Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lo que tuvo México y le faltó a Croacia

Lo que tuvo México y le faltó a Croacia

El Mundial de Croacia ha ido, claramente, de más a menos. De competirle el partido inaugural a Brasil, a verse superada del minuto uno al noventa ante México, el día que se decidía cuál sería la segunda selección que alcanzaría los octavos de final. Respecto a los duelos anteriores, Kovac presentó la novedad de Danijel Pranjic, que se incrustó en mediocampo con lo que Croacia pasó a ordenarse según un 4-3-3 bastante definido. Con el citado Pranjic, Modric y Rakitic en la medular, el nuevo jugador del Barça fue quien se situó como mediocentro único, un papel muy alejado del que le ha hecho sobresalir en Sevilla esta temporada. Es la apuesta del seleccionador. Si en el once no está Vukojevic, el centrocampista más retrasado es Rakitic. Modric, pues, quedaba a su derecha y Pranjic a su izquierda.

Herrera salió como siempre. Línea de cinco atrás con laterales muy ofensivos; Vázquez, Herrera y Guardado a los mandos de la nave; Gio como segundo punta, y Peralta como referencia arriba. Sabedor que aunque su rival arrastrase problemas para potenciar a sus mejores piezas, éstas se movían por el carril central, realizó algunos ajustes para controlar esta zona. Dos Santos, en fase defensiva, se iba a por Rakitic para impedirle que limpiara la salida, y uno de los tres centrales saltaba una línea para que los tres centrocampistas aztecas pudieran apretar sin correa de sujeción. Como Croacia inicialmente lo intentaba muy centrada, el central que más veces se disfrazó de mediocentro fue Rafa Márquez, al que la zona no le viene de nuevo. Los europeos no encontraron soluciones para poner en práctica su plan A, y con el B no conectaron con Mandzukic ni en el juego directo ni con centros desde el costado.

Kovac movió el banquillo con la obligación de arriesgar. Kovacic por Vrsaljko para recuperar el plan del primer día. Croacia, con Rakitic y Modric en la base, salió mejor, pero también se expuso más. Márquez lo leyó, y como hiciera ante Brasil adelantó su posición, con lo que, de las dos variables sólo quedó una. Croacia, lejos de la portería de Ochoa, era más vulnerable atrás que antes. Aguilar y Layún penetraban por fuera, Márquez, Vázquez, Herrera y Guardado mandaban en la zona ancha y Peralta primero y el Chicharito después, sumaban la agresividad en los últimos metros para finalizar.

Imagen muy seria del equipo del Piojo Herrera, que en esta primera fase ha respondido de forma excelente como equipo y que, a nivel individual, ha contado con actuaciones individuales de mucho nivel. Héctor Moreno, Layún, Guardado, Peralta, Ochoa, Márquez o Héctor Herrera, acomodan su buen estado de forma sobre un plan colectivo que los refuerza. Justo lo contrario de lo que han encontrado Modric, Rakitic y compañía en la selección croata. Pasan los dos mejores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.