
Una banda y dos bandos
Los dos están pisando menos banda de lo que se podía intuir. Durante el año, en el Barça comparten cartel con el mejor de todos, pero en su selección son el centro, la estrella, el jugador a potenciar. Alexis Sánchez en Chile y Neymar Jr. con Brasil, son los dos futbolistas al rededor de los cuales crecen el combinado chileno y brasileño. Marcelo y Arturo Vidal son los dos compañeros que podrían tener algo que decir a la hora de repartir la etiqueta, pero el madridista llega mal y el juventino bastante justo. Hoy coincidirán los cuatro, veremos si lo hacen en el mismo lado del campo.
Neymar con Brasil es centro, siempre lo ha sido, pero la novedad es que, mientras antes lo era empezando en la izquierda, en los dos primeros partidos de los anfitriones en el Mundial, jugó por detrás del punta. Ni Fred ni Marcelo -sus dos principales socios- están especialmente bien, con lo que Scolari ha probado individualizando la propuesta. Ante Croacia porque los de Kovac no formaban con un mediocentro claro, y ante la defensa de cinco mexicana, Neymar fue el 10. En el último precedente, sin embargo, contra Camerún, regresó a la banda. Insistimos en que con su selección el costado es sólo una posición de partida, pues el jugador tiene libertad para terminar donde le parezca. Pese a recuperar la disposición que más natural le es al equipo, frente a los africanos Brasil jugó su partido más flojo de los tres que lleva hasta ahora, una actuación que puede costarle la titularidad a Paulinho. Veremos qué elige Felipao ante Chile. Por un lado a Fred le será más fácil activarse y a Ney recibir escorado, por el otro, si el acierto individual no dice lo contrario, el lado débil de la verdeamarelha a nivel defensivo es el izquierdo, y Sampaoli lo atacará con Isla, Aránguiz (una de las agradables sorpresas de lo que llevamos de Mundial) y Alexis Sánchez.
El azulgrana, con una mayor tendencia interior que cuando luce la camiseta del Barça, con Chile juega de segundo punta escorado a la derecha. La amplitud la fija Isla con el apoyo de Aránguiz, y a él se le otorga libertad para moverse por todo el frente de ataque. Contra Brasil se le espera en el apoyo de espaldas por dentro, para esconder el balón y esperar a sus compañeros, o para girar sobre su propio eje y atravesar a un rival con tendencia a partirse. La pizarra dice que el requerido para salirle en este tipo de movimiento será David Luiz, que por otro lado, sería un encargado óptimo. Pero como decimos, lo habitual es que en Chile haya dos futbolistas más abiertos que Alexis, y en una banda que defiende Marcelo y donde el apoyo debería ser de Neymar, perder el factor corrector del central puede ser un lujo al que Scolari no esté dispuesto a renunciar. Luis Gustavo tendrá mucho que decir en este punto. El, seguramente, mejor mediocentro de lo que llevamos de Mundial, se antoja vital para que Brasil decante la batalla a su favor. Ya sea encargándose él de los apoyos entre líneas de Alexis Sánchez para que David Luiz quede liberado y pueda acudir a banda, o siendo el centrocampista del Wolfsburg el refuerzo en el sector de Marcelo mientras el crack chileno mantiene sujeto al nuevo central del París Saint Germain.
Neymar, Alexis, David Luiz, Aránguiz, Marcelo, Isla, Luiz Gustavo…y Arturo Vidal. Sampaoli lo reservó ante Holanda pese a jugarse el primer puesto del grupo y la posibilidad de evitar a Brasil, pero ante los anfitriones, a poco que esté, será una de las principales armas chilenas. La amenaza de su llegada y sus apariciones en la frontal, deberían ser el ancla que ate a Luiz Gustavo en el centro. Si el rival logra salir limpio -y Chile tiene mimbres para hacerlo- la mitad de campo brasileña es accesible. Se dice que Scolari ha ensayado con Fernandinho en el lugar de Paulinho. Viendo el rendimiento del centrocampista del Tottenham y las situaciones que, presumiblemente, deberán afrontar los dos medios más retrasados de Brasil, tendría todo el sentido.