Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un Barça-APOEL por (y para) abrir

Un Barça-APOEL por (y para) abrir

apoel.v1410635141El Barça de Luis Enrique, líder imbatido de la Liga española, debutará esta noche en Champions League. Lo hará en casa y no precisamente ante el rival más glamuroso posible. El APOEL de Nicosia, eso sí, ya fue revelación en la 2011-12, alcanzando los cuartos de final de una Champions que finalmente levantaría el Chelsea de Roberto Di Matteo. El camino esta temporada parece bastante menos asequible que entonces, amén de que dentro de su igualmente modesto plantel, entonces tenía alguna arma competitiva más. Tres temporadas atrás, se las tuvo que ver con Zenit, Porto, Shakhtar y Lyon, todos rivales que a priori debían ganarle, pero que en la máxima competición continental compiten por cosas distintas a Barça o PSG, dos de sus contrincantes este año. En el grupo F de esta edición, hay dos equipos que aspiran a hacerse con el cetro europeo en Berlín.

Como entonces, las opciones del equipo que dirige Giorgos Donis pasarán por su capacidad para resistir el asedio sobre el marco que defiende el ex-culé Urko Pardo. Portero con personalidad y que tratará de influir más allá de la línea de gol, por delante lo más probable es que los chipriotas planten dos líneas de cuatro muy juntas, concediendo pocos espacios al Barça y con un funcionamiento poco exigente en lo intelectual. Una defensa de marcado acento portugués con Mário Sérgio (lateral derecho), Carlao y Guilherme Amorim (pareja de centrales), que hasta la puesta a punto del ex de Liverpool y Roma Arne Riise, completa por banda izquierda el chipriota Antoniades. Por delante, cerrando el cuadrado central, Nuno Morais y Vinícius darán forma a la coraza, siendo el primero el elemento más posicional de la pareja y el segundo el que tiene más vuelo. No en vano, en la fase previa disputada ante el Aalborg, el brasileño vio puerta tanto en el partido de ida como en el de vuelta.

Aunque los esquemas más habituales del rival de esta noche son el 4-4-2 o el 4-4-1-1, con marcador favorable no le duelen prendas para introducir a un hombre más atrás, normalmente el griego Tasos Papazoglou, para formar con defensa de cinco o con trivote en la medular. La intención defensiva del APOEL no es la de presionar arriba, sino que instalado en su campo pretende cerrar líneas al contrario para que éste devuelva el balón atrás. No sería extraño ver en muchos momentos a los once futbolistas visitantes en su propio campo, ni, por lo tanto, que la misma mitad ocupen también los once locales. Será importante, pues, la capacidad del Barça tanto para abrir espacios como para imponerse cuando no aparezcan, en un partido más cerrado de los que viene enfrentando en Liga. Los laterales -es de esperar- jugarán arriba, y los interiores serán más socios de Messi que de Busquets para que los delanteros carguen zona de remate.

También se intuya la presencia en el once de Neymar. El brasileño, más allá de resultar el segundo activo principal en cuanto a calidad individual y ser el socio más afín a Messi cerca de la frontal, debería beneficiarse de los problemas del APOEL para defender el lado débil de la basculación si el Barça hace descansar el balón sobre el perfil derecho de su ataque. Tanto el delantero del lado débil como, sobre todo, los laterales azulgranas, pueden ser el cabo suelto en el planteamiento defensivo que presente el conjunto de Nicosia. Los de Donis, en mediocampo, trabajan estrechos, sobre todo cuando el dibujo es coronado por dos delanteros. Tanto Tiago Gomes como Charalambides, Efrem, Alexandrou o De Vincenti (las opciones para las posiciones de banda son varias), tienden a cerrarse cuando el oponente avanza por la orilla opuesta. Es por eso que, más ante un equipo como el Barça y un escenario como el Camp Nou, gana muchos enteros la alternativa del 1+1 arriba o, directamente, de la línea de cinco en la media.

En salida, la opción preponderante es el juego directo buscando al delantero centro: el irlandés Cillian Sheridan. Punta alto y corpulento, muy del arquetipo del fútbol de las islas, su emparejamiento con Piqué será uno de los duelos del partido. Durante la transición defensa-ataque, cae bien a banda para recoger el envío largo a la espalda del lateral rival que sube, y lo devuelve hacia dentro para la llegada de algún hombre de segunda línea. Bien De Vincenti bien Gustavo Manduca, son los dos jugadores más punzantes para beneficiarse de este tipo de situación. El brasileño, otrora extremo zurdo, ahora ya con 34 años y a menudo un rol de revulsivo, se mueve por zonas más centradas en una posición a medio camino entre la de mediapunta y la de segundo punta. Es la dosis de calidad individual más importante de los chipriotas en campo contrario, junto con un Tiago Gomes que pese a partir abierto a una de las dos bandas, suele encontrar la jugada por dentro. Sin demasiada velocidad arriba más allá de la explosividad del bonaerense De Vincenti, si el Barça impone discurso, los visitantes pueden sufrir sin una salida más profunda que la que supone Sheridan.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.