Tres Iniestas para medirse al Madrid
Vuelve Iniesta, o al menos eso se intuye. El de Fuentealbilla no estará en plena forma y de mediar otro rival, seguramente Vilanova conservaría en su reaparición y esperaría otra jornada. Pero el rival es el Madrid, y los resultados de este inicio de temporada han querido que lleguemos a la jornada 7 con la posibilidad de que el Barça encarrile muy mucho el titulo de Liga poniendo 11 puntos de por medio respecto a su máximo rival. Ante esto, Tito no va a guardarse nada. Dio prioridad a Song antes que Bartra porque no iba a exponer al canterano a un clásico, intentó que estuviera Puyol e igual intentará que esté Piqué. Por eso, es difícil imaginarse que el Barça no salte el domingo con Iniesta en el once. Es una posibilidad, claro, que el técnico le tenga reservado un papel importante entrando desde el banquillo en el segundo tiempo, pero si tuviéramos que apostar, prácticamente todos lo haríamos a que el manchego estará entre los titulares. Lo que ya no está tan claro, es qué papel va a tener Iniesta. Varios factores influyen. Individuales, colectivos y estratégicos. Y Vilanova va a tener que elegir entre tres posibles escenarios.
El primero, el más habitual, es el que presenta a Andrés Iniesta en la posición de interior izquierdo, una línea por delante del interior derecho, y que esta temporada se ha convertido en uno de los dos vértices superiores del cuadrado que plantea Vilanova en la media. Conservar el balón, atraer contrarios, cambiar el ritmo a la jugada y buscar el desequilibrio interior serían sus principales aportaciones en esa zona del campo. Sin duda es el mejor Iniesta. Si esa es la apuesta, apunta a que la víctima será Cesc, a no ser que Vilanova nos sorprenda con un dibujo asimétrico en ataque que permita juntar a Messi con el de Arenys arriba.
Sucede, no obstante, que como hemos dicho, Andrés no llega en un óptimo punto de forma y la exigencia física que plantea el conjunto de Mourinho no es poca. Si además atacarán su perfil el ida y vuelta de Khedira, y las conducciones de Di María, surgen las dudas sobre si Iniesta llega preparado para soportarlo. Sin embargo, como sucede muchas veces, lo que aparece como un problema puede reconducirse y convertirse en oportunidad. Dos son los caminos.
El Barça sufre en transición defensiva, y pocos o ningún equipos presentan una transición ofensiva más rápida y peligrosa que este Real Madrid. Ante esto, una opción que tiene Vilanova es la de dilatar las posesiones para evitar un ida y vuelta que buscarán los blancos y que puede matar a los culés. Sumar un cuarto centrocampista partiendo de la posición de falso extremo izquierdo, podría ser un camino para lograrlo. Cuentas con un hombre más a la hora de combinar, además uno experto en generar líneas de pase a sus compañeros, un futbolista capaz de esconder el balón. Además, ubicándolo de partida en una posición de banda, obligas al rival a defender más ancho y por lo tanto le dificultas la concentración sobre el carril central. Llevar el balón a la izquierda para que Iniesta la aguante y suelte hacia dentro, puede suponer oxigeno para su equipo ante el acoso del Madrid. Otro punto a favor es que el lateral derecho de los blancos lo ocupará Arbeloa, de modo que Andrés no se expondría a un retorno defensivo demasiado exigente.
La otra solución, pasa por intercambiar las alturas de Iniesta y Xavi. Andrés en la base para minimizar con su habilidad para mantener el control del esférico las posibilidades de una pérdida que castigue la transición de su equipo. A Xavi cada vez le cuesta más imponer su ritmo, y ante el Madrid se antoja complicado que pueda hacerlo. Mandar al de Terrassa a una línea superior donde explotar su visión para el último pase y sus apariciones a zonas de remate, mientras Iniesta es quien comparte la base con Sergio Busquets, podría ser un recurso para que Vilanova logre bajarle las revoluciones al partido y controle las recuperaciones del Madrid cuando el equipo inicia jugada.
Milo 5 octubre, 2012
la duda que me genera esto es: la interacción Iniesta (interior)-Alba, que por cierto fue fabulosa en la eurocopa, no afectará más a la transición? sería la misma?
Creo que lo de intercambiar las alturas estaría bastante bien eso sí si no se juega con el cuadrado que tanto hemos discutido aquí…
Iniesta10 5 octubre, 2012
Para mi lo ideal sería que Iniesta jugara de interior izquierdo, y también me gustaría que en el interior derecho jugara Thiago, pero esto último ya no podrá ser.
En cualquier caso, mi planteamiento parte de la idea de que en este partido el Barça tiene un problema: la defensa, y una ventaja: que nos sirve el empate.
Por tanto, para minimizar los problemas defensivos no debemos permitir que sea un partido de ida y vuelta, sino que debemos controlarlo, no permitir que el Madrid haga las transiciones muy rápidas. Por otro lado no debemos ir como locos al ataque, sino que debemos ir controlando el partido y llevar el balón a la zona que más nos conviene para que las pérdidas sean de calidad.
Con estas premisas, creo que lo que el Barça debe hacer es llenar de peloteros el centro del campo. Para mi son fijos en el once Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc y Messi, y también Alba y Alves, y ya casi tengo el equipo, me falta un hombre que de profundidad y los dos centrales, que serán o Mascherano y Piqué, o Mascherano o Song.
Como he dicho al principio, a mi me gustaría que Iniesta jugara de interior izquierdo porque es la posición en la que más aporta, y porque es más ordenado posicionalmente que Cesc (que es más anárquico)
Para mi la banda izquierda la deberían formar Alba, Iniesta y Alexis, con Alexis más pensando en dar profundidad que amplitud, ya que Arbelóa no es un atacante demasiado prolífico, y a Di Maria lo deberían controlar Iniesta y sobre todo Alba.
Ese centro del campo Iniesta-Busquets-Xavi, a los que habría que sumar Cesc desde la media punta y Messi desde la derecha para desactivar a Marcelo.
En banda derecha Messi para desactivar a Marcelo, y Alves para trabajar sobre Cristiano.
Ya veremos como sale la cosa, pero creo que el partido del Barça está en tener mucha paciencia y en controlar en todo momento el partido. Un partido abierto no nos interesa nada, porque sus centrales son de lo mejorcito que hay (tops mundiales) y los nuestros serán centrales de circunstáncias.