Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La baja de Touré Yaya:

La baja de Touré Yaya:

Como en su día la salida de Samuel Eto’o, el traspaso de Touré Yaya era un desenlace esperado. Cuando Guardiola piensa en su mediocentro no ve al marfileño, entiende que ahí el equipo necesita unas características diferentes. Touré, no obstante, es un grandísimo jugador capaz de ofrecer muchos recursos en momentos puntuales, ya sea como mediocentro, interior o central, por lo que cualquier técnico querría tenerlo en su plantilla. Pep no es una excepción, pero no es realista pensar que un jugador como Touré encaja en un rol tan secundario, y lo cierto es que el entrenador -de manera coherente con lo que es el equipo- prefiere a Busquets, Xavi, Keita o Iniesta antes que a Yaya.

Con su marcha se abre el interrogante de la necesidad o no de contratar a un sustituto. Debemos partir de que con el marfileño no se va un titular, sino un jugador de rotación, pues hoy por hoy Busquets es un fijo en el esquema de Guardiola. Debemos contar también con que el club anda detrás de la contratación de otro centrocampista, en este caso un interior. El elegido parece ser el capitán del Arsenal Cesc Fábregas, pero en próximos artículos publicaremos las que, desde nuestro punto de vista, pueden ser las opciones alternativas en caso de no poder convencer al club londinense. Por último están Jonathan Dos Santos y Thiago Alcántara, dos hombres que la próxima temporada deberían alternar su participación en el filial con apariciones en el primer equipo.

Seguramente, la pieza clave en esta ecuación sea Cesc y el rol que Guardiola tenga pensado para él. Si el de Arenys llega únicamente para jugar de interior y desplazar definitivamente a Iniesta al tridente de ataque, podría tener cabida un nuevo fichaje en el mediocentro que cumpla la función de cambio de piezas con Touré Yaya. Con Xavi, Busquets y Cesc en la media, e Iniesta, Villa y Messi en ataque, quien parece no tener cabida es Ibrahimović. Si la operación consiste en la llegada de Cesc y la salida del delantero sueco, a nivel económico el club podría plantearse incorporar en el mediocentro a un titular. No resultaría sencillo encontrar el hombre idóneo, pues como analizamos en el post anterior, no todo se reduce a una cuestión de nivel, sino también de perfil. En este sentido, la temporada pasada sonó mucho el argentino Mascherano. No es perfil Busquets pero tampoco perfil Touré. En su día, analizando su encaje en el equipo de Guardiola concluimos que es un mediocentro que, al igual que Touré, resulta diferencial en transición defensiva, mientras que en ofensiva no suma aunque tampoco resta. Aporta las ventajas de Touré y no tiene sus defectos…aunque tampoco las ventajas de Busquets. El otro gran nombre si se habla de un mediocentro titular es el del italiano De Rossi, aunque resulta difícil imaginarlo fuera de la Roma.

No obstante, si como intuimos en EUMD, el objetivo es que con Cesc el equipo, en determinados partidos pueda presentar un centro del campo formado por Cesc, Xavi e Iniesta, en el que el gunner o Xavi Hernández actúen como mediocentro, difícilmente quedarán minutos de calidad para una nueva incorporación. El centro del campo quedaría completo con Xavi, Cesc, Iniesta y Busquets, más Keita y los minutos de Thiago y Dos Santos. Sin embargo, aunque en cuestión de número de efectivos y reparto de minutos la medular estaría completa, se echa de menos la presencia de un hombre capaz de doblar con Busquets cuando el equipo precise de un mediocentro más convencional. Para encajar esta necesidad con la composición de la plantilla, sería interesante la presencia en el equipo de un jugador capaz de participar en más de una demarcación para no quedar relegado a un rol tan secundario que resulte ineficaz.

Así, en caso de acometer una nueva incorporación, sería recomendable que pudiese jugar también como lateral derecho o como central. En el lateral Dani Alves no dispone de un recambio en la plantilla, y no parece lo más indicado que la solución pase por desplazar a un titular como Puyol, pues el capitán ahora mismo es una pieza muy importante como central. Podría ser peor el remedio que la enfermedad. Los canteranos Montoya y Dalmau, por su parte, no deben ser una solución más allá de los partidos más asequibles, esos en que, por otro lado, desplazar a Puyol al lateral y dar entrada a Milito en el centro de la zaga, no supone un riesgo. Por el contrario, en partidos top, en los que necesitas a Puyol en el centro junto a Piqué, y en los que no puedas contar con Alves por lesión o sanción, sería interesante que el cuerpo técnico pudiese contar con una alternativa más fiable.

