Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las mil caras del fichaje de Cesc Fàbregas (2/4)

Las mil caras del fichaje de Cesc Fàbregas (2/4)

El rombo en mediocampo:

 

Es una opción emparentada con la expuesta en la anterior entrega en tanto que la entrada de Cesc en el once se produce en lugar de uno de los extremos que acompañan a Messi en ataque. Pero a diferencia de aquella, en esta ocasión no implica la reubicación de Iniesta en una posición en banda de ataque, sino la formación de un rombo en el centro del campo que aglutine al manchego con Fàbregas, Xavi y un mediocentro. Se trata de una alternativa que, además, permitiría suavizar el overbooking de centrocampistas de la plantilla y abriría la oportunidad a Thiago Alcántara de gozar de más minutos. Por contra, implicaría la suplencia de dos delanteros de entre Pedro, Villa y Alexis, con lo improbable de esto visto la inversión en el chileno y lo costoso de la decisión a nivel de gestión de vestuario. De todas formas, es una de las muchas alternativas que la llegada de Cesc Fàbregas ofrecerá a Guardiola a lo largo de la temporada para encarar los distintos escenarios que se le vayan presentando al equipo, y que a buen seguro el técnico aplicará en más de una ocasión.

La primera consideración a tener en cuenta, será la manera cómo este rombo se relacionaría con la posición de falso nueve de Leo Messi. Seguramente veríamos a un Messi mucho menos relacionado con la base de la jugada  y con menos tendencia a bajar hasta situarse por detrás de los interiores, pero más volcado sobre la zona de finalización. Evidentemente, la libertad que el esquema azulgrana ofrece al argentino, permitirá que el crack siga desempeñando de la misma manera su papel de teórico nueve, más teniendo en cuenta que con el rombo contaría con un hombre más con el que combianr en zona de tres cuartos. Por este motivo, y dependiendo, también, del hombre utilizado como vértice superior del rombo, el futbolista que acompañe a Leo en ataque en esta suerte de 1-4-4-2, deberá asumir un protagonismo importante en lo que a la ocupación del área se refiere.

Si el hombre que corona el rombo es Iniesta, se requerirá más presencia rematadora del delantero que juegue junto a Messi, un contexto en el que Alexis y sobretodo Villa se adaptarían a la perfección. Por contra, si el hombre más adelantado del mediocampo es Cesc Fàbregas, con su portentosa capacidad de llegada, el equipo aumentará su cuota de intimidación en el área, por lo que el delantero podrá desempeñar un papel mucho más de banda. Teniendo en cuenta las características de los laterales del Barça y las distintas necesidades de Xavi e Iniesta en los interiores, es de prever que la banda ocupada por el extremo sería la izquierda, donde Pedro o Alexis parecerían los más adecuados.

Tanto Cesc como Iniesta pueden desempeñar ese rol como mediapunta en el vértice superior de un rombo en la media -también Thiago si entra en la rotación-. De hecho, seguramente esa sea la demarcación ideal del manchego, aunque su crecimiento como interior izquierdo en el equipo de Guardiola y la aportación en el área de Cesc jugando más adelantado, provocan que con esta disposición seguramente ambos futbolistas se alternarían la posición. Se trataría de formar una dinámica parecida a la expuesta en el primer post de la serie, con la salvedad de que ninguno de los jugadores quedaría encorsetado partiendo de una posición de banda. Por contra, la mayor ocupación del carril central, obligaría a un trabajo del cuerpo técnico para que las alas no queden desatendidas embotellando así el juego del equipo, y a armonizar la formación del rombo con la posición de falso nueve de Messi.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.