El partido del año
Muchos ya fijan sus ojos en el clásico del próximo sábado adivinando, no sin razón, que puede tratarse del partido que decida la Liga. No obstante, de en qué estado llegue el Barça a ese partido, depende mucho el choque de mañana contra el Arsenal. Si el equipo de Guardiola se clasifica para las semifinales, el estado anímico del equipo volverá a estar comandado por la ilusión, y poco tendrán que ver aspectos físicos o futbolísticos. Se vivirá una situación parecida a la del final de la anterior temporada, donde el equipo se vio envuelto por un halo de invencibilidad que lo hacía inmune a cualquier contratiempo. Varios son los partidos en los que el Barça empezó por debajo en el marcador -sin ir más lejos la final de Copa, la vuelta de semifinales de Champions o el partido del 2 a 6-, o las ausencias en el tramo final de temporada que podían amenazar el éxito final, pero la inercia positiva del equipo pudo con todo. Por eso habla Guardiola de que el partido contra el Arsenal marcará la temporada y, por lo tanto, también el partido contra el Madrid.
El resultado de la ida- pese a la tremenda exhibición de fútbol del F.C.Barcelona durante la primera hora de partido- deja la eliminatoria absolutamente abierta, aunque con ligera ventaja para los azulgranas. No sólo por los dos goles conseguidos en campo contrario que obligan al Arsenal a ganar para seguir adelante, sino porque el escenario en el que se decidirá el semifinalista será el feudo culé. Ambos equipo tendrán bajas importantes, dramáticas en algunos casos, y es que hombres como Cesc, Piqué, Arshavin, Ibrahimovic, Gallas, Puyol, Van Persie o Iniesta son piezas vitales en los esquemas de sus respectivos técnicos.
Más trascendentes, si cabe, pueden resultar las ausencias en el Arsenal, no tanto por los que no estarán, sino por los que quedan, y es que Guardiola, pese a las bajas, contará con más recursos que Wenger a la hora de plantear el partido, y sobre todo, seguirá contando con el mejor futbolista del planeta, Leo Messi.
Para potenciar al argentino, Pep seguramente dé continuidad al 1-4-2-4 que desde hace ya algunas semanas ha implantado en el equipo. Así ofrecerá mayores espacios al crack argentino a la vez que encontrará la profundidad en el juego gracias a las bandas. El sistema, además, suaviza el choque entre Messi e Ibrahimovic, aunque en esta ocasión, el sueco causará baja por lesión. Dos hombres optan a su plaza en el once, Henry y Bojan -con una tercera opción resultante de situar a Messi como falso nueve-, y aunque apostaríamos por el canterano como titular mañana, ambos futbolistas pueden resultar muy problemáticos para la defensa del Arsenal. Tanto Bojan como Henry son puntas móviles y con tendencia al desmarque en profundidad, lo cual ante la baja de Gallas puede poner en aprietos a la zaga londinense. Sin el francés, las dos opciones que maneja Wenger son el veterano Campbell o la reubicación de Song. El primero, por físico, es difícil que sobreviva en una defensa adelantada y por lo tanto, obligará al equipo a recular, entregando el campo al Barça y minimizando la peligrosidad de sus contraataques. Si el elegido es Song, debido al mal posicionamiento defensivo del camerunés, como se evidenció en la ida, aumentarían las opciones de que un desajuste defensivo habilite la posición de los delanteros azulgranas para quedarse solos ante el meta Almunia.
Así pues, la mejor opción para el Arsenal -o la menos mala- sería la de formar con Campbell aunque esto obligue a echar la defensa hacia atrás. El objetivo, entonces, sería fortalecer la medular para poder robar rápido para lanzar la contra, por lo que no sería descartable un trivote muy físico formado por Song, Denilson y Diaby. La transición ofensiva del cuadro londinense, aunque las bajas de Cesc o Arshavin puedan hacer que Rosicky entre en el once, recaerá principalmente en Nasri y Walcott. El francés será el encargado de ejercer de crack, generando las situaciones para sus compañeros, aguantando el balón para que el equipo respire, desequilibrando y ejerciendo de asistente para los delanteros. Junto a Nasri, Theo Walcott puede ser la otra arma en que se apoye Wenger para llevar peligro sobre la portería de Valdés, aunque su peligrosidad saliendo de inicio es menor de si lo hiciera desde el banquillo. En ese caso, como sucediera en la ida, la entrada del extremo coincidiría con un mayor desgaste en las piernas del rival, factor que provoca que la velocidad del inglés resulte determinante. No obstante, de inicio las fuerzas se igualan, y el técnico rival siempre tendrá la alternativa de hacer alguna substitución para refrescar la marca sobre Walcott. Es difícil, no obstante, que Wenger se guarde la carta Walcott en el banquillo, más teniendo en cuenta las bajas y la actuación del Barça en el Emirates, pues puede darse la situación que cuando quiera hacer la sustitución, la eliminatoria ya esté resuelta.
