Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La previa del clásico (1/3):

La previa del clásico (1/3):

Aunque equipos como el Espanyol, la Real Sociedad o el Hércules, hayan subido el nivel de la clase media de la Liga, esta temporada, como sucediera en la anterior, parece que el campeonato volverá a decidirse en los enfrentamientos directos entre Barça y Madrid. Es cierto que ni Valencia, ni Sevilla, ni Atlético de Madrid parecen aguantar el ritmo de los dos grandes, pero también lo es que con dos equipos con jugadores de la talla de Casillas, Pepe, Ramos, Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Marcelo, Xabi Alonso, Iniesta, Xavi, Ozil, Di María, Villa, Cristiano Ronaldo o Messi, está por ver si en otras ligas no sucedería lo mismo. Hoy por hoy, Barça y Madrid tienen, de largo, las dos mejores plantillas del mundo.

El Barça-Madrid del lunes no es ni mucho menos un partido decisivo, pues no hay que perder de vista que todavía no se ha completado ni la primera vuelta del campeonato, y que la distancia entre ambos conjuntos una vez finalizado el choque, será como máximo de 4 puntos. Sin embargo, si será una batalla importante para la resolución final del título y, sobretodo, un posible punto de inflexión en las dinámicas de los equipos. En este sentido, quizá porque el de Guardiola es un proyecto más consolidado -ni que sea por el crédito que dan los títulos y por su mayor tiempo de recorrido-, las consecuencias del clásico seguramente tengan más incidencia en el Real Madrid, tanto para bien como para mal.

Pese a ser un proyecto recién iniciado, desde el inicio de liga Mourinho ha tratado de adelantar el proceso de maduración de su equipo apostando por consolidar un once inamovible, el cual rara es la vez que se ve afectado por las rotaciones. Como muestra señalar que el jugador nº11 -Di María- lleva más del doble de minutos en liga que el nº12 -Arbeloa-.

Organizado en un 1-4-2-3-1 en que la permuta en los hombres de arriba es una constante, el peso del juego del Madrid se localiza principalmente por banda izquierda. La presencia del binomio Marcelo-Xabi Alonso, y la tendencia natural de Ronaldo, Ozil y Di María a caer sobre este perfil, provocan que en muchos momentos, la ocupación del carril diestro quede reducida a las apariciones de Sergio Ramos y a las caídas a banda de Higuaín -o incluso Khedira- desde el centro. Si el trabajo en banda derecha pasa por los espacios, en banda izquierda la norma es la construcción de superioridades y el intercambio de posiciones. Con un Marcelo clave en la salida y asociándose con Alonso y Ronaldo, el portugués con libertad para desplazarse a zonas más centradas o como 9, y Di María y Ozil apareciendo para hacer el dos contra uno en banda, atacar al mediocentro rival o entrar al espacio, el perfil zurdo es la clave del juego de ataque del equipo de Mourinho.

Esta acumulación de efectivos en banda izquierda, les permite, además, una mayor efectividad a la hora de recuperar el balón en caso de pérdida, y mantener cerca de la zona donde se recupera el balón, a los hombres más peligrosos en el contraataque. Así, pese a que como ya hiciera en el Chelsea, las contras del equipo de Mourinho se caracterizan por utilizar los tres carriles, es con los que se inician por banda izquierda con los que se muestra más peligroso. Es frecuente, pues, que para minimizar riesgos el rival trate de salir en largo, punto en el cual, la situación adelantada de la defensa -siempre que el Madrid haya encontrado profundidad en su ataque- la colocación de Alonso y/o Khedira, y el acierto en la anticipación de los zagueros blancos, les permite dominar el rechace impidiendo al rival salir y manteniendo el asedio del marco rival. El Madrid, cuando impone su juego, es un equipo de ataques rápidos y directos, pero continuos.

Junto a la salida en corto por Marcelo -que siempre es la primera opción- el Madrid encuentra en Xabi Alonso una segunda alternativa para iniciar juego. Cuando esto sucede, el equipo desarrolla un juego más directo, menos localizado en banda izquierda y en el que los excelentes desplazamientos largos del centrocampista vasco sirven para habilitar cualquiera de los frentes en ataque. En este sentido, Alonso puede habilitar tanto el desmarque a la espalda de la defensa de Higuaín o Di María, como el balón largo buscando la superioridad física de Ronaldo ante la mayoría de laterales -Alves no será una excepción-.

Esta capacidad de hombres como Higuaín, Özil o Di María de atacar la espalda de la defensa, es otra de las características del Madrid de Mourinho, favorecida por la atracción sobre las defensas rivales que genera Cristiano Ronaldo, y la presencia de dos grandes pasadores como Alonso -en largo- y Özil -buscando el pase interior- en el equipo. Estos dos jugadores son  los encargados de dar la pausa al juego blanco, oxigenar la jugada y dar continuidad a la circulación. Son además, el cambio de orientación en el juego del Madrid, es decir, los futbolistas que posibilitan que cuando el ataque por banda izquierda no tiene éxito, la jugada pueda respirar trasladándose a la orilla derecha, para después, si es necesario volver sobre el perfil izquierdo.

Antes de finalizar con el análisis del equipo blanco, es necesario detenerse sobre dos jugadores, Di Maria y Benzema, que, uno formando de entrada en el equipo titular y el otro entrando desde el banquillo, pueden ser las piezas que permitan a Mourinho alterar el discurso del partido en un momento determinado. El argentino, situado de inicio en banda derecha, pero permutando constantemente su posición con sus compañeros de línea, pasa por ser el hombre en el que Mourinho encuentra las herramientas para solucionar las eventuales dificultades que puede encontrarse el equipo. Si el equipo no encuentra líneas de pase, Di María se incrusta en la media para facilitar la creación de triángulos; si al equipo le cuesta sacar el balón desde la defensa, retrasa su posición para convertirse en una salida fácil; si el equipo se ahoga en banda izquierda, el argentino habilita la izquierda; si falta intimidación, lanza un ataque a la espalda de la defensa… Todavía es joven y un jugador poco determinante a nivel de marcador final, pero si el lunes el Madrid se ve superado por el Barça, Di María será el plan B al que se agarrará Mourinho y el equipo.

