F.C.Barcelona vs. Real Madrid
Ya antes de los dos goles de Messi, con el 0-0 en el marcador, Ramos sancionado para el partido de vuelta y tras la epxulsión de Pepe por su entrada sobre Dani Alves, la clasificación para la final de Wembley se ponía muy de cara para los de Guardiola. Sin dos hombres clave para entender el éxito de los de Mourinho en la final de Copa como Khedira y Pepe, vitales en la presión a la que sometieron los blancos al centro del campo del Barça, y sin la presencia de Sergio Ramos, que más allá de sus condiciones defensivas, implica la entrada en el once de un jugador de menos nivel como Albiol que puede convertirse en el punto débil del planteamiento del Madrid, el Barça parece tenerlo todo a favor para volver a Wembley a disputar una final de la máxima competición continental.
No obstante, y pese a las bajas, el Madrid es un equipo perfectamente capaz de marcar dos goles a cualquiera, y sin ir más lejos, los lanzamientos de falta de Cristiano Ronaldo o la superioridad en los balones aéreos de hombres como Ronaldo, Albiol, Carvalho o Adebayor, pueden dar réditos al equipo sin necesidad de imponer su fútbol. Si a eso sumamos la posibilidad de juntar en el campo a hombres como Casillas, Marcelo, Xabi Alonso, Özil, Ronaldo, Kaka o Di María, resulta evidente que el Barça no puede dar, ni mucho menos, la semifinal por resuelta.
Debido a las bajas en defensa, es de prever un Madrid más ofensivo que en la ida, pues si juega a defender, tendrá peores piezas para hacerlo. La mejor manera de que las ausencias en defensa penalicen lo menos posible es que sea el Barça quien deba defenderse. Sirva como ejemplo el emparejamiento Alves-Di Maria de la ida, cuando, precisamente, en el partido con menos presencia ofensiva del lateral brasileño, más problemas generó el argentino. Ambos jugadores atacan mejor que defienden, y por eso, sujetando a Alves, el escenario se invirtió, pasando Di Maria de defender a Alves a atacarlo, y como ambos atacan mejor que defienden, lo que a priori debía proporcionar mayor seguridad defensiva al equipo de Guardiola, se convirtió en un problema.
La decisión de Guardiola se explica en base al partido de Cristiano Ronaldo en la final de Copa, cuando desmarcándose a la espalda de los laterales azulgranas, obligó a separarse a la pareja de centrales habilitando, así, las llegadas desde segunda línea del Madrid. Mañana, en el Camp Nou, no obstante, no es seguro que el portugués vaya a jugar en punta, pues dadas las bajas en mediocampo del Madrid, lo lógico parece ser que Mourinho apueste por un dibujo 1-4-2-3-1 con Lass y Xabi Alonso en el doble pivote y en que entre un nuevo jugador de ataque. En principio, la duda está entre Kaka’ o un punta. Desde En un momento dado apostaríamos por Adebayor, pues se trata de un jugador capaz de aguantar la pelota de espaldas aportaría para dar tiempo al equipo a salir, habilita el recurso de la segunda jugada, implica una preocupación para los centrales que liberaría a la línea de tres mediapuntas -especialmente a Ronaldo- y su capacidad aérea siempre supondrá una baza en jugadas de estrategia.
Con el togolés en punta, lo normal es que Ronaldo caiga a banda derecha, buscando la diagonal hacia dentro y donde se encontrará a un Carles Puyol cuyo estado físico seguramente no será el óptimo. Existe la posibilidad, pues, que una vez conocidas las alineaciones, si se confirma la presencia de Adebayor en el once, previendo esta situación Guardiola opte por intercambiar las posiciones de Mascherano y el capitán.
Sin embargo, es cierto que un posible 1-4-2-3-1 del Madrid con Di Maria, Özil y Ronaldo por detrás del punta, podrá provocar una situación de inferioridad numérica en medio campo, similar a la del 5-0 en Liga de la primera vuelta. Una inferioridad que se vería amplificada si Guardiola decidiese dar entrada en el once a Keita -juego aéreo para defender las jugadas de estrategia- en lugar de Pedro, formando una nube compuesta por Busquets, Xavi, Keita, Iniesta y Messi alrededor de la pareja Xabi-Lass.
Iniestinho 3 mayo, 2011
Llegamos al ultimo acto, ojala acabe bien dentro y fuera del campo.
