Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Luis Suárez en el Barça de Luis Enrique

Luis Suárez en el Barça de Luis Enrique

luis-suarez-puede-entrenar-jugar-amistosos-1411411838939El regreso de Luis Suárez a los terrenos de juego ya está a la vuelta de la esquina. El fichaje más caro del verano todavía no ha debutado y de no mediar un clásico ante el Real Madrid de por medio, y su lógico carácter especial que en ocasiones obliga a consideraciones menos naturales, todavía le faltaría un poco al uruguayo para estar a las órdenes de Luis Enrique. La forma se coge jugando, y el jugador tendrá que encajar en un engranaje todavía muy nuevo pero en el que sus compañeros le llevan ventaja. Un engranaje que está pensado también con él.

Las pistas rastreadas hasta la fecha, nos llevan a pensar que el plan de Luis Enrique pasa por potenciar a su tridente de ataque. Pocos más decisivos cerca de la portería rival -en realidad ninguno, porque está Messi- aunque las tres piezas no encajen tan fácilmente. Sí entre ellas, pues Neymar y Suárez le dan ruptura a Messi, el uruguayo ocupación del área a los otros dos, Neymar un socio para Messi a la hora de generar ventajas en la frontal, y todos movilidad para que ninguno se pise. Los tres, eso sí, se mueven preferentemente por el carril central, algo que Luis Enrique está tratando de compensar desde la pizarra. Laterales más o menos arriba para atacar la amplitud y un peaje en las coberturas que se paga en mediocampo, con un Busquets que fija atrás y unos interiores que cuando no lo hacen juegan alejados de la zona que cargan los tres delanteros.

Aún con Suárez ausente, el Barça ha trabajado en esa línea. Por eso, más allá del rendimiento individual ofrecido por cada uno, la incursión en el once de Munir ha sido bastante más limpia que la de Pedro. El cuadro azulgrana, en la derecha del ataque, espera a un 9, y el hispano-marroquí cumple de forma más ajustada con el perfil que Pedro. En este sentido, aunque las defensas adelantadas que se ha encontrado en frente el equipo durante las últimas semanas hayan potenciado la versión al espacio de Neymar, la delantera culé ha presentado una línea escalonada. Con una estructura más o menos fija formada por un 9, un segundo punta y un mediapunta, que Messi progresivamente esté adelantando su demarcación y recuperando su posición cerca del área, la variedad de amenazas de Neymar y la entrada en el once de Luis Suárez, hace pensar que este reparto cada vez será más intercambiable y fluido con el balón en juego.

No obstante, aunque el uruguayo pueda sumar en la frontal recibiendo de espaldas y, si el planteamiento del Barça respecto a sus centrocampistas sigue siendo el mismo, permitirá desahogar a Messi en el papel de nexo, el gran aporte del ex del Liverpool con la camiseta azulgrana y el salto principal respecto a lo visto en este inicio de temporada, debería venir dentro del área. Luis Suárez va a cargar el área más de lo que lo vienen haciendo sus compañeros, fijará más atenciones y atacará con más agresividad. Con la ruptura o el desmarque corto entre centrales, aumentaran las posibilidades del pasador por delante del balón. También desde la banda, pues el charrúa será una referencia en el juego aéreo más sólida que las que puede presentar ahora el ataque del Barça. Los centros de Alba desde la izquierda o de Alves y Rakitic desde la derecha, serán amenazas más reales de lo que lo son ahora, lo cual puede contribuir a abrir los sistemas defensivos rivales y a evitar que éstos puedan regalar las bandas a los azulgranas.

Eso si el equipo mantiene la estructura. Si determinados problemas de juego llevan a Luis Enrique a tomar la decisión de abrir a los acompañantes de Messi, Luis Suárez puede tener más problemas para generar ventajas jugando como extremo aunque en Holanda acumulara muchos minutos en banda. Ahí su juego es el fuera-dentro, la diagonal con o sin balón en busca de zona de remate. Si el Barça vuelca el juego sobre el carril de Iniesta y Neymar, puede mitigar esa distancia de partida del uruguayo respecto al gol jugando abierto. No parece ser la  idea, y el paso de los partidos ya con la delantera azulgrana titular nos dirá si la apuesta es suficiente. Las piezas, por si solas, son muy potentes y en teoría parece que entre ellas encajan, pero obligan a que a su alrededor se acometan algunos ajustes. Tendremos que ver si el Barça está preparado y dispuesto a asumirlos. Tanto a ellos como a sus consecuencias.

