste haga de los aspectos referentes a la preparación psicológica del grupo.

A nivel individual ningún jugador debe sentirse intocable, y aunque algunos nombres propios como los de Messi, Iniesta o Ibrahimović se adivinan como indiscutibles, Guardiola deberá manejar entre 15 y 16 futbolistas capacitados para ofrecer un rendimiento de garantías. En este sentido, hombres como Keita, Busquets, Puyol, Henry o el recién incorporado Maxwell tendrán un papel fundamental a la hora de evitar que se establezca un once fijo.

Por otro lado, Guardiola deberá trabajar también, sobre la ambición del equipo, para lo cual ya no será efectivo insistir sobre el deseo del futbolista de entrar a formar parte de la historia de la institución pues esto es algo ya alcanzado tras la pasada campaña. En cambio, para seguir alimentando el hambre por la victoria, el mensaje debe trasladarse a la búsqueda de la idea de que es el club el que debe hacer historia. De este modo, haciendo ver a la plantilla el selecto grupo de equipos que poseen un Mundial de Clubs o el hecho que ningún equipo ha logrado repetir victoria en la actual versión de la Champions, Guardiola deberá insistir en el peso de la camiseta azulgrana como algo que obliga imperativamente a la victoria como vía para afianzar la posición del club entre los equipos más laureados del mundo, a lo cual sin duda ayudará la destacada presencia de canteranos en la plantilla. Mensajes utilizados la temporada anterior como “Somos el Barça y el Barça está obligado a ganar siempre independientemente del partido” deben convertirse esta campaña en algo parecido a un mantra para el vestuario.

1No obstante, los títulos deben entenderse siempre como una consecuencia y el motivo por el cual se hacen las cosas, pero nunca como el primer objetivo. Este es precisamente uno de los mayores peligros a los que se enfrenta un equipo campeón, el de confundir el hacer por el conseguir. Habitualmente, cuando uno se instala en la cumbre, se enfrenta al temor de perder su posición y lo que importa ya no es ganar, sino seguir siendo el campeón. Es en este punto en el que existe más peligro de confundir objetivos directos con motivos. La motivación será siempre la de ganar, pero los objetivos, aquello en lo que debe pensar el futbolista a lo largo de la semana, antes de saltar al césped o cuando el balón empieza a rodar, deben ser cada uno de los principios técnicos, conceptos tácticos o actitudes competitivas que posibilitarán finalmente conseguir la victoria. Así, cuando Messi salga al campo, su mente no deberá estar centrada en el resultado final ni en el título que éste permitiría alcanzar, sino en desequilibrar en el uno contra uno, buscar la zona de la mediapunta, contactar con los interiores o asistir al delantero, es decir, aquellos aspectos que han de darle la victoria al equipo. El concepto es algo parecido a la postura que Pep Guardiola adoptó antes de la final de Roma rebatiendo la recurrente sentencia según la cual las finales no se juegan, se ganan, pues para el míster del Barça la victoria es una consecuencia y por lo tanto, el triunfo no es posible sin la batalla previa librada sobre el césped.

Para conseguir la activación justa, una buena solución es fijar rutinas de motivación que provoquen que el futbolista, mediante algún tipo de estimulo, alcance el estado optimo de concentración. Con esta función, precisamente, la pasada campaña el cuerpo técnico utilizó la repetición antes de los partidos de la canción Viva la vida de Coldplay. Esta acción, utilizada sobretodo en deportes individuales, más que motivar directamente al futbolista, pretende que el jugador inconscientemente termine por asimilar la canción con la competición y así automatizar el trabajo psicológico de concentración, y que éste se efectúe de manera natural sin ningún esfuerzo previo.

Está claro que en el fútbol el balón manda, y por esto antes de que comience la Liga abordaremos las cuestiones tácticas de este segundo año del proyecto Guardiola centrándonos, sobretodo, en la aportación de los nuevos fichajes. No obstante, si el cuerpo técnico logra motivar nuevamente al equipo y mantener los objetivos a corto plazo, el Barça habrá recorrido una parte muy importante del camino que lleva al éxito y que debe permitirle seguir haciendo historia.

*Del mismo modo que hace dos temporadas con la triste muerte de Antonio Puerta, no nos gustaría que el evitar frivolizar con un hecho de tanta magnitud como el fallecimiento de Dani Jarque sea interpretado como un acto de indiferencia, por lo que vaya con estas líneas nuestro reconocimiento y recuerdo a Jarque. Como con el jugador sevillista, en este momento nos gustaría recordar la inscripción que en Anfield acompaña a la estatua de Bill Shankly “made the people happy” y quedarnos con la capacidad de Jarque de hacer feliz a mucha gente semana tras semana.

