Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Apuntes del Milan ante la Lazio

Apuntes del Milan ante la Lazio

Tras el retraso provocado por la huelga de futbolistas, para el primer rival del F.C.Barcelona en Champions, la liga empezó este fin de semana ante la Lazio de Roma. Allegri saltó con Abbiati en la meta, cuatro hombres en defensa con Abate y Antonini en los laterales, y Nesta junto a Thiago Silva en el centro de la zaga. Por delante un mediocentro -Ambrosini- y dos interiores -Gattuso y Aquilani-, Boateng como enlace entre la media y la delantera, y arriba Ibrahimovic y Cassano. 

El partido comenzó con una Lazio encontrando muchas facilidades para situarse cerca del área rossonera. Una vez ahí, el Milan se cerró bien, pero si acaso solo Thiago Silva posee el talento individual y físico suficiente para sobrevivir en esta situación en partidos de máxima exigencia. Tampoco tenia más opción el Milan, sin posibilidad de presionar en primera línea -Ibra y Cassano seguramente sean la antítesis del perfil de delantero que se necesita para llevar a cabo este tipo de defensa- y en la media el estado de Gattuso lastraba demasiado como plantear una presión más o menos eficiente. El escenario cambió cuando a raíz de la lesión de Genaro entró el holandés Van Bommel, que se situó de mediocentro pasando Ambrosini a ocupar el interior derecho. El equipo ganó sobretodo en intensidad y capacidad para defender hacia adelante.

No obstante, la defensa, con un portero como Abbiati y un central tan mermado físicamente como Nesta, no tiene más remedio que replegar para sobrevivir, provocando que al rival le sea sencillo recibir a espaldas del centro del campo y, por lo tanto, superar esa presión que podría plantear la media. Esto, unido a que el rombo milanista defiende muy estrecho, provoca que el equipo tenga muchos problemas para defender el cambio de orientación o las entradas desde segunda línea del perfil contrario del rival. En este sentido, de cara al partido de Champions ante el Barcelona, las conexiones Messi-Villa e Iniesta-Alves/Pedro, pueden hacer mucho daño al conjunto de Allegri.

Señalar, por último, que por momentos el Milan abandonó el rombo para jugar con cuatro hombres en línea en mediocampo con Boateng más abierto a la izquierda. Así, no solo el equipo sufrió menos en defensa, sino que en ataque generó espacios por dentro para Aquilani y Cassano, a la vez que con dos hombres más abiertos lograba una profundidad que no era capaz de encontrar a causa de la nula capacidad de ruptura de su pareja de delanteros.

Comments:2
  • adricapi 12 septiembre, 2011

    Leyendo el último párrafo se me hace incomprensible que el punto de partida sea el rombo en el centro del campo en lugar del 4-4-2 con dos líneas de 4 de toda la vida.

    ¿Saca el Milán alguna ventaja de jugar en rombo?

    Reply
    • Moren 13 septiembre, 2011

      Sin entrar a defender como mejor o peor una opción u otra, algunas de las claves del rombo del Milan son:

      -Pirlo: Allegri al aterrizar en Milan mantuvo el esquema que viene proponiendo el club desde hace muchas temporadas. Desde que Ancellotti reinventó a Pirlo alineándole en el mediocentro. Un mediocentro extraordinario, pero especial, al cual se le acompañó de dos interiores más capacitados para el trabajo (Gattuso, Seedorf, Ambrosini…). La temporada pasada el equipo se construyó con este esquema, y esta, aunque ya no esté Pirlo, el técnico parece seguir apostando por él.

      -Hombres de banda: Porque el equipo creció en ese 4-4-2 en rombo, la plantilla no cuento con hombres específicos de banda. Robinho al margen, a Allegri solo le queda adelantar a algún lateral. Sin ir más lejos, ante la Lazio, fueron Boateng y Ambrosini los encargados de abrirse cuando el equipo abandonó el rombo.

      -Jugar sin Pato ni Robinho: Una de las cosas que encontró el Milan abriendo a su centro del campo fue profundidad con sus hombres de banda, algo en lo que una pareja de delanteros formada por Ibrahimovic y Cassano, penaliza mucho pues carece de desmarque de ruptura. Con la entrada de hombres como Robinho o Pato en el once, el equipo es capaz de encontrar esa profundidad manteniendo el rombo.

      -Ibrahimovic: juntar a más jugadores en el carril central, permite al Milan sacar más partido de la segunda jugada tras intervención de Ibra. Es algo parecido a la evolución del Chelsea de Mourinho cuando pasó de Robben-Duff a Shevchenko-Ballack y a tener el balón directo a Drogba como su principal plan de ataque.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.