Una línea más y un jugador menos
En una primera mitad igualada desde el desacierto general, Cesc Fábregas fue el encargado de decantar la balanza del dominio para el lado culé. El, sobre el papel, 4-3-3 del Barça, a la práctica era un 4-4-2 en el que el de Arenys hacia de mediapunta. Una de las constantes de los últimos años a la hora de defender al Barça ha sido la defensa adelantada de sus rivales, pretendiendo reducir los espacios para la recepción en las zonas más peligrosas y sacando partido de la poca amenaza azulgrana en profundidad. Sucede que este año Neymar se ha sumado al proyecto, y este Alexis Sánchez asusta más. La defensa del Athletic, pues, empezó precavida.
Esto lo aprovecho Cesc para ser un centrocampista más sin que nadie por detrás le encimara. Una y otra vez se incrustaba en la línea de medios sin que eso arrastrara a un rival. Con un Iniesta desacertado y un Xavi otra vez desbordado por un partido de ritmo alto, la posición del 4 fue un alivió para el Barça en salida. Cuando los centrales tenían el balón, el Athletic iba a presionar arriba. Montoya y Adriano, normalmente una línea por delante, fijaban por fuera, mientras por dentro la presencia de Cesc creaba superioridad numérica de su equipo. El poseedor del balón tenía hasta cuatro líneas de pase para salir, y el rival sólo tres hombres para taparlas. El Athletic presionó arriba pero el Barça salió bien, encontrando siempre un hombre libre a la espalda de esa primera línea de presión local.
El peaje, sin embargo, se pagaba arriba. Como Cesc, que normalmente jugando de delantero tiene que hacer de nueve y de diez, ayer también hizo de interior, el área quedó completamente desocupada. No llegaba a tiempo. Tampoco Neymar ni Alexis. El Barça dominó pero no inquietó, y el Athletic fue dominado pero estuvo cómodo. Así fue en el primer tiempo.
Artículos relacionados:
Milo 2 diciembre, 2013
El Tata Martino se dio cuenta de eso, por eso creo el cambio de Xavi por Sergi aunque a mi parecer tarde. Creo que debería de haber jugado desde el inicio junto con Bartra. Ahora al Barça si le puede la presión arriba. Hubo algunos minutos (pocos) donde en lugar de optar por la conducción de Iniesta se optó por jugar a uno o dos toques con diagonales largas como intentando volver a ser…. Pero quedo en eso, nada más minutos de posesión sin amenazar el área rival. Yo creo que es necesario ya el relevo de Xavi, ahora se echará de menos a Thiago.
Morén 2 diciembre, 2013
Bueno, tampoco hay que olvidar lo que fue Thiago en el Barça. Todo el potencial del mundo, pero apenas un par de partidos redondos. El hispano-brasileño no era -ni de momento es- el paradigma de la fiabilidad.
Dicho esto, a un futbolista de su calidad, siempre se le echa de menos, porque siempre da opciones distintas a su entrenador.
José luis 2 diciembre, 2013
En cuanto a Thiago, completamente de acuerdo. El problema no es que este o no Thiago, el problema es sentar a Xavi. Empiezo a pensar que el tata, no lo va sentar ni a el, ni a Mascherano.
De este se ha hablado mucho y siempre bien, pero ni vale para jugar en el centro del campo del Barca, ni vale para central, es el momento de venderselo al Napoles que esta loco por el.
Morén 2 diciembre, 2013
De hecho, valer vale para ambas cosas dependiendo de qué es lo que tiene que hacer. Lo ha demostrado a lo largo de su carrera. Otra cosa es que no valga en un centro del campo de circulación rápida o en una defensa que defienda el área, que ahí estoy de acuerdo, pero faltará ver si el Barça va a ser eso, que de momento todavía no es “nada”. Quedará ver qué es finalmente el Barça o qué se quiere que sea y ahí se podrá decir si Mascherano o cualquier otro encaja mejor o peor. Para mi el problema principal del Barça ahora mismo es ese, que no hay un patrón al que agarrarse. Como decimos hoy, el Tata tenía que destruir y ha destruido, pero no lo ha acompañado de la construcción de algo nuevo. Es su tarea pendiente.
Sobre vender o no vender…ya habrá tiempo^^ Y ya sabéis que en este blog siempre le dedicamos su espacio a eso llegado el momento 😉