A mi lo que mas miedo me daria en el contexto que estamos seria
Xabi-Granero
Ronaldo-Ozil-Di Maria
Benzema.
Las entradas de Lass, Kaka o Adebayor serian una buena noticia en mi opinion. Las unicas ocasiones que deberia tener el Madrid seria elaborando juego, no me quiero imaginar otra cosa.
Atencion con la convocatoria de Abidal, si hace falta jugara.
Manuel 3 mayo, 2011
Impresionante Pep convocando a Abidal.
A mi lo que más miedo me da es que el Madrid no tiene ya nada que perder, y le puede interesar armar una gran bronca para desestabilizar al Barça y para que lo sancionen. Hay que pensar que el partido más importante de todos no es este sino la final, y ahí deberían estar todos. Por tanto, espero que en el Barça se controle mucho cualquier provocación o brote de violencia.
Respecto al partido, yo espero un inmenso Barça jugando al toque, y un gran Messi+Iniesta+Xavi.
Iniestinho 4 mayo, 2011
Lass debido a las circunstancias climaticas le vino bien al Madrid.
Kaka … Kaka y sus circunstancias
Adebayor … lo bueno que parecia en el Arsenal y ahora lo bueno es que juegue contra ti, parece que un entrenador le saca rendimiento y otro no.
Marcelo … le ha costado (o no) dos goles al Moudrid, pero que bueno es!
Di Maria el otro blanco que pasa el examen con nota.
Don Pep Guardiola: el PUTO AMO, ha desactivado las trampas futbolisticas y extrafutbolisticas de uno de los mejores estrategas del futbol.
F.C.Barcelona: GRACIAS muchas GRACIAS por todo lo que me haceis sentir.
TENIN UN NOM EL SAP TOTHOM!
TENEMOS UN NOMBRE LO SABEN TODOS!
BAAAAAAAAAAAAARÇA
Manuel 4 mayo, 2011
Bien, pues ya estamos en la final.
Después de esta serie de partidos contra el Madrid, el desgaste físico y emocional ha sido tremendo.
Ahora a sentenciar la liga y recuperar lesionados.
El equipo anda muy justito tanto de efectivos como de “gasolina”
Temporada muy dura, post-mundial, sin apenas vacaciones, con una plantilla muy corta y con bastantes lesionados. Aún así se ha tenido que hacer frente a un gran Madrid, … pero ahora ya solo queda recoger la siembra (los títulos).
GRACIAS, OS LO MERECEIS, SOIS LOS MEJORES. VISCA EL BARÇA
Iniestinho 5 mayo, 2011
Manuel la verdad es que ha ido de un jugador de no quedarnos en cuadro, muy heavy los 3 laterales zurdos lesionados (y el sabado Montoya! … en fin). Una suerte que Pep diera el Ok al fichaje del jefecito, se ha salido estos ultimos meses!
La planificacion de la temporada que viene me tiene despistado, por un lado Sport asegurando que lo de Cesc se hara y por otro lado el semanario GOL (afin a Rosell) enviando señales que no.
Mi padre me comenta que interesa Rossi y Victor Ruiz, el central del Español que se fue al Napoles, un poco raro esto ultimo me parece.
A ver si el Moudrid empata o pierde y tenemos la oportunidad de ganar la Liga en casa, que siempre es mas chulo.
Manuel 5 mayo, 2011
Si, es cierto, la parte izquierda de la defensa (central y lateral) ha podido ser un auténtico agujero negro … pero el jefecito ha sumado mucho ahí.
Esto es algo que yo veía bastante claro, nunca me ha gustado Busquets de central, en cambio Mascherano tiene mucho oficio para jugar de central marcador, aunque ese no sea su puesto.
Respecto a la planificación de la próxima temporada, yo creo que saldrá: Milito, Máxwell (que esta temporada ha pasado prácticamente desapercibido), Jefren, y no tengo claro si saldrá o no Bojan, supongo que dependerá del propio jugador.
Yo creo que se quiere un jugador desequilibrante para el tridente, y aquí las opciones principales son dos: Cesc y adelantar a Iniesta al extremo, o Alexis Sánchez. Yo creo que la opción Cesc ni está hecha ni está descartada, simplemente se lanzan rumores en ambos sentidos para bajar el precio. Por un lado trasmites que tienes interés, pero por otro dices que es muy caro.
