Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Iniesta, Pedro y Cesc: los amigos de Piqué

Iniesta, Pedro y Cesc: los amigos de Piqué

Faltaban Messi y Neymar. Todo análisis del Getafe-Barça debe partir de ahí. No porque sin ellos el equipo del Tata Martino no pueda imponerse a los azulones, sino para explicar las novedades. Lo dicho, faltaban Messi y Neymar, y Martino se quedaba sin mucho gol y, sobretodo, si los extremos jugaban abiertos y Cesc de falso nueve, sin mucha presencia en el área. El entrenador culé centró gran parte de su planteamiento inicial en hacer frente a este contratiempo. Sergi Roberto, sólo unas jornadas antes acompañante de Busquets, ayer empezó el partido siendo un interior con mucha llegada que intercambiara y compensara la posición de Cesc. La apuesta fuerte, no obstante, estaba en los extremos. Alexis Sánchez y Pedro Rodríguez iban a pisar área prácticamente en cada ataque. Jugando entre central y lateral rivales, eran más una pareja de segundas puntas que hombres de cal.

Sin dmbargo, el Barça no impuso su juego de inicio. Más bien al contrario. No encontraba entre líneas ni a Cesc ni a Iniesta, y Alexis y Pedro no encerraron a un Getafe que saltó valiente al césped. Defendió arriba. Se sucedieron las pérdidas azulgranas y los de Luís García encontraron superioridad para salir por fuera. Con molesta facilidad, los locales se encontraban volando con cuatro hombres hacia la defensa del Barça. Un cuatro contra cuatro con los atacantes lanzados y con espacios, que señaló el flojo partido de los defensores y que desnudó la poca protección que estos reciben. Que Dani Alves regresaba tras varias semanas de inactividad, lo sabíamos. También que ni Mascherano ni Piqué son ahora mismo los centrales más fiables del mundo. Pese a esto, el Barça demasiado a menudo los trata como si lo fueran. Al mejor Piqué se le pude pedir que defienda desde una posición desfavorable, teniendo que abarcar espacios enormes y enfrentándose al rival uno a uno. Al actual no, y más allá de insistir en las culpas, tienes dos opciones: dejar que naufrague o tratar de construir un escenario más acorde a su realidad futbolística de hoy. Piqué es el mejor central que tiene el Barça, pero no es el de 2010. ¿Por qué se le pide que haga lo que entonces?

En una de estas vino el gol de Escudero y en un saque de esquina el dos a cero. El segundo gol seguramente le vino mejor al Barça que al Getafe. Los culés se la jugaron a la goleada pero los locales empezaron a guardarse atrás. Mascherano empezó a tener sentido anticipando cada salida rival, Busquets defendió en campo ajeno, los laterales llegaron arriba y Alexis y Pedro pisaron área. Pero sobretodo, el Barça empezó a encontrar entre líneas a Iniesta y a Cesc Fàbregas. Generaron espacio, atrajeron contrarios, desordenaron al Geta y encontraron a Pedro y Alexis. Se pasó a jugar como quería el Barça y se dejó de sufrir atrás. Con los mismos hombres en defensa que en el 2-0 de los primeros compases.

En el marcador el protagonista fue Pedro, artífice de los tres goles que daban la vuelta al luminoso. El canario, que por momentos rondó el peligro de desengancharse, suma ya diez goles en liga. Cuando el Tata Martino aterrizó en Barcelona, dijimos de él que era un técnico con el que vivían mejor los delanteros que los centrocampistas, y viendo los casos de Pedro, Alexis, Neymar o incluso el de Cesc, parece que se confirma. No suena un mal negocio si tenemos en cuenta quienes son los dos mejores hombres de esta plantilla. Pero es un cambio importante respecto a lo que había, eso sí.

Artículos relacionados:

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.