Por último está Benzema, un jugador que parecía desahuciado hace unas semanas, pero que está resultando de gran utilidad para el técnico a la hora de cambiar el escenario del partido. Ya sea en sustitución de Higuaín, o, sobretodo, formando junto al argentino alterando el dibujo inicial del equipo, el francés es un recurso que permite a Mourinho sumar presencia en el área, inteligencia en los desmarques, capacidad asociativa en las inmediaciones del área y capacidad para plantear un escenario que potencie el desequilibrio individual. Formando con dos puntas, se limitan las ayudas de los centrales sobre la línea de tres mediapuntas del Madrid, con lo que es la media del rival la que tiene que emplearse en su defensa. Esto provoca que el rival retrase líneas, empobrezca su transición defensa-ataque, y permita al Madrid ejercer el dominio del rechace.

Finalmente, señalar el peligro a balón parado de los blancos, tanto en los libres directos con Cristiano Ronaldo como amenaza numero uno, como en los saques de esquina, en los que a un gran lanzador como Xabi Alonso, deben sumarse los centímetros y peligro en el juego aéreo de hombres como Ramos, Pepe, Ronaldo, Carvalho o Khedira.

Comments:4
  • Juanmitch 24 noviembre, 2010

    Gran análisis, como siempre. Veo el partido muy igualado, salvo que el Barça salga desde el inicio en avalancha y marque pronto. La clave para mí y para todos los equipos que juegan contra el Barça es el centro del campo, robar y salir volando buscando espalda de laterales, en especial Alves. si el Barça domina y el Madrid no roba, veo a éstos ultimos sufriendo muchísimo,en especial por el 2 contra 1 que le pueden hacer Alves y Pedro a Marcelo(veo posible que Mourinho haga cambios en la alineacion para tapar eso) Por último, veo que para que el Madrid tenga posibilidad, su centro del campo-Alonso y Khedira- y sus 2 laterales-Ramos y Marcelo- deben ‘morir’ en la presión para intentar robar y balón en profundidad buscando a Ronaldo y los demás. Partido interesante

    Reply
  • manuel 24 noviembre, 2010

    En principio, tanto el Barça como el Madrid, por distintas cuestiones, son equipos con una forma de jugar muy definida. No creo que ninguno de los dos cambie su forma de jugar para tratar de dominar al otro.

    El Barça es un equipo consolidado y con una ideología y un plan irrenunciable, mientras que el Madrid, precisamente por estar en construcción, tampoco variará demasiado el esquema de funcionamiento impuesto por Mou.

    Para mi la batalla del Barça estará en donde pierde el balón el equipo culé, si consigue llevarlo a zonas no peligrosas, entonces el Madrid tendrá que jugar demasiado elaborado o en largo. Si por el contrario el Barça no supera el dispositivo táctico de los hombres de Mou, entonces el Madrid será peligrosísimo en las contras.

    Hay que tener en cuenta un detalle importante: Para el Madrid es fundamental haber llegado al clásico por delante en la clasificación, ya que le permite jugar más tranquilo, pensando que un mal resultado no condiciona sus opciones. Ese “jugar tranquilos” implica que es el Barça el que debe arriesgar, ya que es el que juega en casa y va por detras en la clasificación.

    Por tanto, mucho de lo que está en juego se decidirá en función de si el Barça es capaz de superar el dispositivo táctico madridista y perder la pelota en posiciones avanzadas.

    La ventaja con la que cuenta el Barça es que el Madrid no ejerce una presión abrumadora en la salida de balón del rival, lo que le permitirá una alta posesión del balón. Pero eso no es suficiente para ganar, además de tener mucho el balón, el Barça necesita batir líneas y ser profundo, y ahí es donde veo yo la auténtica batalla, ya que el Madrid incorporará a Marcelo por la izquierda y a Di María por la derecha en zonas de mediocampo tratando de crear superioridad numérica y una telaraña donde mueran los ataques azulgrana, y en función de donde se atasque el ataque culé, el Madrid podrá ser muy peligroso o no.

    Reply
    • cristóbal 26 noviembre, 2010

      SI MARCELO COMO DICES SE INCORPORA AL MEDIOCAMPO, ¿¿NO SERÁ PERFECTO PARA PEDRO Y ALVES PODER SUPERARLE POR BANDA IZQUIERDA?

      Reply
  • cristóbal 26 noviembre, 2010

    interesantísimo post pero POR FAVOR HACERSELO LLEGAR AL BUENO DE PEP para que pueda contrarrestar la estrategia de Mou.

    parece vital para los intereses culés que a la hora de defender a Cristiano no vayan dos jugadores a por él y descuiden otra marca.

    La salida en corto de Marcelo tiene que tener respuesta blaugrana para robar el balón cerca de Casillas.

    También hay que estar atentos al dos contra uno que puedan hacerle a Busi ¿sería muy extraño que también jugara Mascherano?
    La otra opción en la salida del Madrid con Alonso lanzando en largo debe poner en alerta a la defensa blaugrana que con la ayuda delmediocentro deben ganar el balón a la primera o en el rechazo del salto que se produzca.

    EL BARÇA LE HA DADO MÁS BELLEZA AL FÚTBOL QUE MOU Y QUE EL MADRID, ASÍ QUE HA DE MACHACAR A LOS BLANCOS

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.