En el centro de la zaga, por su parte, el equipo no parece ir corto de efectivos, pero si es cierto que pueden darse ciertas situaciones que conduzcan a ello. Por ejemplo, es de suponer que tras una temporada de adaptación, Chygrynskiy empezará a contar con más minutos, pero de no ser así, y si Márquez acaba abandonando el club, a Guardiola le quedarían solo tres centrales efectivos. Si a eso le sumamos que si no llega un lateral derecho suplente Puyol será el encargado de sustituir a Alves cuando sea necesario, y que los jóvenes Fontás, Muniesa o Bartra, como en los casos de Montoya o Dalmau, todavía no están medidos en la máxima competición, a poco que coincidan un par de ausencias en partidos importantes, el Barça podría tener problemas.

*Como nos hemos extendido más de lo esperado, dividiremos el artículo en dos para hacer más cómoda su lectura. El lunes como muy tarde publicaremos la segunda parte.

Comments:11
  • Jordi 18 junio, 2010

    Moren, te explicas tan “lógicamente” que apuesto por que saldrás con el nombre de DeJong. Si lo adivino ganamos los dos^^

    A mi me parecerá bien siempre y cuando el jugador llegue y ya de entrada se le diga que se le contempla de manera importante en dos posibles posiciones, y se le den minutos en las dos para que pueda rendir en ambas llegado un momento decisivo. Vamos, no esperar a un partido dramático con baja de Busuquets para poner a “DeJong” de mediocentro. Y en estas cositas la gestión de Pep parece ser de otro estilo, por eso tengo dudas de que la secretaría técnica vaya a optar para cubrir dos posiciones cojas con una sola pata.

    No podría ser Keita la alternativa en el mediocentro?

    Reply
  • M99 18 junio, 2010

    @Jordi
    Yo había pensado lo mismo. Desde hace tiempo que reflexiono sobre quien debe venir para ocupar el mediocentro (fichaje, para mí, indispensable) y el de Nigel De Jong es el que más me convence. Además, con su fichaje se matan dos pájaros de un tiro porque puede jugar también en el lateral derecho. No creo que el City no lo deje salir por unos 15 kilos.

    Reply
  • arbmas 18 junio, 2010

    Si, se intuye que la opcion EUMD va a ser De Jong, si estuviese en mis manos yo apostaria por dos incorporaciones como las de Cicinho y Capoue.

    CiCinho, un lateral muy ofensivo con clara vocación ofensiva, que busca sacar provecho de su progresion buscando el balón al espacio, ademas de un buen centrador, entraria mucho en rotacion con Alves sobre todo ante rivales mas cerrados, eso ayudaria a mantener a Alves mas fresco, fisica y mentalmente para que rinda mucho mejor lo que juegue y rinda durante mas años, es propiedad de la Roma pero a jugado en el Sao Paulo cedido desde enero pasado. Su precio deberia rondar entre los 3-8 mill.

    En cambio Capoue es una apuesta por un jugador joven, yo creo q puede ser referencia en el puesto en los proximos años, se trata de un mediocentro con muy buen manejo del balón e inteligente en su juego, juega muy suelto por el centro del campo, tratando de elaborar y distribuir, organizando el juego del equipo,se trata de un jugador capaz de batir lineas con sus pases largos y medidos. Aparte su trabajo defensivo es muy bueno gracias a su buen posicionamento tactico, destruye el juego del rival, siempre atento al corte y muy bien posicionado tácticamente sobre el centro del campo, siendo muy rápido en las coberturas a ambas bandas, es un buen colchon de seguridad. Su trabajo de recuperación es muy importante para el equipo ya que tiene un gran tren inferior, mucha potencia en el salto y en sus acciones. Muy trabajador, nunca da una carrera por darla, sabe dosificarse y cuando merece la pena entrar en juego, leyendo perfectamente los partidos. Pocas veces se equivoca en el pase, se ofrece constantemente y por el suelen iniciar todas las jugadas de ataque, yo opino que sera el proximo 5 de francia y sinceramente creo que con un potencial mayor de lo que tenemos en la cantera.

