Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La situación de Fontás

La situación de Fontás

En el anterior post analizamos la situación en el equipo de Thiago Alcántara, uno de los dos futbolistas que esta temporada han ascendido a la primera plantilla procedentes del filial. El otro es Andreu Fontás, un central con un potencial, a priori, notablemente inferior al del hispano-brasileño, pero que además se encuentra con un escenario que le pone muy difícil lograr el objetivo de conseguir un sitio en la plantilla. Fontás es un central zurdo, perfil líbero que destaca más con balón que sin él, mejor en la colocación que en la corrección por físico y que tiene su principal laguna defensiva en lo lento de su giro.

La pasada campaña se erigió como uno de los líderes del excelente Barça Atlétic de Luis Enrique, y demostró ser el futbolista joven más hecho. Su etapa de formación había concluido, y además, el talento que se iba acumulando en la demarcación desde categorías inferiores, aconsejaba dejar paso. Dar un mayor peso a futbolistas como Bartra o Muniesa y abrir la puerta a un Sergi Gómez que ya no podía seguir en el juvenil.

Como añadido, la situación del primer equipo parecía propicia. Las bajas de Márquez, Chygrynskiy y Touré la anterior temporada sólo se habían respondido con la polivalencia del ‘Jefecito’ Mascherano y la reconversión de un Abidal que debía volver al lateral izquierdo. El grupo de los “titulares” contaba con cuatro centrales competitivo, pero en la plantilla sólo había dos centrales naturales. Parecía el escenario indicado para promocionar a un canterano, con la responsabilidad de las grandes citas recayendo sobre otros compañeros, y una rendija por la cual asomar en los duelos de menor exigencia. Una ausencia de uno de los centrales titulares, le aseguraba, por lo menos, un lugar en el banquillo de suplentes.

No obstante, una vez iniciada la temporada, dos factores le han puesto muy caro a Fontás tener minutos. En primer lugar, Mascherano a pasado de ser un recurso para el centro de la zaga, a un titular fijo. Ahora mismo, en una defensa de 4, parecería que la pareja titular sería la formada por Mascherano y Piqué. Esto que a priori no parece un cambio de escenario sino un simple cambio de nombres entre el argentino y Puyol, encierra otra cuestión, y es que mientras con la pareja Puyol-Pique, con Mascherano en el banquillo Guardiola tenia a un centrocampista que podía jugar también de central, ahora si es Puyol quien está en el banco, el técnico dispone de un central puro. Y aquí viene el primer problema para Fontás ¿Porqué llevar dos suplentes para una misma posición? De este modo, Fontás ve muy mermadas sus posibilidades de arañar minutos saltando desde el banquillo.

El segundo factor que dificulta que Fontás pueda aspirar a participar en el equipo, es la innovación del 1-3-4-3. Del mismo modo que analizando el caso de Thiago señalábamos el cambio de sistema como una ventaja para el hispano-brasileño pues aparecía una nueva plaza de centrocampista en el once, en defensa sucede lo contrario, pues esta plaza de más en la media acarrea una plaza menos atrás. Fontás, pues, pasa a competir por tres plazas con Alves, Puyol, Mascherano, Piqué o Abidal. Incluso Adriano y Maxwell parece que tendrán pocas opciones de entrar en esa defensa de tres hombres.

Desde abajo empuja Bartra, al que no tardará en quedarle pequeña la Segunda División. También la evolución de Muniesa pedirá asumir un mayor peso como esta temporada ha hecho Bartra tras el ascenso de Fontás. Será el momento de que Muniesa sea el líder y Gómez su acompañante. Después será turno para el protagonismo de Gómez y la entrada de Sergio Ayala… El Barça prácticamente estará en disposición de promocionar a un central por temporada. La situación de Fontás es difícil,  lo tapan desde arriba y lo empujan desde abajo.

Comments:7
  • Arnau 17 noviembre, 2011

    Precisa reflexión, Moren. Aunque creo que existe una que se te escapa. Y es la acción de Fontàs en Anoeta, bajando a tapar una contra de la Real como si de un espectador se tratara. Guardiola perdona un mal regate, un mal tiro, un mal pase, pero nunca una inacción. Fontàs en esa jugada se retrató: no tiene espíritu de defensa y no se esforzó como si le fuera la vida en ello. Creo que su insistente suplencia posterior es un reflejo de ello, además de un ejemplo para el resto de jugadores de la plantilla, sean canteranos o no. En el Barça de Guardiola no hay prebendas, o se corre como un poseso o no sirves, por mucho talento que tengas. Y no nos equivoquemos, esa es la clave del éxito del actual Barça.