El Barça, por su parte, afrontará el partido sin su pareja de centrales habitual. La entrada en el once de Milito parece clara y su rendimiento una garantía. Más dudas ofrece su acompañante. El recambio natural sería el mexicano Rafa Márquez pero su temporada está siendo muy mala, por lo que todo dependerá de la confianza que aún le tenga Guardiola. Llegados al momento decisivo, el técnico azulgrana se cierra sobre sus hombres de confianza y pasa por encima de la lógica de los roles. Lo hizo la temporada pasada con la elección de Touré como central, aunque eso significara pasar por encima de dos defensas naturales como Silvinho o Cáceres. Por eso, y aunque lo más normal es que sea Márquez quien acompañe a Milito, no nos extrañaría ver ahí a Abidal o a algún otro jugador fuera de su posición.
Por último, hacer referencia a la baja de Iniesta aunque hoy por hoy no es ni mucho menos dramática para el colectivo. Tiene lo negativo de perder a uno de los jugadores con más talento del mundo y que, por lo tanto, es capaz de resolver cualquier partido con una sola acción, pero el nivel ofrecido por Iniesta está siendo más bien discreto. De hecho, a nivel colectivo, podríamos afirmar que Keita es más beneficioso para el equipo que Iniesta, pues por otras vías como la llegada desde atrás y los desmarques al espacio, está ofreciendo los espacios en la medular que Iniesta no está sabiendo ofrecer mediante el desborde individual.
Además, como apuntamos en la previa de la ida y se pudo ver con el partido en juego, si el Barça logra llevar el juego a las bandas, el Arsenal suele abrirse por el centro dejando espacios a las llegadas de la segunda línea, y en este aspecto, Keita es uno de los futbolistas más peligrosos de la plantilla azulgrana.
Joyatrocity 5 abril, 2010
Veo que lo más probable es que ponga a Abidal de central, por el bajo rendimiento de Márquez, y como Max no lo está haciendo tan mal sería una buena opción, pues si recordamos, Abidal antes de su lesión se quedaba como último jugador en la zaga. Pero esta esta posición para Abidal tendría un inconveniente, se perdería eso magníficos pases que nos dio contra el bilbao. De todas forma, si Walcott sale con la velocidad del otro día, puede que nos venga bien reservar a Abidal en el banquillo, para poder detenerlo.
Además hay noticias positivas, Iniesta tiene el alta.
Iniestinho 5 abril, 2010
Ciertamente el resultado y sobretodo las bajas del Arsenal (vaya tela) invitan al optimismo pero esto es Champions y el rival el Arsenal.
Aventuraba en la previa que no iba a ser un partido facil y me equivoque, el Barça fue superior hasta que decidieron desconectarse y aparecio la Busijugada de cada partido, es impresionante lo de este tio esta temporada, y va a ir al Mundial!.
Las intenciones de Guardiola ni me atrevo a decir nada, hay muchas combinaciones, lo “normal” que juegue Marquez pero probo a Abidal o hasta Toure, lo normal que juegue Titi pero Bojan se merece ese sitio. Y todo eso contando que repita tactica.
Respecto al Arsenal, Walcott jugo los 90 minutos el sabado, igual es un indicio que no jugara de salida. Supongo que saldran amarradetes esperando su oportunidad y si se llega al 60 en empate subira lineas. ¡Que bonita es la Champions!
Manuel 6 abril, 2010
A mi me parece que el que acompañará a Milito como pareja de centrales será Márquez o Touré, todo depende de como vea Guardiola al mexicano. Descarto la opción Abidal de central porque tiene perfil de central marcador, al igual que Milito, y además, al igual que el argentino, también juega de central por la izquierda.
La siguiente duda que tengo es la posición de mediocentro, entre Touré y Busquets. Las dos deciciones tienen ventajas e inconvenientes.
Y finalmente la posición de delantero centro, que se disputarán Bojan y Henry.
Por lo demás, mi alineación es:
Valdés
Alves-Márquez/Touré-Milito-Abidal
Xavi-Busquets/Touré-Keita
Messi-Bojan/Henry-Iniesta
alonham 6 abril, 2010
Mi alineacion:
Valdes
Alves-Toure-Milito-Abidal
Sergio-Xavi
Pedro-Messi-Henry
Bojan
Iniestinho 6 abril, 2010
Tenim un nom! el sap totom!
Joyatrocity 6 abril, 2010
las dudas resueltas.. Leo Messi.
Manuel 6 abril, 2010
Que grande es Leo … pero no es el único, Xavi también ha hecho un partidazo, al igual que Máquez y Milito, al igual que Busquets, que Keita y que Bojan y Pedro.