Ya dudaron una vez
El Barça salió perdido. De cara a la galería se dirá aquello de “mejor corregir errores mientras se sigue ganando“, y es verdad, pero lo cierto es que los partidos contra Valencia y Sevilla han hecho daño. Tras los cuatro goles recibidos y lo expuesto que se ha visto el equipo, el discurso se ha matizado. “Seguiremos la misma línea…pero no tanto….pero no siempre“. No tiene porqué estar mal, pero da la sensación que el equipo, ante el Ajax, no supo si coger un camino o el otro, y nadó entre dos aguas. Entre una cosa y otra, dio la sensación que volvió a dudar. Que aunque lo aparenta no termina de creerse su nuevo disfraz. Volvimos a ver, por ejemplo, esa “presión” aislada de un sólo jugador que no consigue nada arriba y descubre atrás. Se presiona…pero no. Se repliega…pero tampoco. Y esto no es la primera vez que le pasa a este equipo. La película nos suena de la temporada pasada. El grupo, sorprendentemente obediente, adopta un nuevo plan, sabe que lo necesita, pero llegan los primeros contratiempos y parece que se refugia en lo que un día le funcionó.
Todos menos Neymar, que nada sabe de lo que pasó aquí antes y mientras los demás sacan el álbum de fotos, él sigue a lo suyo. El público lo agradece y sus compañeros también, aunque todavía no sepan del todo como seguirle, o no estén seguros de hacerlo. El brasileño es fundamental en esta transición. El primer paso ya está dado, el equipo siente la felicidad en sus botas. La imprevisibilidad.
Otro que debería ser clave en este proceso es Cesc, y partidos como el de anoche no le ayudan. No tiene excusa. El Tata está trabajando en un equipo que juegue a su fútbol, el jugador está de dulce, y en el debut de Champions el técnico decide darle la titularidad y sentar a Xavi, que simboliza lo que simboliza. Además contra el Ajax, un equipo bien intencionado y muy bien dirigido, pero que atrás concede facilidades que muy pocos conceden. Era el partido. El momento que lleva tres temporadas esperando. El día que el entrenador le da las llaves del centro del campo, el volante y el cambio de marchas. Anoche Cesc se estrelló. La primera oportunidad le pasó de largo. Y Cesc no compite contra un cualquiera. El de Arenys quiere el sitio de Xavi, el centrocampista más importante de los últimos -muchos- años y un animal competitivo. Xavi es de los que no desaprovechan una como la de anoche, de los que huele la sangre, y claro, entró en el segundo tiempo con el partido abierto y lo selló. Ni Xavi se ganó la titularidad ni Cesc la suplencia, estamos donde estábamos. Pero el de ayer era un partido para no estarlo.
Artículos relacionados:
Iniesta10 22 septiembre, 2013
Es que vamos a lo de siempre, parece que si Cesc hace un mal partido, echa ya por tierra los últimos tres meses excelentes de gran trabajo realizado. Hace un mal partido Iniesta (que está fatal), y no pasa nada, es solo que todavía no ha cogido la forma.
A este Barça lo que le falta es equilibrio. Esa palabra que tanto le gustaba a Rijkaard, ese equipo de Guardiola que tenía a Keyta, Touré, Abidal o Puyol.
El Barça por fin vuelve a jugar a futbol. Lo que nos está pasando es lo normal. Lo anormal es lo que consiguió este equipo en 2011, eliminar la transición ofensiva del rival. Eso no era normal, ni sostenible muchos años. Entre otras cosas porque los jugadores van cambiando y con los años se vuelven más rigidos y a mayor edad también más lentos.
El Barça actual, en relación con el Barça de 2011, ha perdido equilibrio (Abidal, Puyol, Keyta), pero también calidad (Xavi, e Iniesta están a un nivel bastante inferior).
Yo creo que a pesar de todos los intentos que está haciendo el Tata por encontrar un patrón de juego que haga competitivo a este Barça, lo tiene dificil (aun a pesar de que creo que es un grandísimo entrenador y que me gustaría que estubiera unos cuantos años aquí en Barcelona), y es porque este equipo no está equilibrado.
Quizás, visto el gesto temerario de la Secretaría Técnica de no haber sido capaz de fichar ni siquiera un central, quizás ha llegado el momento de volvernos pragmáticos y dejar el dogmatismo a un lado. No pasa nada, incluso Guardiola en la temporada 2010 utilizó el doble pivote para meter a Ibra y Messi por dentro. Si lo hizo Guardiola, porque no puede hacerlo el Tata.