    Reply
  • arbmas 18 junio, 2010

    Lo que no me fije es si Capoue es un jugador demasiado “estatico” o no, pero aparte de lo que dije tambien a jugado algunos partidos como central en el Toulose, es rapido e inteligente tacticamente, tiene muy buena salida del balon por lo que tambien podria ser una opcion para la defensa, en su pero tiene 22 años y le falta experiencia en grandes partidos, pero vamos creo que tiene todo lo que se necessita para el puesto.

    Reply
  • alonham 19 junio, 2010

    Es muy importante, se fiche o no a cesc, que se incorpore a ese jugador que sea el colchon de seguridad para el equipo, en partidos como contra el Inter en Milan o en partidos donde se precise mas musculo sera basico tener un jugador asi y Keita no se adapta a ese perfil. Ademas de que si se ficha a cesc el que vera reducida mucho su aportacion sera keita, mucho mas que el mediocentro que se fiche, porque no veo a Xavi o Cesc de pivote y keita de interior al tiempo.

    Reply
  • Manuel 19 junio, 2010

    En posts como estos es cuando uno se da cuenta de la gran calidad de este blog. Está todo meridianamente explicado … y las soluciones, aunque no estén expuestas, llegarán el la segunda parte. Gracias Moren por este blog.

    Según se expone en el post, lo que se busca es un jugador que pueda jugar de central diestro, de lateral diestro y de mediocentro, es decir, se debería buscar un Vertonghen pero que fuera diestro.

    De Jong es un buen candidato a jugar de lateral, mediocentro o interior derecho, pero tengo más dudas para hacerlo jugar de central, aunque podría ser una solución. Su precio sería inferior a los 15 millones.

    Otro que es de similar perfil y este sí podría salir económico es Emmanuel Eboué. Es un perfil similar al de De Jong, puede jugar de lateral, de mediocentro, de interior defensivo e incluso de central. Pero dudo que lo fichen porque de ser así ya estaría fichado. Si se va del Arsenal es porque quiere ser más titular, no creo que el Barça colme sus aspiraciones, aunque para ser suplente es mejor serlo aquí, por lo menos se ganan títulos.

    Desde luego el perfil es un Gio Van Bronckhorst pero por la derecha. Interiores defensivos, de mucha fuerza y dinámicos, reconvertidos a laterales o mediocentros o incluso centrales marcadores pero con buena salida de balón.

    Reply
  • toni 19 junio, 2010

    realmente creeis q cesc puede jugar en las funciones de busquets? limitarse a jugar al primer toque y apoyar a los interiores y laterales? porque si se “acumula” arriba junto a xavi y keyta/iniesta, q es su tendencia, igual el equipo tiende a dejar un espacio muy grande hasta la defensa, y liarla parda con cesc para q juegue de 4, no se… No sera que es un capricho su fichaje?

    Reply
  • Manuel 19 junio, 2010

    @ Toni

    Cesc puede jugar en cualquiera de las tres posiciones del mediocampo en el 4-3-3

    No solo puede jugar en esas posiciones, sino que además es diferencial en las tres, ya que es un jugador de largo recorrido, muy asociativo y con muy buena visión del juego, muy buenas y rápidas transiciones, y que además tiene llegada y gol. Tener un jugador así nunca es un capricho para un entrenador, sino que es en todo caso un paso más allá …

    Pero es cierto que es dificil suponer que en partidos top Guardiola se la juegue con Cesc-Iniesta-Xavi, ahora bien, sí es posible jugar fuera de casa con un 4-4-2 con rombo en el centro del campo compuesto por Cesc en el mediocentro, Iniesta y Xavi en los interiores, y Messi coronando el rombo. Con dos puntas que la jueguen al espacio y jugando al contragolpe en transiciones rapidísimas después de recuperar con presión agobiante de todo el equipo.

    Pero es que además Cesc te ofrece la posibilidad de utilizar a Iniesta de interior o de extremo, o incluso de mediapunta con Messi de delantero por la izquierda.

    Todo eso amen de que siempre te permite dar descanso a algúno de los craks del equipo sin que el equipo se resienta para nada.

    Ahora bien, para mi la llegada de Cesc supone un paso hacia adelante, es decir, yo no creo que se deba fichar a ningún mediocentro, ya que con Iniesta-Cesc-Xavi más Keita y Busquets tienes 5 titulares para tres posiciones y en donde Keita tendrá realmente muy pocos minutos como interior, por lo que yo me inclino más en convertir a Keita de mediocentro (hasta la llegada de Oriol Romeu) y utilizar a Thiago y/o Jonathan como cuarto interior

    En cualquier caso, el salto de calidad hacia unas transiciones realmente veloces y a la vez el aumento de la competencia interna va a ser brutal.

