Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Proyecto Guardiola, año 3: Pedro y Villa (2/2)

Proyecto Guardiola, año 3: Pedro y Villa (2/2)

Aunque el final de campaña de Pedro, tanto en las semifinales como en la final de la Champions League, haya sido en el rol de extremo -en este caso izquierdo- la mayor parte de la temporada no ha sido ese su papel en el funcionamiento colectivo del Barça. Se suele simplificar la disposición táctica del equipo de Guardiola señalando a Messi como el falso nueve, y a Villa y Pedro como los dos extremos abiertos a banda. No obstante, mientras que Villa sí ha asumido ese rol -aunque en algunas fases de la temporada Guardiola le ha “regalado” posiciones más centradas-, Pedro ha tenido un comportamiento prácticamente más similar al de Messi que al del Guaje.

El canario no ha sido un futbolista que haya jugado pegado a la cal y rozando permanentemente la línea del fuera de juego. El encargado de empujar la zaga rival era Villa, y el de estirarla hacia la banda, Dani Alves. La presencia de un lateral como el brasileño, ha permitido a Guardiola liberar a Pedro de esta responsabilidad en amplitud para sacar provecho de la versatilidad del jugador canario.

Desde que sorprendiera la temporada pasada ganándose un lugar fijo en el once de Guardiola, Pedro ha ido demostrando una enorme cantidad de matices en su fútbol. Su olfato de goleador, su capacidad en el demarque, su implicación en la presión, su diagonal fuera-dentro, su capacidad para utilizar indistintamente cualquiera de las dos piernas… En el Mundial, además, nos descubrió una nueva faceta en su juego: su fabuloso juego interior, el cual le valió para destrozar a la selección alemana y para ganarse un sitio en el once titular de la final contra Holanda. Ante el combinado germano, la selección española cimentó el dominio del partido sobre la extraordinaria actuación que Pedro hizo, ese día, jugando entre líneas. Recibiendo a la espalda de la media y  jugando con la lentitud de los centrales alemanes, Pedro emuló -salvando todas las distancias- el rol de Messi en el Barcelona.

Esa es la línea que ha seguido esta temporada el canario, por lo que, refiriéndonos al papel en el equipo, más que hablar de un segundo Villa, deberíamos hacerlo de un segundo Messi. De un jugador que se acerca a la media para recibir, el cual se involucra en la circulación y que es uno más de la nube que forman los Busquets, Xavi, Iniesta, Alves y Messi. Por eso, cuando se habla de la hipotética llegada a la disciplina azulgrana de Cesc Fábregas, entendemos que este es un punto a tener en cuenta. El capitán gunner, no sólo entrará en competencia con los interiores y, quizá, Sergio Busquets, sino que podría darse el caso que él o Iniesta adelantasen su posición a esta demarcación de “falso extremo derecho”, con Pedro o Villa ocupando el rol de extremo en banda izquierda. El abanico para Guardiola será amplio, y en él, la versatilidad demostrada por Pedro se presume como una variable importante.

Comments:5
  • Iniestinho 19 junio, 2011

    Que gozada de articulos, de verdad.

    Pedro nos engaño a todos (al menos a mi) porque su 1×1 es insuficiente, Guardiola tuvo la habilidad para descubrir su futbol (juego entre lineas, ruptura, apoyo) y su punteria de cara a puerta.

    Estoy de acuerdo con Manuel que objetivamente Villa no vale 40 millones para a lo que venia a hacer, pero el Barça necesitaba profundidad, asi que bien fichado.

    El problema, creo, es que la amplitud no es de “calidad” ni Pedro, ni Villa, ni Afellay (manda huevos que diga esto despues de su centro en el Bernabeu ¡Bien hecho Ibi!) requieren de ayudas por parte del rival y Llourinho hace planteamientos jugando con eso.
    Tal vez por eso vea mas factible el fichaje de Alexis Sanchez, (hablo por lo que he leido que puede aportar, no lo he visto jugar) porque ofrece 1×1.

    Sobre Cesc, lo veo mas como el comodin, para ocupar la plaza de Busquets, Xavi, Iniesta. No soy capaz de visualizarlo arriba, en todo caso la posicion de Messi y aun asi veo mas a Iniesta y Cesc ocupando la plaza de este.

    Reply
  • cami 19 junio, 2011

    Como siempre muy buen artículo, y como dice el primer comentario todos nos equivocamos con pedro, siempre se le vió como un jugador con buen 1 contra 1, faceta donde el barcelona tenía a otros mejores(gai assulin, victor vasquez, gio dos santos..etc), por eso nunca imagine a pedro llegando triunfando en el primer equipo.

    Sobre cesc no creó que venga a competir con busquets, vendrá seguramente a rotar con iniesta y xavi o en todo caso jugarpan los tres en situacionbes desesperadas. Wenger por ejemplo la última temporada cuando el equipo necesitaba remontar un resultado solía sacar a song y meter a un jugador como ramsey y roscisky(o bien metian a otro delantero y nasri bajaba al mediocampo), formando un trivote 100% creativo, la fórmula muchas vecez dió éxito, y creo que pep puede considerar esa opción para romper cerrojazos y remontar partidos, pero nunca como primera fórmula, simplemente como alternativa

    Reply
  • Iniestinho 20 junio, 2011

    Estoy con cami en partidos TOP, mejor Mascherano o Busquets

    Reply
  • Jlander 20 junio, 2011

    Alexis Sanchez viene a hacer de falso de o de extremo? Creesi que puede jugar en las 3 posiciones de arriba?
    Yo si, cada vez estoy mas convencido de que es el fichaje.
    Lo que no me cuadra es lo de Cesc o Iniesta jugando arriba. No tienen ni el fisico para presionar ni la rapidez para ir al hueco.
    Espero que Cesc juegue de suplente en el mediocampo y que Iniesta no juegue arriba nunca porque pierde muchisimo.

    Reply
  • Manuel 21 junio, 2011

    Gran post Moren, yo a Pedro lo considero un futbolista con una visión del espacio única, te puede jugar de extremo pegado a la cal para dar amplitud, te puede jugar de delantero haciendo desmarques en ruptura y dando profundidad al equipo, y te puede jugar por dentro entre líneas. Es un hombre que lee el espacio muy bien, quizás no sea tan plástico como Ozil en ese sentido, pero creo que lo lee tan bien como el turco-alemnán. No es quizás tan plastico, pero es más trabajador defensivamente hablando.

    Estoy con Jlander en que Alexis puede jugar en todas las posiciones de la delantera.

    Y NO estoy con Jlander en que Cesc para mí será titularísimo para el Barça. Vamos, que Pep está moviendo cielo y tierra para tenerno, y no será para tenerlo en el banquillo, digo yo, vamos.

    @ Moren

    ¿Sabes algo de Casemiro, del Sao Paulo?, dicen que el Barça quiere ficharlo. Yo lo vería bien como mediocentro, pero se dice que el Barça lo quiere para que juegue de central.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.