Estará Ibrahimovic
La presencia del delantero sueco lo cambia todo, y es que el PSG actual es un equipo diseñado para él. Sin Zlatan es incompleto, mantiene su fortaleza atrás, el músculo y la potencia, pero se queda sin salida. Ibra es el plan en ataque. Tras robo, todas lo buscan a él y él las quiere todas. Con la libertad de saber que el diseño colectivo no sólo sostiene eso sino que lo potencia. Amplitud en las bandas y un socio arriba encarado principalmente a buscar la profundidad y a pisar área. Bien Ménez, bien Lavezzi, bien Gameiro si Ancelotti tiene que poner más carne en el asador desde el banquillo, son el contrapunto a un Zlatan que jugando de nueve siempre ha querido ser diez.
Para colmo no estará Puyol y su lugar lo ocupará Mascherano. La defensa del juego directo es el principal talón de Aquiles del argentino, e Ibra lo buscará a él y no a Piqué. Si el acompañante del sueco en ataque no fuera del perfil de Lavezzi o Ménez, contemplaríamos el intercambio de posiciones entre el Jefecito y Busquets. No es el caso, y más allá de las remotas posibilidades de Song debido a las dos problemáticas que analizamos ayer (el balón parado y la espalda de Xavi), en el once del Barça sólo queda una duda. La que se genera por la sanción de Pedro. El resto, una vez parece que Jordi Alba llegará a tiempo, parece claro, con Villa repitiendo en el papel que desempeñó ante el Milan. Contra Mexes y Zapata fue suficiente, veremos si contra Thiago Silva y Alex también.
La salida con Ibra permitirá al conjunto francés una transición ofensiva sólida, adelantar líneas y llegar arriba. Un recurso fácil y eficiente para superar a la presión adelantada del Barça. Los de Ancelotti difícilmente presionarán arriba. No porque no les interese sino porque no tienen piezas para hacerlo. Pastore o Zlatan no lo harán. Ni lo sienten ni están preparados para hacerlo. Ahí respirará el Barça que sufre cuando el rival le aprieta la salida.
Así pues la defensa parisina se concentrará en las recepciones del Barça en la media y en el trabajo de la pareja de centrales y de mediocentros en zona de tres cuartos culé. Es un buen día para explotar las bandas, con Alves aprovechando la ventaja del emparejamiento con Pastore y en la izquierda con la pareja exterior formada por Jordi Alba y el extremo de ese lado. El peso de los laterales azulgranas será importante en ataque. Comentamos ayer el peligro de las faltas laterales ante el poder aéreo de los locales. Si Alba y Alves arrastran a su par, la salida escorada quedará minimizada y con ella el riesgo de conceder una falta peligrosa en esa zona. Además, si Iniesta desde el interior y Messi desde el falso nueve monopolizan las ayudas de los hombres interiores del PSG, en el costado pueden generarse situaciones de dos contra dos o dos contra uno muy favorables a los hombres de Tito. Jallet y Maxwell, los laterales de Ancelotti, son también sus piezas más débiles. Tanto que no es descartable la presencia de un tercer central como Sakho en lugar del ex-blaugrana, con un volante por delante que pueda sostenerle el duelo a Dani Alves. La presumible presencia de Villa como punta decantado a la derecha invita a ello.
Desde e Barça Milan parece que es el plan. Iniesta de vuelta al interior, un extremo izquierdo abierto que aleje al lateral y el carril derecho para Alves con un Villa centrado en la pelea con los centrales. Thiago Silva y Alex son una roca, y muy eficientes defendiendo su área. Con Matuidi juntándose a ellos por delante, el Barça corre el riesgo que con Messi como referencia arriba, el escenario guarde parecido con sus duelos contra el Madrid pero unos cuantos metros más cerca del arco rival. De ahí la presencia de Villa arriba. Para fijar marca, evitar que los centrales salgan sin tener amenazada la espalda, y permitir las recepciones del 10 entre líneas. Separar las dos líneas de cuatro del PSG, con Xavi-Iniesta por delante y Villa por detrás. Veremos si Villa da para eso, sino, no descartamos un intercambio de posiciones entre el asturiano y Alexis Sánchez con el partido en marcha. Esta posibilidad es la que da al chileno una ligera ventaja sobre Tello para entrar en el once esta noche, pese al gran partido del canterano el pasado fin de semana.
Por último, una líneas sobre Lucas Moura. Es el arma que se guarda Ancelotti para desbaratar el plan. El jugador que recomendaría a Alba guardar su posición y que traería como consecuencia que el PSG ganara una salida exterior y la posibilidad de sacar faltas laterales del emparejamiento entre lateral braugrana y el habilidoso extremo brasileño.
La previa del PSG-Barça en EUMD:
Youri Djorkaeff: La serpiente que quiso hacer grande a París
Don Carlo
Aproximación táctica al PSG
El cielo de París
Pastore, para lo bueno y para lo malo
*Una hora antes del partido, cuando se conozcan las alineaciones oficiales, os esperamos para comentarlas juntos en twitter, y durante todo el día, bien en los comentarios de este artículo, bien en nuestra dirección de ask, podéis hacernos llegar vuestros comentarios e impresiones sobre el partido.
Cocu 2 abril, 2013
Si por mi fuera, apostaría por Song-Busi en el centro del campo y poder dar vuelo a los laterales con Iniesta y Messi intentando mover el equipo y jugadores como Alexis y Villa haciendo desmarques de ruptura y dejando las bandas para las subidas de los laterales pero creo que si Xavi esta bien será Xavi y no Song el que ocupe el interior derecho.
Tener a Xavi es una baza a favor del Barça si se tiene la posesión pero se pierde en juego aéreo y la espalda de Xavi sufre a la hora de defender.
Iniesta10 2 abril, 2013
Yo para este partido apostaría por un 4-2-3-1, con Bussi y Song en la medular, con Iniesta en la izquierda, Messi por el centro, y Alexis por derecha. O con Iniesta en izquierda, Xavi en el centro, y Messi en derecha.
Como delantero centro dudo entre Villa o Cesc, quizás por el primero para que Villa salga descansado la última media hora. También podría ser Alexis de 9 si juega Xavi, para meter a Villa en el tramo final.
Es un planteamiento muy de Del Bosque, lo reconozco, pero jugamos en campo contrario, necesitamos centímetros, y también obtener un buen resultado, al menos mejor que el de Milán, y creo que para el partido de ida es un buen sistema, más si sabemos de nuestra debilidad defensiva.