Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se van a necesitar dos

Se van a necesitar dos

Xavi_RakiticComo punto de partida de este artículo, hay dos citas que pueden servir. Una es de Ruud Gullit: “Un equipo es como un buen reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual“. La otra, en la misma línea, de Jorge Valdano refiriéndose al declive del Dream Team de Cruyff: “El Barcelona era como un collar de perlas al que le cortaron el hilo y ahora se ha desparramado“. En ambas sobrevuela la idea de un equipo de fútbol que se forma a partir de que elementos independientes se juntan conformando un todo. Un mecanismo que encaja, se compensa y opera con una coherencia interna. Más convencional o menos, camina sobre un mismo filo.

Una de las decisiones del verano en Barcelona fue la de pasar la página del Xavismo, aceptar y certificar el final del Barça de Guardiola y la necesidad de construir uno nuevo, con Luis Enrique en el banquillo y un nuevo rol para el 6 bastante más secundario. Tanto que no fueron pocas las semanas que el de Terrassa pareció estar con los dos pies fuera del club, relacionado con unos cuantos de esos proyectos a los que acuden con 34 años los futbolistas que han sido leyendas. Finalmente el nuevo capitán permaneció en el equipo, aunque su papel proyectado inicialmente cambiaría poco. Sin apenas protagonismo en las primeras jornadas, que tanto Sergi Roberto como Rafinha pasaran por delante de él a la hora de repartir minutos y titularidades, era un mensaje muy contundente del entrenador sobre su proyecto. Tan contundente como su titularidad en el Santiago Bernabéu. Contra el Madrid, Luis Enrique asumió que lo trabajado hasta entonces no era suficiente, que el plan cojeaba y necesitaba de la seguridad, también insuficiente, del anterior. El mediocampo Busquets-Xavi-Iniesta, el mismo que dirige el juego del Barça desde 2010, fue un mensaje tan potente como humilde del entrenador, y que tras corroborar por enésima vez la conveniencia de ir más allá, plantea nuevos interrogantes que Lucho deberá ir respondiendo a lo largo de las próximas semanas y meses.

La primera es porqué un equipo que quería jugar sin Xavi echó mano de él el día más señalado. La respuesta, obvia, es porque el técnico consideró que lo necesitaba y que así la cara que ofrecería el Barça era más competitiva que la que mostraría sin él. Visto lo que pasó antes y después del cambio del capitán, eso a Lucho cuesta discutírselo. Buscando más motivos, en este caso de la necesidad, es preciso apuntar que Xavi, en el último ciclo, ha sido una pieza absolutamente troncal, el dueño del ritmo y la dirección, y el epicentro del sistema defensivo del Barça más exitoso de la historia. Si aquella pieza la remplazas por una idéntica -que forzosamente tendrá un nivel inferior-, el equipo será peor, y si la cambias por una diferente, el equipo será distinto. Esto último parece haber decidido el club, pues la plantilla culé no tiene otro Xavi, es decir, otro interior director, capaz de darle ritmo al juego de posición y posesión sin exponerse a la pérdida, asumir la gestión de la base y capitanear la salida de balón. Rakitic, Busquets, Rafinha, Mascherano, Sergi Roberto o Iniesta son mediocampistas distintos. Tienen cosas que el 6 no tenía pero les faltan otras.

Para volver a encajar el puzzle sin Xavi, es probable, pues, que no sea suficiente con cambiar una única pieza cuando esta no es igual. Si al mediocampo de Guardiola le quitas a Xavi, le falta la transición defensiva que justificaba a Busquets e Iniesta, la dirección que ninguno de sus dos compañeros de línea tiene, la salida de balón que no aporta otro centrocampista ni suple ningún central. Y como no tienes en el armario un recambio exacto, es muy posible que necesites dos para que mezclen. Mascherano para sumar defensa a una línea que no tenía que hacerlo, Rafinha porque es el recambio que más puede organizar un ataque, Rakitic por su mayor recorrido y capacidad para imponerse en zonas más adelantadas…tienes los ingredientes, pero por separado. Jugando al alquimista, salen muchas combinaciones que hará falta testar para conocer su resultado. De momento, el miércoles, en un partido que de indicativo tiene muy poco, Xavi y Rakitic saltaron juntos al terreno de juego en el minuto 61 sustituyendo a Sergi Roberto y Rafinha respectivamente. El cerebro y el croata sumando la dosis de despliegue necesario a una medular que se completaba con el joven Samper. Lo mismo sirve si el pivote es Busquets.