Comments:4
  • Manuel 13 agosto, 2009

    Bastante de acuerdo con el post, y desde luego entiendo que Guardiola sabrá encontrar las rutinas motivadoras del equipo, aspecto clave de los triunfos de la temporada anterior.

    De todas formas, después de los fichajes galácticos del RM, entiendo que esta función motivadora del cuadro técnico será más sencilla de lo que hubiera sido si el Barça no hubiera tenido aparentemente nigún rival a su altura. El RM va a hacer una gran plantilla que incluirá jugadores diferenciales, por lo que en el Barça todos saben que van a tener que arrimar el hombro si quieren repetir los éxitos de la anterior temporada.

    Hay un aspecto que si me preocupa, y es el hecho de que creo que el Barça tiene una plantilla muy justa:

    – La temporada es más corta por el Mundial
    – También tendrá más competiciones y partidos
    – Márquez, Puyol y Henry un año mayores.
    – Xavi no aguantará todos los partidos
    – Messi no tiene sustituto

    A esto debemos añadir que la plantilla es escasa sobre todo en la delantera

    A poco más de dos semanas para que se cierre el mercado de verano, mentiría si dijera que no estoy preocupado.

    Aunque la cantera no lo está haciendo mal, creo que no es la solución a todos los males. Quizás sí pueda quedarse en el primer equipo Jonathan dos Santos, y quizás Pedro como jugador de fondo para la delantera, pero creo que Muniesa es demasiado jóven todavía y debería estar un tiempo en el Barça atletic, y Fontàs creo que será un defensa correcto sin más.

    No voy a especular con posibilidades de mercado, ya que no tengo información para ello, pero sí quiero decir que aunque a Guardiola le gustan las plantillas cortas, creo que la actual lo es en exceso en mi opinión

    Reply
  • arbmas 13 agosto, 2009

    Enhorabuena por el nuevo diseño, aunke el viejo tambien me gustaba.

    Estoy de acuerdo con Manuel, faltan jugadores, ahora mismo sin contar las posibles altas del filial y contando a Pedro en el primer equipo estan 22 jugadores de los cuales Jorquera, Guddy, Henrique y Pedro cuentan poco o muy poco con la confianza de Pep para jugar asiduamente por lo que quedan 18, lo que esta muy lejos de 2 jugadores de garantia por puesto.

    Moren me gustaria q opinaras sobre Henrique, sobre si este es su nivel real o crees q mejorara? es q lo veo por detras de Muniesa i Fontas.

    Reply
  • Entusiasta 14 agosto, 2009

    Efectivamente la plantilla es corta para una temporada comprimida, pero quedan demasiados interrogantes.
    – Que posibilidades de volver a jugar tiene Milito?
    – Que jugador del filial puede sustituir a Victor Sanchez, o subir este año?
    – Es posible pensar en jugadores recuperables (Marc Valiente o Marc Crosas)?
    – Porqué no se ha probado a Henrique como mediocentro?
    …..

    Reply
  • Iniestinho 17 agosto, 2009

    Me parece brillante cuando mencionas “el de confundir el hacer por el conseguir” no puedo estar mas de acuerdo. Ganar una eliminatoria en el minuto 90 es algo excepcional, conseguir una Champions es una cosa muy dificil, repetir, algo imposible en los ultimos 20 años. A este equipo, le queda otra final de Champions, quien sabe cuando, pero lo importante es creciendo para cuando se presente otra oportunidad.

    En el entorno ya desde el primer partido se habla que no hay autocomplacencia y eso es algo que se vera con el transcurrir de los partidos. No obstante no tengo ningun temor, ni ninguna duda. Los pilares del anterior Barça, Deco y Ronnie, sin ser veteranos, tenian ya una edad y se dejaron llevar por los placeres de la vida. Messi e Iniesta por edad y caracter, no les veo apartandose del buen camino, no al menos este año. Pero es que ademas creo que a Pep no le temblaria el pulso de echar a las vacas sagradas llegado el caso.

    @entusiasta
    Por lo que tengo entendido, la lesion de Milito esta resuelta, pero tiene el problema que cuando fuerza nota dolor. teoricamente este verano deberian haber encontrado solucion a su problema. No se, si en octubre-noviembre no esta entrenando ya creo que ya no hay nada que hacer.
    Victor Sanchez me parece un jugador demasiado liviano para el Barça, Thiago en mediocampo es mucho mas futbolista y de lateral el del B, como minimo lo hara igual sino mejor.
    Marc Crossas he empezado de reserva en el Celtic, en realidad no quiere decir nada porque alli juegan a otra cosa, pero es un dato. Me gusta mas Arteta, pero creo que nos costaria pasta traerlo. Mejor Cesc jiji.

    y sobre el partido de hoy, Xavi y Pedro acapararan las portadas (merecidamente) pero Bojan ( en la primera parte) y Keita me han gustado

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.