En la media, sube Thiago, y el posible fichaje de Cesc, que en su caso alejaría a Iniesta de esta línea.
En la defensa, si se ficha un lateral (Bale) y se promociona a Montoya, quedarían Bale y Alves titulares, Adriano y Montoya suplentes, mientras que en el centro quedarían Piqué, Puyol, Abidal y Fontàs.
Por tanto, en defensa la duda está en si se ficha un lateral y se confía en Abidal como central, o por el contrario se ficha un central y se mantiene a Abidal en el lateral.
Moren 5 mayo, 2011
El Barça ha estado siguiendo a Víctor Ruiz, no sólo desde la secretaría técnica sino también desde el mismo cuerpo técnico de Guardiola.
Desconozco la intensidad del interés -aunque me parece significativo que el propio Guardiola haya estado al corriente de las evoluciones del jugador-, pero el Barça ha seguido o está siguiendo a Víctor Ruiz SEGURO.
Manuel 6 mayo, 2011
Gracias Moren por el dato.
Lo cierto es que hay dinero para fichar: 50 millones + ingresos por traspasos (24 del Milan por Ibra + la venta de Martín Cáceres al Sevilla + la posible venta de Hleb + la posible venta de Maxwell). Yo calculo que pueden ser 85 millones o más.
Por cierto, hoy Carazo dice que Alexis Sánchez vendrá al Barça … aunque no se que credibilidad darle, otras veces ha anunciado cosas y NO han sucedido, otras en cambio SI ha acertado.
Otro indicio es la llegada de Sahín al Madrid. Si el equipo de Mou ha fichado a ese jugador ¿eso significa que ha renunciado a Cesc?, yo creo que si. ¿Puede estar lo de Cesc hecho con el Barça?, pues no lo sé, pero lo que sí parece seguro es que al Madrid no irá.
Se comenta en otros sitios que el calendario de la próxima temporada es muy fuerte, empieza con la Confederaciones y termina con el Europeo, y que por este motivo no se descarta hacer una plantilla más amplia, por lo que es posible que hayan tres fichajes en vez de dos (además de los canteranos que asciendan se entiende)
En definitiva, todo son rumores pero es todo bastante hermético, nadie sabe nada con seguridad … COMO DEBE SER.
M99 6 mayo, 2011
@Moren
Si no recuerdo mal, podría afirmar que Víctor Ruiz jugó en las categorías inferiores del Barça, para pasar luego al Espanyol. Lo veo un central muy útil para el equipo, yo creo que sería un muy buen fichaje.
@Manuel
Creo que Abidal finalmente se quedará en el lateral, y se fichará a un central. Tengo la sensación de que, pese a su excelso rendimiento en el eje de la zaga, Guardiola lo considera un lateral al fin y al cabo. Lo de jugar como central es un recurso extraordinario, que ofrecerá una red de seguridad para el Barça- al igual que Mascherano- la próxima temporada por si hay bajas o rendimientos inesperados.
ruben 6 mayo, 2011
Valdes/Pinto
Alves/Adriano
Piqué/Puyol/Fontàs
Abidal/Coentrao o Bale
Busquets/Mascherano
Xavi/Thiago/Iniesta/Keita
Messi/Pedro/Villa/Afellay/Alexis Sánchez
20 jugadores, plantilla Pep.
Solo 3 centrales, pero Abidal, Mascherano y Busquets han demostrado que pueden jugar ahí sobradamente así que son 6. El verdadero fichaje tiene que ser un lateral zurdo que solo tenemos a Abidal de nivel titular, Adriano no es una opción seria.
Iniestinho 7 mayo, 2011
Gracias por el apunte moren!
Manuel veo dificil el fichaje de Bale, muy caro, solo lo contemplo en caso de que se decida que el, es el fichajazo
Sobre Cesc y el Moudrid, por un lado leo que Florentino lo descarta porque en twiter deseo suerte al Barça y por otro que hace la oferta igualmente para encarecerlo.
Pensando en corto plazo hace falta un DELANTERO (escribo en mayusculas intencionadamente, que quiero un crack vaya) pensando un poco mas en futuro Bale, pensando con el corazon … me quedo con Cesc!.
Sobre Alexis ni idea como juega, este domingo por Digital + dan el Udinese-Lazio, a ver si le echo un vistazo
Pingback: La final de Wembley (2/3): | En un momento dado 21 mayo, 2011