    Yo para nada lo considero un capricho, yo más bien lo considero un fichaje importantísimo por todo lo que aporta, ya que su sola presencia en el equipo implica que este se convierte en inmune a alguna lesión larga de Xavi, Iniesta o Messi además de todo lo dicho anteriormente.

    Por tanto, yo estoy bastante de acuerdo con Moren, yo no creo que el Barça deba fichar un mediocentro, en todo caso si sería conveniente fichar un lateral derecho que pudiera jugar también de mediocentro, pero no veo un fichaje como el de Touré (grandísimo jugador para jugar poco ahí).

    Reply
  • ruben 19 junio, 2010

    Arturo Vidal también puede ser una buena opción como jugador comodín.

    Reply
  • M99 19 junio, 2010

    Como dijo Manuel en un post anterior, yo apostaría por fichar a Alou Diarra del Girondins de mediocentro suplente: aceptaría su rol, cuando jugase lo haría bien y en 2-3 años subiríamos a Oriol Romeu al primer equipo y venderíamos al francés recuperando parte de la inversión realizada. De Jong me gusta sobre todo por su versatilidad; aunque otra opción que no desentonaría sería Marcos Senna. Sabe adaptarse al estilo de juego, tácticamente es perfecto, técnicamente capaz de jugar en este equipo, con visión de juego, aportaría veteranía y experiencia, aceptaría su suplencia por la edad y no costaría más de ocho millones. Su pero es su físico y su edad (casi 34).

    Reply
  • Arbmas 20 junio, 2010

    Si al final hay que fichar a un jugador polivalnete creo que hay otras buenas opciones aparte de De Jong:

    STEPHANE M’BIA, Int por Camerun, es un pivote defensivo que podria ser ese “colchon de seguridad”, ademas puede jugar de lateral derecho y central, no es un jugador muy dotado tecnica ni tacticamente, pero sobresale muchisimo por su potente fisico. Tiene muy buen juego aereo.

    ARTURO VIDAL, Int por Chile, juega como mediocentro pero también puede hacerlo como lateral derecho o como central. Tiene un buen juego aéreo (pese a sus 1,80) y maneja el balón con clase y criterio, se trata de un futbolista competitivo ante todo y que siempre quiere ganar.

    GOJKO KACAR, Int por Serbia, futbolista que destaca por adaptarse a casi todas las posiciones, empezo como central, luego medio defensivo, volante ofensivo, segundo punta… como central muestra mucha elegancia y sobre todo seguridad en sí mismo, dotado de gran técnica individual, es capaz de salir jugando con el balón desde atrás sin ningún problema, y como mediocentro defensivo, es donde más ha destacado en el fútbol alemán, es muy bueno tacticamente y creo que podria adaptarse tambien a lateral derecho.

    MAURICIO ISLA, Int por Chile, Central o mediocentro, de mucho carácter, es muy decidido y tiene mucha convicción en cada acción que realiza. Sacrificado y muy confiado en sí mismo, es muy seguro. Excelente en la anticipación y notable al cruce, posee un buen manejo de balón y técnica individual. Rápido, en cuanto tiene oportunidad no duda en incorporarse al ataque. Tambien puede jugar de lateral derecho.

    Y estos dos bastante menos conocidos, y mas baratos:

    Marek Suchý, del spartak Moscow, juega en la posición de central, pero en algunas ocasiones a jugado adaptado al costado derecho como lateral o incluso como mediocentro defensivo, es un jugador con buen manejo de la pelota, esto le permite jugar en la posición de centrocampista de corte defensivo, abarcando campo y dándole salida sin arriesgar pero con precisión al balón. Bueno en el juego aereo.

    David Mendes da Silva, Int por Holanda, un medio todoterreno que tambien a jugado de central y lateral diestro, raya el 1,90 de estatura, en el centro del campo aprovecha su enorme zancada para avanzar y llegar a las inmediaciones del área rival, ha mejorado el pase corto y perfeccionado los envíos largos. Mantiene su capacidad física y su buena colocación delante de la defensa cuando el balón es del rival.

    Bueno Moren hay alguno que te parezca interesante para el Barça?

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.