Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El filial y las cesiones

El filial y las cesiones

Al Barça nunca le han gustado las cesiones. No las ha contemplado como una etapa más del proceso de formación sino como un recurso para sacarse de encima problemas. Si faltan fichas y sobran jugadores, un par de cesiones solventan la ecuación. Parece que este año la cosa va a cambiar. De entrada, una cosa es evidente: al Barça se le acumula el talento en el filial, y la primera plantilla tampoco ofrece mucho espacio.

El origen de esta situación -más allá del nivel del primer equipo y del acertado trabajo en la base- hay que rastrearlo hasta la temporada del descenso del filial a la Tercera División. Fue el momento en que el club decidió suprimir el Barça C y que los jóvenes talentos diesen el paso directamente desde el juvenil al segundo equipo. La medida, claramente positiva, tiene esa contrapartida. Con un escalón menos en el que repartir el talento, éste se acumula.

Ante este escenario, sin embargo, hasta ahora el club había sido reticente a las cesiones. En el fútbol formativo culé, hay una premisa troncal: el trabajo está enfocado a formar jugadores para el Barça. Con sus peculiaridades y especificidades. No para el resto de equipos. Se entiende, pues, que el crecimiento que un jugador pueda tener en otro club, repercutirá a hacerlo un mejor futbolista, pero no un mejor futbolista para el Barça. Si un nuevo fichaje necesita un período de adaptación cuando llega a la primera plantilla porque el juego del Barça pide cosas que no piden el resto, ¿de qué sirve que los jóvenes crezcan según las premisas de ese resto? Se acepta(ba), por lo tanto, que mejor crecer poco a poco como futbolista del Barça, que hacerlo rápido como jugador, por ejemplo, del Betis.

Pero la situación en el Barça B ha cambiado. Lleva dos temporadas cambiada. El progreso de los jóvenes es poco significativo y, en todo caso, de producirse, tiene poco que ver con las premisas futbolísticas que definen a la entidad. La próxima temporada, ¿tendrá más “sello Barça” el filial de Eusebio que el Celta de Luis Enrique? ¿Y que el nuevo equipo de Óscar García, Lluís Carreras o que el Las Palmas de Sergio Lobera?

Comments:14
  • aeiou 12 junio, 2013

    Estas dando una colleja a Eusebio o me lo parece?

    Hoy va del B, pero por ser puntilloso, se habla mucho de cesiones de Deulofeu, Rafinha… etc, pero estos ya son jugadores del primer equipo, asi que quizas con el B estos jugadores no se desarrollaron mucho, pero en el primer equipo visto lo visto ¿que futuro les espera? Hay colleja a Tito tambien?

    Un par de preguntas. Que te parece no haber ejercido opcion sobre Luis Alberto? No renovar a Muniesa? La situación de Montoya, Bartra…? Para que narices se ficho a Ca y Ie si no han jugado? Que esta pasando en el fútbol formativo?

    A mi me sorprende muy en negativo lo que esta pasando en la cantera estos últimos años, sobre todo el último e incluso en general en el club. No es solo la cantera, sino la renovacion de Adriano, los fichajes que se pretenden (Reina, Mathieu… hoy hablan de Torres, empecinamiento total en Thiago Silva…) las salidas raras de Pep (enemistad por medio) y Valdes, lo de la clausula de Thiago que parece hecho adrede para que decida irse y lavarse las manos, la renovación de Eusebio (ha hecho meritos? es que no tiene más ambición que dirigir un filial?) Alves intocable para tener contento a Neymar? La triste salida de Abidal… todo todo desprende un tufillo que empieza a ser desagradable y es preocupante.

    Espero que todo esto sea como la alergia primaveral al polen… algo pasajero

    Reply
    • Moren 12 junio, 2013

      A ver, yo parto de que lo primero es que al Barça se le está acumulando el talento. Entre lo que hay en el primer equipo y lo que llega, el Barça no le puede dar salida a todo. Que un jugador como Dos Santos que haría carrera en 18 de los 20 equipos de primera no tenga la oportunidad habla de la calidad que acumula el Barça. En cualquier otro momento de la historia, el mexicano habría cabido, pero ahora están Xavi, Iniesta, Cesc, Thiago, Sergi Roberto, Rafinha, Espinosa…

      Esto de entrada. Lo que ocurre después es que al Barça le compensa más tenerlos fuera que en el filial, porque en el filial, directamente, nadie mejora. Manteniendo a Rafinha con Eusebio el Barça no está invirtiendo en el brasileño. El club siempre había antepuesto el “formarse a lo Barça” antes que el ganar minutos fuera, pero ahora ya no existe esa dicotomía.