Artículos relacionados:

Comments:6
  • Dude 15 octubre, 2014

    Gran artículo Morén.

    Mi duda es: ¿ tiene la finura técnica para jugar sin espacios, tirar paredes y demás?

    Otra pregunta que me hago sobre el sistema empleado: ¿tiene el Barça los jugadores necesarios (centrocampistas y laterales) para dar tanto peso en ataque a laterales y para que los interiores esté tan abiertos y dejen el centro tan libre? ¿Hay soluciones en la plantilla? Mascherano en el centro?

    Reply
    • Edgar Ié 16 octubre, 2014

      Tal vez veamos algun dia un Samper (Pivote), Rakitic-Busi (interiores)…

      Reply
      • MSN 16 octubre, 2014

        Sería una variante muy interesante, desde luego. Más capacidad física y mejores coberturas a los laterales, para que estos tengan más libertad de poder ir arriba sin miedo, cuando ocupen posiciones centradas Neymar y/o Suárez.

  • MSN 16 octubre, 2014

    Gran artículo como siempre. Es la primera vez que me animo a escribir.
    Luis Suárez, por potencial y versatilidad (recordemos su etapa en el Ajax), creo que puede sumar en muchos aspectos como comentas en el artículo. Otro punto a su favor es que ante equipos que presionen arriba con Messi moviéndose en la media punta (falso 9) y vigilado por los centrales y Neymar abierto a banda, dejamos a Suarez para que sea la opción más clara en los balones largos desde saque de puerta o con balón desde el central (con Pedro o Alexis costaba mucho el año pasado). Por decirlo de alguna manera, es como buscar un aclarado en banda y dejar a Suarez de espaldas contra el lateral, para dejarla de cara a Rakitic y Alves o tratar de jugarla directamente con Messi. También para eso tenemos supuestamente los porteros adecuados, no?
    Tengo muchas ganas de verlos juntos, a ver si saben encajar tanto talento y tan diferente.

    Reply
  • Arbmas 16 octubre, 2014

    Gran artículo Morén. Tengo muchas ganas de verlos juntos, Luis Suárez fijará más atenciones rivales, aportara más agresividad al ataque y en defensa, con la ruptura o el desmarque corto entre centrales, movilidad, intercambio de posiciones… pienso q este sistema esta ideado en gran parte para jugar con los tres grandes arriba y el techo del equipo debe crecer apartir de ahi, claro q hay muchos interrogantes, pero este Barça no sera abasallador desde el control de la posesion (en algunos partidos aun si) aun puede y tiene q evolucionar mas.

    Reply
  • Morén 17 octubre, 2014

    @ Dude
    “¿ tiene la finura técnica para jugar sin espacios, tirar paredes y demás?”

    Para mí es una de las dudas que tendremos que resolver cuando entre en el equipo. Suárez no es malo técnicamente, más bien al contrario, pero es cierto que su técnica es sucia. Consigue el mismo objetivo pero el camino es más bronco. Eso, desde la perspectiva individual tiene poco peso (da igual si regateas limpio o rebotando tres veces con el defensa y dos con el balón si logras superar a tu par) pero a la hora de relacionarse con el resto sí puede influir más, pues un pase sucio obliga a unas décimas extra al receptor para controlar o acomodarse adecuadamente el esférico. Veremos cómo responde. Es cierto, sin embargo, que tanto en el Ajax como en el Liverpool ha vivido en contextos en los que la asociación tenía un papel relevante, y los ha comandado.

    @MSN

    Me alegro que te animaras a comentar y te animo a que lo hagas siempre que te apetezca 🙂

    Sobre lo que comentas, el juego de espaldas de Luis Suárez es uno de esos aspectos que quizá se infravaloran del jugador pero, como bien apuntas, puede resultar de mucho valor para el equipo. Entre esos posibles receptores del pase atrás del uruguayo cuando reciba de espaldas, yo me quedaría sobretodo con Messi. En mi opinión, el argentino agradecerá tanto el hecho de tener a un jugador que le ofrezca movimientos por delante como la posibilidad de que, con un pase atrás, pueda recibir de cara.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.