Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cristian Tello

Sin lugar a dudas este será un verano excepcional en el F.C.Barcelona. A causa de una sanción decretada por la FIFA, el próximo va a ser un período estival sin fichajes en la entidad blaugrana. Esto no quiere decir que

Este lunes Isaac Cuenca volvió a entrenarse después de más de cinco meses apartado del balón. Hace nada los que reaparecieron fueron Adriano y Thiago Alcántara, y siguen en la enfermería Alexis, Bartra y Dani Alves -a parte de un caso más complicado como el de Abidal. Todas las lesiones son distintas, y tampoco son iguales sus consecuencias. Estas últimas las acostumbramos a medir según el tiempo de baja, la repercusión que una determinada ausencia tiene sobre el equipo, o en las secuelas que puede dejar a nivel físico en el futbolista una recuperación no tan exitosa como sería deseable.  No obstante, cuando un futbolista tiene que pasar por la enfermería, hay otra variable que entra en juego, la del momento en que se produce. No pocas veces hemos escuchado decir "Ha tenido mucha mala suerte. Justo se lesiona cuando mejor estaba". No nos referimos a esto.

Son dos de los nombres de la pretemporada del Barça. Uno, Sergi Roberto, porque con sus buenas actuaciones en los partidos preparatorios parece reclamar con fuerza un lugar en el primer equipo junto a los Cuenca, Bartra, Dos Santos o Montoya. El otro, Tello, porque pese a contar para Guardiola la pasada temporada, mantendrá ficha del filial e incluso se especula con una salida. Si Sergi Roberto no es ya miembro de la plantilla es sólo porque la nómina de interiores que forman Xavi, Iniesta, Cesc y Thiago es prácticamente inmejorable. Por eso, y porque su última temporada en el filial, a las órdenes de Eusebio, fue ciertamente decepcionante. No obstante, cuando ha participado con el primer equipo, ha seguido demostrando porqué es una de las promesas más firmes del fútbol español, una condición que ha vuelto a acreditar esta pretemporada.

Anoche, por primera vez, En un momento dado pudo vivir el partido desde la cabina de prensa del Camp Nou y acceder tanto a la zona mixta como a la rueda de prensa de los entrenadores. Por eso, antes de nada, queremos agradecer encarecidamente a todos los que nos permitieron vivir una jornada inolvidable a los que, hace más de cinco años, pusimos en marcha esta aventura. Agradecer también el afecto recibido una vez se conoció nuestra presencia en el Camp Nou y, sobretodo, tras nuestra intervención en la rueda de prensa de Guardiola. Hechos los agradecimientos, vayamos al partido: Tratándose de una jornada intersemanal y con la eliminatoria ante el Milan en el horizonte, Guardiola dio descanso a hombres importantes como Busquets, Cesc e Iniesta. El Barça se situó en un 1-4-3-3 con extremos abiertos, a diferencia de lo que ocurrió la última jornada, dónde Iniesta nunca tuvo un rol fijo en el costado. Si ante el Sevilla analizamos el constante fluir en banda izquierda de Andrés y Cesc, con el apoyo de las incursiones de Adriano desde el lateral, ayer el encargado de ocupar el perfil izquierdo de una manera fija fue Cuenca. A Isaac, sobretodo en banda derecha, lo hemos visto interactuar, también, en posiciones más centradas, perder la banda con más asiduidad en un intercambio de posiciones que, sobretodo con Alves, ha resultado muy fructífero. Anoche, no obstante, el canterano, abierto y fijo en la izquierda, fue la salida fácil y el hombre que anclaba al sistema defensivo del Granada sobre un costado.

Giovanni do Santos:

Giovanni do Santos La manera de trabajar el fútbol base en los clubs de elite ha cambiado. Ya no es suficiente agrupar en tu cantera a lo mejor del panorama nacional, si no que debes controlar también, las nuevas perlas futbolísticas que surgen en el panorama futbolístico mundial. Descubrir un nuevo Ronaldinho, Henry, Zidane o Kaká no tiene precio, ya sea por su beneficio económico como futbolístico. Los mejores ejemplos de esta búsqueda de talentos en el panorama internacional son Sahin [Vídeo1] (un finísimo turco del Borussia Dormund), Ben Arfa [Vídeo2] (tunecino y una de las mayores promesas del fútbol mundial, del Lyón) o Cesc [Vídeo3] (“fichado” de la cantera azulgrana sin la mayoría de edad y reconocido últimamente como el mejor futbolista menor de 21 años). Ante este panorama, el Barcelona también rastrea las perlas internacionales y son numerosos los ojeadores repartidos por toda la geografía mundial. Así han legado a la disciplina blaugrana jugadores como Motta, Messi, Thiago Alcántara o Giovanni Dos Santos.