Ha llegado el momento de plantearse que si queremos ser competitivos (en Europa, claro), hay que ser fuertes defensivamente y dejar que arriba entre Iniesta, Cesc, Messi y Neymar lo solucionen todo.
Como además el Barça no va a conseguir hacer una presión coherente más allá de 15 o 20 minutos. Lo mejor es que el equipo repliegue basculando y deje salir al rival para que Messi, Neymar y cia. tengan los espacios que necesitan.
Y por supuesto, habrá que moverse de cara al mercado de invierno, creo que nos faltarían 2 fichajes al menos, un central y un mediocentro más fisico. Supongo que para entonces el Tata ya sabrá que le hace falta.
TresCuatroTres 24 septiembre, 2013
Estoy parcialmente de acuerdo contigo Iniesta10. Está claro que no se miden con el mismo rasero las actuaciones de Cesc con las de Iniesta así como las decisiones de Guardiola con las del Tata. En mi opinión esto se debe a que el de Fuentealbilla ha aportado mucho más al equipo (sin tener que soportar la cruz de un traspaso millonario por en teoría y según lo ven muchos culés haber “desertado” al fútbol inglés) y porque Pep venía de ganarlo todo con el Barsa por lo que me atrevería a decir que incluso si hubiera pedido que el Barsa jugara de blanco se lo habrían tolerado.
Sin embargo no creo que necesitemos un medio físico ya que, para mi, Song es un jugador perfectamente válido y si me apuras hasta Mascherano podría jugar en esa posición. Creo que habría que traer mínimo un central de garantías ( y con centímetros) así como un delantero tipo Klose.
Un saludo!
TresCuatroTres.es
Iniesta10 22 septiembre, 2013
Me gustaría insistir en el gran desequilibrio de esta plantilla.
DEFENSA:
En defensa parece que no se confía en Montoya y Bartra, Mascherano no es un central puro, Puyol, después de tantas lesiones y operaciones lo normal es que haya perdido mucha velocidad, y Piqué es bueno en lo que es bueno, que no es precisamente en un futbol de juego directo corriendo hacia atrás.
En el centro del campo tenemos a Song que quieren hacerlo mediocentro (tampoco es su posición natural) y 4 interiores todos de toque, no hay ningún interior más fisico y/o defensivo. En este aspecto, la plantilla es poco versatil, y este es un problema de planificación. Además se tienen jugadores en los que apenas se confía (2Santos), y como ya he dicho, se pretende que Song haga de Busquets.
Y arriba en ataque, hay dos delanteros que no desequilibran (Alexis y Pedro) y otro que su desequilibrio es bastante intrascendente (Tello). Solo Messi y Neymar suman mucho, muchísimo en realidad. Son muy grandes y eso el equipo lo notará, pero falta un 9 puro, y sobra uno entre Tello, Pedro y Alexis.
Creo que no debemos tener una actitud destructiva, porque ya se ve, 5 victorias en 5 partidos y pasaremos la fase de grupos de champions sin mayores problemas, aparte de que está todavía el mercado de invierno y yo al menos confio bastante el el Tata. Pero como aficionado blaugrana si creo que debo ser bastante crítico con la Secretaría Técnica. No está dando al entrenador una plantilla versátil y competitiva que pueda ir a jugar a cualquier campo con plenas garantías.
El Tata Martino lo tiene dificil, y por lo visto hasta ahora, no para de buscar soluciones y experimentar con lo que tiene. Va a tener todo mi apoyo y toda mi confianza, a mi me gustaría que se quedara unas cuantas temporadas y armara su propio equipo aquí, creo que es un entrenador que puede aportar muchas cosas positivas, y que por supuesto tiene calidad sobrada para entrenar al Barça.
No quiero ser alarmista, también es cierto que solo estamos en septiembre, pero de momento este equipo está ganando por Messi y Valdés, es lo que le criticaba yo a aquel Madrid en el sobresalían extraordinariamente Casillas y Ronaldo (el gordo).
Deberíamos a hacer un equipo, y no fundamentarnos tanto en las individualidades. Creo que es lo que busca el Tata, pero al menos esta temporada lo va a tener complicado.