La primera vez que lo vieron
La primera vez que lo vieron, parecía un niño. Destronado Ronaldinho, la llegada de Guardiola había supuesto que por primera vez el Barça era el Barça de Messi. De 10 a 10, como si con el dorsal se traspasase algo más que una camiseta, algo cercano a una leyenda. La primera vez que el Bayern de Múnich vio a Messi, el Barça no era campeón de todo, sino un equipo que, tras derrumbar el antiguo proyecto, entusiasmaba más que atemorizaba. La Liga española, por aquel entonces muy devaluada, no parecía piedra de toque suficiente para un conjunto que parecía una locura. La primera vez que el Bayern de Múnich vio a Messi, el argentino jugaba en banda derecha y oteaba la cifra de los 25 goles en Liga.
Aquella noche de abril, Leo nos anunció algo que después sería una constante en su carrera: cuanto más grande fuese la cita, mejor jugaría él. Y como aquel partido ante los alemanes era su mayor reto hasta la fecha, Klinsman y sus jugadores vieron emerger al monstruo que conoceríamos después. Exhibición, goleada y la sensación por parte de todos de estar ante un futbolista devastador. Sabiendo lo que sabemos a día de hoy, seguramente aquel fuese por primera vez Leo Messi.
Mañana por la noche lo encontrarán de nuevo, y ya no tendrá cara de niño. Tiene un hijo, a veces luce barba en el rostro y el Barça ya es totalmente suyo. El Barça y seguramente el fútbol. Año a año pulveriza todos los récords de goles en cualquier competición, y particularmente en Liga, casi como si fuera normal, dobla las cifras anotadoras que a Rivaldo o Raúl les sirvieron para ser pichichi. Hoy es un jugador capaz de pulverizar una eliminatoria de cuartos de final de la Champions en diez minutos, de crear un gol de la nada o de obligar al mejor defendiendo el área a descubrirla. Y de hacer todo esto estando lesionado. Messi es pánico. Es la sinrazón.
El Bayern de Munich y Messi volverán a estar frente a frente, y los unos y los otros recordarán qué pasó la primera vez. Ahora el argentino juega en el centro y no sería de extrañar que Vilanova lo acompañara de dos hombres abiertos a los costados. Sin ser el aclarado de principio de temporada, porque ambos extremos tendrán un porqué de respuesta colectiva, sí es cierto que se generaría una plataforma de lanzamiento para el crack.
Por su parte, los centrales alemanes quizá sean el punto más débil del equipazo de Heynckes. No se puede decir que sean insuficientes, pero ninguno está entre los diez mejores de su posición, como en cambio sí están el resto de titulares. Además, tácticamente, la suya es la posición más descubierta. Por aquello de la manta, que nunca llega a tapar la cabeza y los pies al mismo tiempo, todos los equipos se enfrían por alguna parte, y al Bayern el resfriado le acostumbra a venir por los centrales.
El alemán es un conjunto sin mediocentros al uso. En Schweinsteiger, originalmente hombre de banda, profundizaremos de cara a la vuelta, y Javi Martínez, por su parte, se consagró como interior -primero- y como central -después- pese a lo matizable de esto último debido a la singularidad del Athletic de Bielsa. Por delante de los centrales, no hay esa figura táctica, conocedora del oficio de mediocentro. Tanto Bastian como Javi, leen mejor el fútbol que la posición.
Iniesta10 22 abril, 2013
Esa es nuestra gran baza nuestra esperanza, LEO MESSI, capaz de destrozar una defensa en un instante. Además ahora estará descansado.
Por otro lado, me gustaría que Alexis jugara por la derecha, como lo ha venido haciendo estos últimos partidos de liga en los que ha aportado bastantes asistencias de gol.
Eso posibilitaría el tener a Pedro en la izquierda, que puede marcar incluso desde fuera del área como ya hizo contra el PSG en el Camp Nou.
Despues del partido contra el Levante, parece clara la alineación del Barça, creo que Piqué y Bartra será los centrales.
Força Barça, será dificil, pero más dificil fué la semifinal contra el Chelsea en la champions del 2009.
El Bayern nos puede hacer daño, pero nosotros a ellos también, nosotros tenemos a MESSI.
Iniesta10 22 abril, 2013
Moren, si el partido desborda a Xavi y el Bayern ataca en posicional, ¿que alternativa contemplas?, el doble pivote Piqué-Song?, sustituir a Xavi por Cesc o Thiago?.
La gran virtud del Bussi-Song es la posibilidad de cerrar un partido si por lo que sea nos ponemos por delante. Pero de partida es muy dificil que se dé a pesar de jugar fuera de casa por el mensaje que trasmitiría al equipo.
Yo veo a Xavi de titular, pero creo que hay que estar preparados por si el partido le desborda.
Creo que el Barça jugará con su sistema clásico y con Xavi dirigiendo al equipo. Visualizo un partido de ritmo lento y previsible por parte del Barça, que intentará asegurar el balón y dar las menores opciones para que el Bayern contragolpee, y con el Bayern intentando no solo contragolpear, sino incluso atacar en posicional, por una cuestión de orgullo germano.
El Barça va a intentar asegurar el balón y fiarlo todo a alguna jugada que pueda trenzar Messi o Iniesta.