      Lo de Luis Alberto era un tema complicado. Como Dos Santos, no tenía sitio en la primera plantilla, pero es un jugador que podía ser interesante para otros equipos. Para mi su cláusula de recompra era inferior a su valor de mercado. Ejercerla y venderlo (quizá tras una cesión) podría haber sido interesante, pero después está el tema de que no se si en la Liga española alguien tiene dinero para pagar.

      Muniesa: Yo creo que para el Barça era importante mantenerlo controlado. Seguramente no tenía sitio en el primer equipo ni mucho sentido en el filial, pero me hubiera guardado una opción para el futuro. Puyol está como está, Adriano tiene los problemas que tiene, hay que ver qué pasa con Mascherano…Marc puede hacer falta en un futuro.

      Montoya & Bartra: Yo soy bastante menos alarmista que la mayoría en este tema. De hecho opino que Montoya ha jugado lo que tenía que jugar y que a Bartra sólo le faltaron unos pocos partidos que coincidieron en un momento muy determinado de la temporada (mejor dicho, dos) durante la cual, entiendo perfectamente la decisión del cuerpo técnico.

      Ca & Ie: según tengo entendido, fueron el pago de una deuda que el Sporting de Lisboa tenía con el Barça, creo que por el traspaso de Jeffren.

      Reply
  • Sonmovides 12 junio, 2013

    @Aieou

    En el B han pasado “cosas raras”, jugadores que han jugado cuando su rendimiento dejaba mucho que desear, reconversiones en jugadores para jugar en puestos dónde otros estaban en el ostracismo.

    El caso mas significativo es el de Édgar Ie, es verdad que estuvo lesionado a principio de temporada pero no es hasta el último mes cuando empieza a jugar y encima a un nivel altísimo. Tanto que me atrevo a decir que es una de las pocas buenas noticias que nos deja el filial de cara a la proxima temporada.

    Cá también ha jugado muy poco pero los dos ratos que lo hizo mostró cositas. Aún así pocas veces lo vimos en un pivote dónde jugó Ilie o Gus Ledes o casi nunca entró en los minutos finales como interior para dar empaque a un equipo que se desengraba en los descuentos.

    Eusebio siempre hace los mismos cambios, con Deulofeu como protagonista de uno de ellos casi siempre estuviese jugando bien o mal.

    Por no hablar de que a última hora siguió dando bola a jugadores que sabía que iban a salir en detrimento de otros que serán importantes el año próximo.

    El ascensor está parado, los juveniles que han subido han tenido presencia testimonial.

    Vamos que no puedo estar mas de acuerdo con estas palabras de @Morén:
    “La próxima temporada, ¿tendrá más “sello Barça” el filial de Eusebio que el Celta de Luis Enrique? ¿Y que el nuevo equipo de Óscar García, Lluís Carreras o que el Las Palmas de Sergio Lobera?”

    Reply
  • David 12 junio, 2013

    EUMD, ¿puedes desarrollar un poco por qué te parece una medida positiva suprimir el Barça C? Yo le veo más cosas negativas, la verdad. Y una de ellas, es la que has explicado en el artículo.

    Reply
    • Moren 12 junio, 2013

      Hace un tiempo pensaba como tú, pero visto lo visto, me parece que la desaparición del Barça C ha permitido una progresión más rápida de los jóvenes.

      Reply
  • zas 12 junio, 2013

    moren que opinas de los rumores que hablan de un interés del barsa por lewandosski.

    Reply
    • Moren 12 junio, 2013

      Si os parece, como es algo que tocamos poco en nuestra planificación, lo abordamos con un artículo en el blog en los próximos días.

      Para ir calentando, ¿Que te parecería a ti?

      Reply
  • Iniesta10 12 junio, 2013

    A mi Eusebio me parece muy mal entrenador. A veces hace cosas sin sentido. Además todos los jugadores que han pasado por sus manos, repito, todos, se han estancado. No ha sacado todavía un jugador joven que haya evolucionado en el B.

    Cuando me enteré que a Muniesa se le terminaba el contrato y no se le ha querido renovar, me quedé de piedra.

    Hubieramos podido ceder a Bartra y Muniesa para facilitar el fichaje de Ïñigo Martinez. Con eso hubieramos podido tener a Íñigo en el Barça y a Bartra y Muniesa adquiriendo experiencia en la liga y en champions.

    Pero no, no cedemos a Bartra (ni le damos minutos), no renovamos a Muniesa, y no ficharemos a Iñigo por caro.