O una ficha que equilibre a Xavi, o dos que lo sustituyan. El sábado tendremos una primera prueba ante el intensísimo Celta de Berizzo, Krohn-Dehli, Nolito y Orellana. Un equipo que corre tanto o más de lo que quería correr Luis Enrique cuando arrancó la temporada, tanto o más de lo que le asustó que corriera el Real Madrid en el Bernabéu. La lesión de Iniesta le da al técnico culé la oportunidad de moverlo todo. Si el Barça 2014-15 va a ser con Xavi, el manchego es quien más números tiene de caer. Si no, la cosa está entre él o Busquets, porque se van a necesitar dos.

Comments:6
  • Edgar Ié 31 octubre, 2014

    “Si el Barça 2014-15 va a ser con Xavi, el manchego es quien más números tiene de caer. Si no, la cosa está entre él o Busquets, porque se van a necesitar dos.”
    Aqui te referias a sin Xavi no? (Si el Barça 2014-15 va a ser SIN Xavi,) es decir si salta Xavi tiene que saltar otro para cuadrar las piezas en mediocampo, claro tambien depende del rival y creo q si q es un buen momento para cambiar roles, despues del clasico es mas “facil” cambiar cosas, ganas de ver un Mascherano-Rafinha-Rakitic o un Samper-Busquets-Rafinha…

    Reply
    • Morén 31 octubre, 2014

      No, no, el sentido de la frase es ese. La explico: Si se juega con Xavi, como el 6 ya no es el de hace unos cuantos años y, por lo tanto, el mecanismo de entonces tampoco, se necesita una pieza nueva para adaptar e cambio. Es decir, como con el nuevo Xavi no se ataca igual y por lo tanto toca defender más, por ejemplo, se precisa de algún acompañado más dotado para transitar. Y ahí pongo el foco en Iniesta porque Busquets como mediocentro potencia mucho más al de Terrassa que Mascherano. Tácticamente su encaje es perfecto.

      En el otro caso (sin Xavi) también sería preciso un segundo cambio, pero en esta ocasión, quedaría a expensas del primero para completar el puzzle.

      Reply
  • agonco4 31 octubre, 2014

    Tengo ganas de ver a Samper en el primer equipo aunque creo que sería perjudicial para él, creo que con él en el campo acompañado de un Mascherano (tipo Liverpool Alonso-Mascherano) o Busi cubriendo el franco derecho para las subidas de Alves podrían ser una buena solución tanto en salida como en transición defensiva.

    El tema está en si está preparado para asumir esa responsabilidad.

    Reply
  • GUILLEGP 31 octubre, 2014

    Yo creo que Rafinha aún no está preparado para ser interior en el Barça. Yo apostaría, en ciertos partidos, por Samper, Busquets, Rakitic y Rafinha ocupando el puesto de uno de los tres crack de arriba.

    La idea sería la de formar una especie de cuadrado mágico a lo Luxemburgo, con dos en el centro y dos “interiores abiertos” con los dos puntas arriba. Los laterales, evidentemente, deberían proyectarse en ataque.

    Reply
    • agonco4 31 octubre, 2014

      Vamos, el dibujo del Villarreal.

      Reply
  • Joan 4 noviembre, 2014

    ¿Qué jugadores pensáis que podrían cumplir bien en la función de Xavi en el Barça? Es decir, intercambiar la posición con Busquets en la salida de balón, volver a ocupar la posición de interior para asentar la posesión en campo contrario, ser el más fiable para cargar ese costado y no perder la pelota, …

    Es que pienso que mientras esté Messi, lo mejor que puede hacer el Barça es seguir cargando el costado derecho con Alves, Xavi, Suárez (como hacía Pedro) y Messi, para terminar por el otro costado con Iniesta y Neymar (como hacía Villa), y me entretiene pensar en jugadores que pudieran encajar en esa idea. Yo había pensado en Verratti y Gündogan.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.