Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Zen en el arte del tiro con arco

Zen en el arte del tiro con arco

Lectura de cabecera para un considerable número de fotógrafos del siglo pasado, sobretodo a partir de que Henri Cartier-Bresson lo convirtiera en su particular Biblia fotográfica y singular manual, el ensayo de Eugen Herrigel (Lichtenau, 1884) relata el aprendizaje de este profesor de filosofía alemán en la práctica del tiro con arco (kyudo) en Japón. Como vía para comprender y profundizar en la filosofía Zen, y de la mano de su maestro, la historia, casi a modo de diario, es un camino hacia el desprendimiento de la intención de dar en el blanco, una búsqueda de la no búsqueda del instante preciso. El aprendizaje de Herrigel, como el de Cartier-Bresson, es el de un disparo que aparece por si mismo, de una fuerza no forzada. Casi medio primer tiempo tardó el Barça en comprenderlo el sábado. Que ante el Rayo Vallecano de Paco Jémez el momento de soltar la cuerda aparece, y que en ese instante no es preciso retirar los dedos para que ésta escape e impulse la flecha, porque ya lo habrán hecho ellos solos.

Los de Luis Enrique comenzaron el encuentro tratando de controlar el descontrol, de hacerse con las riendas. No las había, y el mediocampo formado por Busquets, Xavi e Iniesta fue superado al inicio por un ritmo de ida y vuelta y un vendaval que se les colaba por todas las rendijas. Lo encabezaba un Gaël Kakuta que desde el lado izquierdo vallecano que defendían Xavi y Alves, se filtraba en conducción y llevaba al Rayo arriba. Por suerte para los visitantes, Claudio Bravo tenía un récord que alcanzar y estuvo atinado en todas sus acciones, y la zaga azulgrana presentaba, seguramente, a sus cuatro efectivos más preparados para sobrevivir en campo propio. Sobresalió especialmente un Gerard Piqué muy por encima de cualquier otro jugador en la zona, atento al cruce, puntual en la intercepción y excelente tomando la decisión correcta. No obstante, como el Rayo se metía arriba por la calle de Kakuta y el Barça empezó con voluntad de control, la presión rayista, las dimensiones del terreno de juego y otra vez algún que otro error del Barça en salida ante la adelantada posición local, incomodaron a los catalanes que tuvieron sus principales zonas de descanso en la izquierda, con un Neymar abierto al principio, un Iniesta más lateralizado que Xavi para recibir, esconder y bajarle revoluciones al tráfico en la medular, y un Mathieu que volvía al lateral después de 12 meses y que, con el balón en los pies de Bravo, permitía una salida con línea de tres en la que no estaba Sergio Busquets, cuando los locales apretaban con dos hombres en el primer escalón.

Sobre la mitad de los primeros 45 minutos, sin embargo, el conjunto azulgrana cerró a Neymar, éste busco la espalda de la zaga rival y los centrales del Barça lo buscaron a él, y los dedos empezaron a soltar la cuerda casi de manera natural. A su espalda el Rayo se expone tanto que raro sería que en una de tantas los superiores delanteros culés no se plantaran en un mano a mano ante Toño, y raro sería que en una de estas Messi, Neymar o Munir no batieran al guardameta. Pudieron hacerlo los tres pero fueron los dos primeros. El canterano, en un partido más que notable, tuvo un par muy claras, pero más allá de eso aportó con su movilidad, su capacidad aguantando el cuero, una mayor dosis de recursos individuales, amenaza en la ruptura y una velocidad tanto en ataque como en defensa que, se intuye, puede marcar diferencias cuando su cuerpo de niño se haga adulto.

Resumen de los pases de Bartra, Piqué y Bravo ante el Rayo Vallecano. Fuente: squawka.

Resumen de los pases de Bartra, Piqué y Bravo ante el Rayo Vallecano. Fuente: squawka.

Que Neymar cerrara su posición trajo consigo un comportamiento más agresivo de Mathieu en ataque. El francés, como Dani Alves, había empezado el partido comedido y más sujetado atrás de lo que, hace sólo unos partidos, era habitual. Messi volvió a ser falso nueve, y tanto Neymar como Munir empezaron más de extremos que de puntas, de modo que la responsabilidad de los carriles no recayó en exclusiva sobre los laterales. Ante Paco Jémez se preveía un escenario con olas en todas direcciones, y con un centro del campo tan 2011 las coberturas no iban a ser lo mismo. Avanzado el primer periodo, a Jérémy se le despejó el carril, y llegó con sentido, la potencia esperada y midiendo bien los tiempos de sus subidas. La prueba salió bien. Por su lado apareció Messi más que por la derecha, y es que el argentino parece dispuesto a descubrir todo lo bueno que puede ofrecer su relación con Neymar. Se percibe química entre ellos, y cuando se juntan la continuación de la jugada esconde posibilidades casi infinitas.

Los de Luis Enrique no estuvieron precisos, ni en la salida, ni en mediocampo ni en la definición, pero se fueron con una renta de dos goles al descanso contra un rival que buscó el intercambio de golpes, pese a pegar más flojo y tener las manos más pequeñas.

El segundo tiempo tuvo poco de rescatable. Un doble cambio inicial de Jémez que plantó a su equipo en un 3-4-3 con Aquino y Kakuta en las alas, y Baptistao y Bueno cerquita de la torre Manucho, una expulsión temprana de Morcillo y un Barça que por momentos pareció formar con un 4-2-3-1 en el que Xavi jugaba muy arriba e Iniesta al lado de Busquets, con Leo Messi mucho más presente en la derecha de lo que lo había estado en la primera parte. Pero ya no quedaban más flechas, ni en un lado ni en el otro.

Comments:1
  • Halilović 10 6 octubre, 2014

    “El canterano, en un partido más que notable, tuvo un par muy claras, pero más allá de eso aportó con su movilidad, su capacidad aguantando el cuero, una mayor dosis de recursos individuales, amenaza en la ruptura y una velocidad tanto en ataque como en defensa que, se intuye, puede marcar diferencias cuando su cuerpo de niño se haga adulto”
    Sin la cesion de Deulo igual ni habria debutado… en cambio Gerard esta produciendo en el Sevilla, otra cosa es que este creciendo en algo de lo q se le pide para jugar aqui.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.