    No se si será para bien o para mal, pero la política de la cantera está cambiando, y hay algo que no me gusta:

    Se tiene controlado a Sergi Roberto, Bartra, etc, pero nunca juegan en el primer equipo. Ni comen ni les dejan comer. Esto ahora parece que lo solucionarán con las cesiones. Veremos si esto da resultado, pero desde luego esto marca un cambio claro de la política de cantera.

    Reply
    • Moren 12 junio, 2013

      Que el cambio está siendo para peor, parece evidente, ¿no?

      Reply
      • Iniesta10 12 junio, 2013

        Si, los cambios parecen a peor. Entiendo que no todos caben en el primer equipo, y que quizás sea bueno ceder (o traspasar con opción de recompra), pero lo de Muniesa no me ha gustado nada, se le podía haber renovado y cederle a la Real Sociedad, hacer lo mismo que se ha hecho con Rafinha, que irá al Celta, o con Deulofeu, al que también se le espera ceder.

        En cambio el que parece que no va a salir, sino que pasará al primer equipo, es Sergi Roberto, lo que indica a las claras que Tito se está planteando un Barça más vertical, ya que tanto Iniesta, como Thiago, Cesc y Roberto son jugadores que congenian mucho con Neymar. Aquí el que sobraría sería Xavi, pero no seré yo el que lo jubile antes de hora. (No quiero jubilarlo, solo quiero expresar que es el único que no congeniaría demasiado con el futbol de Neymar. Creo que se entiende lo que quiero decir).

  • José luis 12 junio, 2013

    Lewandosski es muy bueno, pero no lo veo en el Barça. El puesto de delantero centro es para Messi, y no cabe ni deportivamente ni económicamente un delantero de ese precio, edad y nivel.
    Creo que la opción delantero centro, pasa por un veterano con experiencia, que vaya bien de cabeza y que asuma un rol secundario.
    No obstante, Lewandoski es un jugador que fuera de área pierde mucho, no es un crack, tipo Falcao. Yo para Lewandoski prefiero a Llorente ( gratis).

    Reply
    • Iniesta10 12 junio, 2013

      Messi no es un 9, es un 10, que probablemente cuando Neymar esté adaptado al equipo jugará partiendo desde la derecha (y Neymar lo hará desde la izquierda).

      Por eso el Club quiere fichar a un delantero centro puro. No es un plan B. Es para el futuro plan A.

      Por otra parte, recordarte que a Llorente no podríamos ficharlo gratis, creo que se marchó a la Juventus y firmó un nuevo contrato.

      Reply
  • José luis 12 junio, 2013

    No me imagino a Messi cediéndole el centro del ataque a Lewandoski.

    Reply
  • Azul1926 12 junio, 2013

    Lo voy a decir en la primera frase del comentario, para que nadie intente ver aquí un comentario objetivo: no me gusta Eusebio, y no me gusta la política de Sandro Rosell respecto a la cantera.

    El filial lleva dos años estancado. Más allá de resultados, o de alternativas en el primer equipo, vemos que ningún futbolista de los considerados pilares del futuro, han mejorado de la mano de Eusebio. Ninguno. Que puede que el contexto en el que compiten se les haya quedado pequeño. Pero eso no explica el estancamiento para el fútbol Barça. Más allá de que, Eusebio, como técnico resultadista, también es un fracaso considerable.

    Un error inaceptable permitir la salida de Óscar García del Club, y no estar atentos (o no querer estarlo), a la situación de Carreras. Mientras tanto, el Juvenil A, en manos de Vinyals. Imperdonable.

    He echado en falta partidos para Marc Bartra y Montoya. Con el primero han perdido la oportunidad de rodarlo durante una Liga decidida desde Enero. Bartra debería acumular quince titularidades, y no ha llegado a la mitad si no me equivoco. Con Montoya de inicio, se vio el mejor Barça entre Noviembre-Diciembre, más compensado, con la banda izquierda como banda fuerte. Después, perdió el sitio en favor de Dani Alves. Pero que no tuviese partidos con el título conseguido, o que en Cornellá jugasen de inicio el brasileño y Piqué trás, haber recibido el alta uno y perderse entrenamientos el otro por estar en LA, fue una vergüenza.

    Espero que, si tienen algo de sentido común, Rafinha y Deulofeu salgan con destino Balaídos o Anoeta. Tampoco vería mal una salida de un Sergi Roberto que pocos minutos va a catar con el primer equipo, conociendo que ya es difícil encontrárselos hasta a Thiago.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.