Liderato y despegue
Barça y Atlético de Madrid se dan cita mañana en el Vicente Calderón para disputarse el liderato, que no el título. Pase lo que pase, la Liga no se decide esta jornada. Tres puntos son un tropiezo, y ambos equipos han tropezado ya y volverán a hacerlo. Aunque no sea la norma, como demuestra su temporada hasta la fecha. Colchoneros y azulgranas no llegan al duelo en el mismo punto. Los locales seguramente atraviesan uno de sus momentos de inspiración más bajo; siguen sumando al mismo ritmo, pero les cuesta más que antes. Los de Martino, por su parte, han olvidado su bache de juego y resultados, y parece que ya sólo reciben buenas noticias. Ni uno ni el otro decidirán la Liga mañana, pero sí les servirá el duelo para medir sus propias fuerzas. Testearse de cara a batallas futuras. Saber hasta dónde pueden competir y si su plan es válido contra todos o sólo contra algunos. Para eso y para recibir un impulso moral que en estos meses puede resultar de gran ayuda.
Vistos los precedentes -tanto los más cercanos como los que quedan más lejos- el guión del partido, a grandes rasgos, es difícil que nos sorprenda. El Atlético esperará y el Barça tendrá el balón. Más complicado es ya, saber cómo ambos desarrollaran eso. Del Atlético sabemos que en la Supercopa desplazó a Diego Costa a la derecha para que su línea de medios en fase defensiva fuese de cinco y no de cuatro. Fue el movimiento con el que Simeone se protegió de la salida lateral que incorpora el Tata al Barça. Ahora que Pedro, Cesc, Alexis y Jordi Alba amenazan la espalda, son pocos los rivales que buscan presionar arriba a los culés, por lo que estos no han tenido que recurrir en el inicio de la jugada a su circuito alternativo. De todos modos, quiera entrar por dentro o por fuera, es de esperar que el Barça ponga a sus laterales arriba. En un caso para abrir el campo y en el otro para situarse a espaldas del centrocampista de banda del Atlético. Ahí está uno de los interrogantes del choque. ¿Repetirá Simeone con línea de cinco en mediocampo? ¿Con Diego Costa?
Como decíamos al inicio, el momento del Atlético no es el de hace mes y medio, y viendo que Villa confirma lo que apuntó la pasada temporada, Costa se antoja necesario arriba si los rojiblancos quieren tener una salida. En la cabeza del Cholo, la duda puede ser esa: poner línea de cinco en la medular para ser más ancho a la hora de impedir que el Barça acceda a la espalda de su centro del campo, o jugar con el brasileño en punta y buscando la espalda de esos laterales culés adelantados. Según el momento del partido es probable que veamos las dos. Incluso una tercera que resulta cuando Raúl García entra al campo en sustitución del Guaje.
En el Barça, el objetivo será conquistar la espalda de Mario Suárez y Gabi, que dicho así suena fácil pero sobre el verde será una empresa titánica. Tendrá a su favor al mejor Iniesta de la temporada y a un Cesc que ya fue vital en este aspecto cuando colchoneros y azulgranas se enfrentaron en agosto. Por eso, porque lo esperamos flotando entre centrales y mediocentros, nos imaginamos a un Fábregas formando en la tripleta de ataque. Si es más delantero o más centrocampista lo veremos cuando ruede el balón. Adivinar qué tres hombres formarán la línea más avanzada de los culés, no es tarea sencilla. El Tata es un técnico de delanteros, y llegados a este punto tiene hasta cinco candidatos a la titularidad. No sorprendería ninguno. Puestos a apostar, junto a Cesc lo haríamos por Neymar. Es otro jugador capaz de llevar el balón entre las dos líneas de los locales, de girar el juego hacia una banda y de hacer peligroso un balón en la frontal. Además, es de prever que el Barça minimice riesgos en salida, y el envío largo bien de Mascherano bien de Marc Bartra, cruzando por alto el mediocampo atlético y posándose en las botas del crack brasileño, se antoja como un recurso de gran utilidad.
Con Neymar en la izquierda, la derecha dependerá del estado de Messi. Si Martino repite timming y da entrada al argentino en el segundo tiempo, el titular será Alexis. El chileno tendrá pocas oportunidades para atacar en profundidad pues el Atlético defiende bien cerca de Courtois, pero su tendencia a terminar por dentro puede ser una herramienta útil para atraer la atención de los centrales y quien sabe si regalar un par de metros más a Iniesta, Neymar y Cesc. Con Messi de la partida, el escenario cambia, y recordaría más al propuesto el día del clásico. Messi y Neymar para sujetar a la zaga de cuatro mientras Cesc vuela libre.
Por último, queda por definir el interior derecho, que con tanto culé revoloteando por la mediapunta, es de esperar que adopte un rol más conservador. Los movimientos de Martino nos dicen que será Xavi. La medular del Atlético tiene llegada pero no mucha velocidad, y el egarense sufrirá menos en transición que en otras ocasiones. Eso si Diego Costa ataca por el perfil contrario, porque si no, la espalda del 6 puede ser un caramelo para el brasileño. Con Fábregas jugando arriba, difícil que Sergi Roberto o Song dejen al segundo capitán en el banquillo.