    Reply
  • Cocú 17 noviembre, 2011

    Un buen artículo.

    1º La posición habitual de Fontás antes de llegar al Barça era de MCD y es por lo que se desenvuelve mejor con la pelota que sin ella, es bueno cuando el equipo ataca porque no le pesa llevar el balón pero cuando el equipo no tiene la pelota y se le busca la espalda sufre demasiado.

    2º El cambio de sistema tampoco le ayuda mucho ya que las dos únicas opciones que tiene sería de central o pivote defensivo y en ese puesto suelen jugar Piqué y Busi.

    3º Mascherano ya se a convertido en un defensa central que a veces va a jugar de MCD ya que sus cualidades para un equipo como el Barça son mejores en la defensa que en el medio además de ser nuestro nuevo Puyol ante la baja de este último y que ya esta en el ocaso de su carrera.

    4º Los de atrás vienen empujando muy fuerte, la verdad que con el cambio de sistema y poder jugar a veces con 3 defensas y debido a la buena velocidad que exhiben y que tampoco les quema el balón en los pies pues los siguientes serán Bartra y Muniesa (si le respetan las lesiones) aunque todavía están un poco verdes.

    Conclusión: Mejor una cesión y a ver si podemos venderle y poder sacar una buena plusvalía.

    Reply
    • Moren 18 noviembre, 2011

      En mi opinión, Fontás tendría más problemas para rendir como mediocentro que como central. Como comentamos en el post, su principal déficit es la lentitud de su giro, y en el centro del campo ésta es una situación que se da con más frecuencia, y además, a una velocidad mayor.

      Reply
  • Manuel 17 noviembre, 2011

    Yo creo que Arnau tiene razón, esa jugada en Anoeta retrató a Fontàs y aunque en ese partido la cantada monumenta la realizó Villa, no se puede defender con la mirada, hay que poner más.

    Desde aquel partido ya no ha vuelto a jugar, salvo contra el Hospitalet.

    En un principio no me cuadró que tubiera tan pocos minutos y a la vez renovara hasta 2015 con aumento de ficha incluido, pero cada vez veo más claro que es para traspasarlo a mejor precio, para que no vuelva a pasar un nuevo caso Nolito.

    Los que vienen por detrás (Bartra, Muniesa, Gómez) son mejores defensas y más rápidos, y no tienen nada que envidiarle en cuanto a juego con balón.

    Yo creo que saldrá el próximo verano.

    Reply
    • Moren 18 noviembre, 2011

      Me parece muy poco verosímil que ninguna jugada en Anoeta sentenciara a Fontás. Andreu no es un central que corrija por físico ni un jugador de despliegue en ese campo. En este aspecto, es un central con características similares a Chygrynskiy. Y Guardiola eso ya lo sabía cuando lo ascendió a la primera plantilla. No pudo sorprenderle esa acción de Fontás, como no le sorprendería en Xavi.

      En su caso, creo que se trata más del cambio de escenario que comentamos en el artículo. Antes de comenzar la temporada, Fontás resultaba útil en la plantilla, después, con la consolidación de Mascherano como central y la aparición de 1-3-4-3, ya no.

      En lo que si estoy de acuerdo es en que nunca se ha pensado en Fontás como un jugador de la primera plantilla a medio-largo plazo. Andreu cumplía una función esta temporada, y además era necesario que otros jugadores como Bartra o Muniesa asumieran su liderazgo en el filial. Creo que el club tiene depositadas ahí mayores esperanzas.

      Reply
  • Arbmas 17 noviembre, 2011

    Sin olvirarse de Rosell que tiene un buen desplazaminento de balon, por cierto creeis necessario el fichaje de Victor ruiz.

    Reply
    • Moren 18 noviembre, 2011

      Rosell me parece un central de un potencial inferior a Bartra, Muniesa o Gómez, y creo que el juvenil Sergio Ayala también será un futbolista más importante. Mis parejas para el filial de los próximos años (con lo imprevisible de este tipo de afirmaciones) son:

      Bartra-Muniesa
      S.Gómez-Muniesa
      S.Gómez-S.Ayala

      Sobre fichajes, dejaremos pasar todavía unos meses. Hacerlo ahora sería hacerlo sobre suposiciones más que sobre realidades. En el blog solemos abordar la planificación alrededor de enero, febrero o marzo.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.