A veces Touré es demasiado grande
Uno de los tormentos de Pellegrini en Manchester debe ser que el City saca más resultados sin el plan del chileno que con él. De ahí que a día de hoy todavía sea un equipo que se identifique tan poco con el estilo de su técnico. El City de Milner, Navas y Dzeko, el de los centros laterales y los ataques apenas masticados, es la versión que le pone más cerca de la victoria en Premier. El sábado, tras la dolorosa y casi definitiva derrota ante el Barça, y las críticas que ha recibido Pellegrini en las islas a raíz de la misma, Manuel se quiso conceder una alegría. Su City más villarrealesco, con dos falsas bandas “ocupadas” por Silva y Nasri, que en realidad quedaban vacías para los laterales mientras el francés y el canario se juntaban por dentro. La única concesión al pragmatismo fue un Dzeko que formó junto a Negredo en lugar de Jovetic.
Pero para desolación del Ingeniero, su equipo no pudo batir a un Stoke que sólo se defendió. Apelotonó futbolistas por dentro, taponó el embudo y concedió el centro desde fuera. No van precisamente cortos de centímetros los de Mark Hughes. Sin poder filtrarse entre el muro, ni superarlo por arriba, al City le habría quedado la alternativa de intentar echarlo abajo, pero Touré quedaba demasiado lejos. Esta versión skyblue le deja poco espacio para llegar, pues el movimiento de Silva y Nasri hacia dentro le ocupan su zona. El City más Pellegrini fija a Touré demasiado atrás.
Con cero a cero en el marcador, lo normal es que Pellegrini tarde poco en arrugar el gesto y cambiarle la cara al equipo para amoldarse a lo que más resultado le da, pero el sábado necesitaba demasiado ganar a su manera. El primer cambio de los locales fue la entrada de Jovetic en lugar de Negredo. Otro futbolista para mediapuntear. (Touré continuaba lejos). El segundo fue Navas, pero el sevillano no entró ni por Silva ni por Nasri, ni tan siquiera por Dzeko, sino que lo hizo por Fernandinho. (El marfileño sería el único cerrando). Hasta que en el minuto setenta Jovetic volvió a lesionarse y Pellegrini dio entrada en el partido a Javi García. Un delantero por un centrocampista de contención. Y con cero a cero en casa. Con Navas en la banda abría más espacios por dentro, y con un único delantero, había menos gente para ocuparla. La entrada del español permitió liberar a Touré, que, llegando al área entrando desde atrás, anotó el solitario gol que dio los tres puntos a su equipo. 13 goles del ex del Barça en liga. Touré es demasiado grande para la Premier y, a veces, quizá también para Pellegrini.
Artículos relacionados:
Alan 24 febrero, 2014
Y para la liga y Guardiola? Porque aquí se desaprovechó totalmente su faceta goleadora
Morén 24 febrero, 2014
Es que tuvo la mala suerte de caer en un Barça que “no le necesitaba”. En los interiores Xavi e Iniesta no sólo eran mejores sino que además eran perfectos para a lo que jugaba el equipo, y en el mediocentro Busquets era perfecto para esos dos interiores (además que era una posición que no sacaba lo mejor de Yaya: en el City habitualmente juega con un compañero guardándole la espalda). Como plan A, Guardiola tenía o mejores piezas o piezas más coherentes con la idea de equipo (y que por lo tanto se potenciaban unas a otras) y como plan B el marfileño no quiso estar.
En este artículo especial hablamos en profundidad de los centrocampistas de Guardiola: http://eumd.es/2014/01/los-centrocampistas-de-guardiola/
Alberto 27 febrero, 2014
El City es un tremendo equipo, nombre a nombre, ya reunir esas piezas en un solo mensaje es otra cosa. Creo que es un equipo que sigue buscando identidad, pero va por buen camino.