Tello y Sergi Roberto
Son dos de los nombres de la pretemporada del Barça. Uno, Sergi Roberto, porque con sus buenas actuaciones en los partidos preparatorios parece reclamar con fuerza un lugar en el primer equipo junto a los Cuenca, Bartra, Dos Santos o Montoya. El otro, Tello, porque pese a contar para Guardiola la pasada temporada, mantendrá ficha del filial e incluso se especula con una salida.
Si Sergi Roberto no es ya miembro de la plantilla es sólo porque la nómina de interiores que forman Xavi, Iniesta, Cesc y Thiago es prácticamente inmejorable. Por eso, y porque su última temporada en el filial, a las órdenes de Eusebio, fue ciertamente decepcionante. No obstante, cuando ha participado con el primer equipo, ha seguido demostrando porqué es una de las promesas más firmes del fútbol español, una condición que ha vuelto a acreditar esta pretemporada.
La dinámica de movimientos que está poniendo en práctica Tito Vilanova en la banda derecha del equipo, además, encaja a la perfección con las características de Sergi Roberto. Un interior vertical y móvil, capaz de llegar a zonas vacías, dejar el espacio al compañero y dar continuidad a la posesión en el apoyo. Un rol que en el interior derecho parece esperar a Cesc y que veremos como convive con Xavi.
El caso de Tello es el opuesto, y si la pasada temporada sorprendió con su aparición en las alineaciones de Guardiola, en ésta, cada día parece estar más fuera del equipo. El desembarco de Tello en el primer equipo fue explosivo. Un físico que en la Liga española marca diferencias ante la mayoría de equipos, regate y desmarque para aprovechar las situaciones ventajosas que le dejaba la atracción de otros compañeros, y una cuota de gol que sin Pedro ni Villa se antojó muy valiosa. Sin embargo, esta temporada vuelve el Guaje, se confía en recuperar al mejor Pedro y se espera el paso al frente de Alexis. Además, por el momento, está Afellay que, con menos gol, replica la potencia y verticalidad que daba Tello a la plantilla.
Tello es y era una pieza especifica. Una especificidad que Vilanova puede encontrar en otros integrantes de la plantilla y que, además, cada vez sorprende menos. Además está Isaac Cuenca, un extremo con más registros que Cristian. De momento, pues, tendrá ficha del B, dónde se encontrará con la competencia de Deulofeu, Rafinha, Araujo o Luis Alberto. Termina contrato en 2013, por lo que el horizonte de una salida ahora o en el mercado de invierno, no resultaría inesperado.
Arbmas 16 agosto, 2012
Antes de traspasarlo o cederlo tendrian que comprobar el nivel en el que se encuentren Villa, Pedro y Alexis, tendrian que renovarle tambien, un jugador asi no se puede ir, sin dejar dinero en caja.