Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marco Reus: Percusión entre violines

Marco Reus: Percusión entre violines

El central más bonito de Europa, un interior con cuerpo de mediapunta, un nueve con más juego que gol y un mediapunta exquisito llamado a reinar en el fútbol de mañana. El Borussia lo tenía todo para ser ese equipo de culto al que la gloria final le es esquiva por falta de competitividad y exceso de manierismo. Procedente del Monchengladbach, Marco Reus se unió este verano al equipo de Klopp para remediarlo. Marco baila al mismo son que el resto, pero a su vez, aporta la dosis de pragmatismo necesaria para un aspirante al cetro continental. 

Llegó para reemplazar al crack Kagawa y hoy ya pocos se acuerdan del nipón. Sólo los que lo imaginan junto al propio Reus y Götze en una línea de tres por detrás del punta. Normalmente desde la izquierda, para Reus la banda es mera situación de partida, lo que no quiere decir que le sea un sacrificio. Al contrario. Marco es un jugador de carril central, pero prefiere la diagonal al demarque en vertical, y esos metros de más que debe recorrer desde la cal hasta pisar el área, son para él más ventaja que peaje. Como el Borussia, el ex del Monchengladbach conjuga velocidad, técnica y verticalidad, pero a diferencia del resto, mirando siempre a portería. No es un finalizador, pero sí el borusser que más siente que la jugada se acaba más allá de la línea de fondo. El contrapunto perfecto para Lewandowski y Götze.

Inalcanzable en velocidad cuando el campo se abre a su carrera y malintencionado detectando a la presa más débil, la posible baja de Götze en la final del sábado, seguramente le depare un nuevo escenario. Lo normal es que, sin el futuro mediapunta del Bayern, el carril central sea para él, dejando la banda izquierda para el impronunciable Großkreutz. Desde ahí, a priori debe ser el encargado de conducir las contras de su equipo, que no es el rol con el que se siente más cómodo. Por eso, teniendo en cuenta la portentosa habilidad de Lewandowski en el juego directo y el gusto del polaco por acudir a la jugada, no sorprendería que partiendo de la mediapunta Reus terminara siendo la punta de lanza del equipo de Klopp. El hombre que estire. El que golpee. La percusión entre tanto violinista.

*Este breve se enmarca en el especial sobre la Final de Champions que Rondo Blaugrana está realizando esta semana.

Comments:3
  • Iniesta10 22 mayo, 2013

    A mi este es el jugador que gustaría que fichara el Barça para la banda izquierda si, por lo fuera, no pudiera venir Neymar.

    Es más, si fuera zurdo, sería mi primera opción para la banda derecha.

    Reply
  • Azul1926 22 mayo, 2013

    Tengo ganas de verle como punta de lanza, partiendo por detrás de Lewandowski en el ataque del Borussia. Si es capaz de entender esa ‘nueva’ posición y buscar el espacio que deje el polaco, los de Klopp tendrán opciones.

    Aunque una baja como la de Götze, ahora mismo, es un palo muy gordo.

    Reply
  • Francisco González Pérez 26 mayo, 2013

    Me parece un jugador extraordinario, idóneo para el once titular del Barcelona. Puede partir de las dos bandas, rápido, incisivo y con un golpeo de balón muy bueno. Adecuado para la presión arriba que debe recuperar el equipo. Yo no me lo pensaba. Aunque ya está Neymar, no lo veo incompatible. La tripleta de ataque sería por tanto Messi, Neymar y Reus. Puestos a dar nombres, el otro ideal para el BarÇa sería Luis Suárez. Un saludo

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.