Es muy importante marcar fuera de casa, porque en champions perder por 1-0 es un resultado durísimo que obliga a ganar en casa por 2 goles, y este Bayer no es el Milan.
aeiou 23 abril, 2013
Escribo aqui porque no se donde plasmar mi frustración con el partido de hoy. Pero intento quedarme con la parte positiva de lo que esta pasando. De momento vamos solo 2-0
1. Lo que creo que es positivo es que este partido puede servir para que nos demos cuenta de que algo, no se que, ha acabado. No creo que sea el sistema de juego, ya que este Barça a tope no creo que hubiera
tenido problemas para sacar un mucho mejor resultado porque no incluso ganar. La liga es una especie de broma que no sirve como termometro y el partido contra el Milan se ha demostardo un oasis en toda la temporada y lo del PSG ha sido alargar una enfermedad en fase casi terminal.
2. Lo he dicho varias veces por aqui y lo vuelvo a repetir, no se puede jugar con Alves y Alba a la vez. Defienden hacia atras, eso implica jugar con solo 2 defensas y asi nos va. Cada dia echo más de menos a Abidal. Por favor, un lateral que pueda ser tercer central ya.
3.Demosle las gracias a Xavi por todo lo que ha dado, creo que el mejor jugador de la historia del país hasta que se retire Iniesta, pero creo que es el momento de empezar a saber jugar sin el y guardarlo para partidos grandes en los que sea necesario de verdad. Creo que Thiago lo tiene todo y tiene que entender que no puede perder la pelota tan facilmente com la pierde ahora para ser su sustituto.
4.No me parecen males jugadores Pedro y Alexis, pero hace falta delante gente que dé miedo de verdad. Sabes que cuando juegan pueden hacerlo bien, pero no van a resolver nunca el partido ni ser decisivos y eso en días que Messi esta sobremarcado o bajo de forma no nos lleva a ninguna parte. Son muchos partidos ya en que no se genera ningun tipo de oportunidad en ataque frente a defensas con cara y ojos
5.¿Donde estan los defensas? Me parece desastrosa la planificacion estos últimos años en defensa, creo que hace falta alguien con algo de experiencia, a Puyol se le acaban las pilas y a Pique sin Puyol o cuando se le cruzan los cables nos deja con solo 1 defensa.
6.No se que pensar de Tito, pero lo mejor del equipo que es el medio del campo esta totalmente desdibujado durante toda la temporada, los jugadores no se encuentran. No se si es fisico, mental o que pasa, pero las lineas juegan muy separadas y se ha dejado de ser intenso algo tiene que trabajar el entrenador.
7.Y por favor, un poco de trabajo en los despachos, porque lo de este año en ECL es bastante vergonzoso.
Estoy frustrado y triste pero es diferente a otras veces, ya que me siento infinitamente agradecido a este equipo, pero como digo creo que es el momento que nos demos cuenta realmente de los problemas del equipo, problemas que ya se atisbaban el año pasado y se han hecho más patentes este año. Creo que es el momento de coger impulso y cambiar cosas, pero cosas de verdad y volver a coger ilusion, porque creo que no hay mucha y eso creo que se acaba notando y al final es lo más importante.
En fin, esto ha acabado 4-0. Creo que daba igual 2-0 que 4-0. El Barça no ha ganado ningun partido importante esta temporada excepto el del Milan.
Para la final de Champions veo mejor equipo al Madrid que al Bayern, pero el Bayern juega con una ilusion que me ha recordado a la del Barça de hace muy pocos años y quizas le sirva.
Un abrazo a todos y animos! Este equipo nos lo ha dado todo, pero creo que hay que hacer otro. Quizas no sea un cambio radical en la plantilla, pero segun lo visto faltan 4 o 5 jugadores completamente titulares. Habra que atinar porque los de los últimos años no han resultado lo que se deseaba, quizas porque los que venian no venían a ser titulares 100% sino a complementar o simplemente funcionar y no a marcar diferencias y creo que esto se esta notando nucho ahora, no hay nadie ahora mismo a parte de Messi y Iniesta de marcarla.
Eso es todo
Un abrazo a todos!!!
Iniesta10 23 abril, 2013
Se acabó, estamos fuera. Ufff, fué bonito mientras duró.
Tito Vilanova sin reacción. El equipo no era capaz de llegar a 3/4 y el único cambio en el minuto 82 y es Villa, al que físicamente se lo comen.
Un Barça inofensivo, que con Messi lesionado no asusta a nadie.
En la parte positiva ha sido un buen partido de Piqué y Bartra (a pesar de la derrota).
Toca hacer análisis de la temporada, que ha estado muy mal gestionada, con muchos jugadores saturados y con otros muchos que apenas han contado para nada.
Con gravísimos problemas defensivos que nadie ha querido corregir ni siquiera fichando algún central en el mercado de invierno.
Toca ganar la liga y reflexionar sobre el porqué se fué Pep.
Y sobre Tito, creo que solo es un buen entrenador, Quiero decir que no es muy bueno, solo es bueno. Me ha dejado frio la falta de reacción.
Y algo se tiene que hacer, no puede ser que nos ganen con 2 corners. Penalizan demasiado las jugadas a balón parado.
En fín, toca ganar la liga y tiempo habrá de analizar, pero esta derrota es de las que escuecen, a mi al menos me ha dejado hecho polvo, esperaba más. Solo hemos sido capaces de disparar a puerta 2 veces, y solo 1 entre los tres palos. Las mejores ocasiones las ha tenido Bartra, que no ha hecho un mal partido.
Se acabó el Xavisistema
Pingback: Hablar sólo del Bayern-Barça | En un momento dado 24 abril, 2013