Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La distancia entre unos y otros

La distancia entre unos y otros

B6ig5VcIEAAvh5x.jpg-largeEn Anoeta tanto Moyes como Luis Enrique sorprendieron con los onces. El asturiano dejando en el banquillo a Gerard Piqué, pese a lo que se escriba, porque con un entrenador como Lucho apostar a la suplencia de Alves, Messi y Neymar (los tres que más tarde habían vuelto) se pagaba barato. En cambio, la decisión de dejar fuera al central, chocaba con la línea de juego que venía imperando en su adversario, una Real Sociedad de Moyes que desde que la dirige el escocés apuesta por un fútbol directo y en el que tienen mucho peso los centros laterales. No obstante, esta ausencia no pasó factura, pues más allá de cuestiones generales derivadas de sentar al mejor central de la plantilla o bajarle centímetros al juego de estrategia, en lo particular, la decisión de Luis Enrique encontró aliado en el técnico rival, que decretó para la ocasión que también Finnbogason fuera suplente.

Sin Messi ni Neymar, y con Pedro y Munir en su teórico lugar, el Barça arrancó con la delantera muy arriba y abierta. Nada de puntas cerrados ni juego mezclando carriles: Munir clavado de inicio en la derecha, Pedro con idéntica función en la izquierda y en punta Luis Suárez estirando hacia arriba. En los laterales, la ausencia de Alves la cubrió Montoya, y sin el juego interior que Dani lleva de serie, tanto Martín como Jordi Alba localizaron también sus intervenciones cerca de la cal. Por último, el tempranero gol en propia portería del lateral izquierdo, mandó a los locales conceder la salida, pero como ayer el triángulo encargado de iniciar lo formaban Mascherano, Mathieu y Sergio Busquets, desde el pase esta libertad dio pocos frutos. Tampoco en conducción ninguno de los dos centrales se aventuró a cruzar con intención la divisoria, lo que unido a los puntos anteriormente señalados, dibujó una situación en el campo en la que las piezas del Barça se encontraban exageradamente alejadas las unas de las otras. Sobre todo de los dos interiores -pues laterales y extremos se concentraban en los carriles exteriores-, que sólo se encontraron entre ellos y con un enorme vacío que por despliegue no son capaces de atravesar.

eumd

El ataque posicional azulgrana transcurrió, así, pesado y lento, con algún esporádico conato de apoyo en aproximación de Luis Suárez que, como sus compañeros de línea iban por fuera, dejaban sin opción de remate al equipo. Cuando el cronometro bordeaba la media hora, Iniesta, que aunque arrastre una línea de juego muy insuficiente desde hace tiempo lee lo que sucede en el verde mejor que la mayoría, tomó dos iniciativas que marcaron el inicio de cierta evolución -y mejora- en el juego culé. En primer lugar reclamó a Mathieu cruzar con balón la divisoria, y posteriormente, viendo el escaso éxito del francés con el cuero, optó por vencerse hacia la izquierda para juntarse con Jordi Alba y Pedro. También en la banda derecha se empezaron a aprovechar las llegadas de Montoya, aunque fuese desde el error. Lo cierto es que ninguno de los hombres de banda estuvo especialmente atinado, pero incluso fallando permitían al Barça luchar el rechace y empezar a jugar de nuevo con los compañeros más próximos. En el mejor de los casos, el pase atrás del jugador que entraba por fuera, constituía un camino más limpio para ganar y dominar la frontal. Iniesta comenzó a filtrar, Pedro a aparecer lejos de la banda para habilitarse en tres cuartos y el Barça a tener la posesión en campo rival bajo control ante una Real que, sin Finnbogason, se quedó sin más salida que los envíos de su meta hacia la cabeza de Xabi Prieto.

Sin embargo, este dominio se saldó sin apenas peligro efectivo sobre al portería de Rulli, con lo que Luis Enrique no dejó que corriera ni un minuto del segundo tiempo sin Leo Messi sobre el campo. El argentino entró por Munir, y aunque de entrada se fue a la derecha, su misión fue la habitual en el Barça 14-15, y aún sin Rakitic como réplica, se incrustó una y otra vez en mediocampo para que el equipo encontrara en su pie izquierdo la jugada aislada que lograra conectar con los otros delanteros y generar así ocasiones de gol. Se logró más que en los primeros 45 minutos, pues Leo parece el único centrocampista culé capaz de traducir posesión en peligro, pero a cambio el Barça renunció a las dos referencias abiertas en su ataque y la transición se empezó a descoser. La pérdida apenas tenía colchón, y con contraataques que recordaron el que en Almería propició el gol de Thievy, los donostiarras salieron prácticamente siempre. Vela, Canales, Xabi Prieto y después Finnbogason, cerca estuvieron de hacer irrecuperable la desventaja.

La cosa volvió a ordenarse con el ingreso de Dani Alves que se fijó en la derecha, haciendo Neymar lo propio en la izquierda para que Messi apareciera por dentro sin peaje. Aún así, el Barça se quedó a cero por cuarta vez en esta Liga, a las puertas de recibir en casa a un Atlético de Madrid que llega en línea ascendente. Con permiso del Athletic de Bilbao, el de Luis Enrique es el equipo de toda la Liga que, a estas alturas, transmite sensaciones más alejadas de su objetivo al inicio de curso.

Comments:4
  • Halilović 10 5 enero, 2015

    Como de distintas serian las cosas de haber fichado a Kroos, Mandzukic y un central (Laporte por ejemplo) uncluso se habria gastado menos dinero, esta junta esta encaparrada con que el sistema Barça ya esta caduco cuando solo necesitaba algunos retoques.
    Que gran putada lo de no poder fichar, sobretodo por no poder ver tu planificacion, ya que me gusta mucho cada año, aunque al club le viene bien que esta panda no puedan fichar.

    Reply
    • Morén 5 enero, 2015

      ¿Y quién ha dicho que no haremos planificación? ^^ La haremos pero como cada temporada, sujeta a las condiciones particulares del club. Este año sin fichajes.

      Por otro lado, y adivinando el vendaval institucional que probablemente venga a partir de ahora, sería bueno que entre todos mantengamos este espacio para hablar de todo aquello relacionado directamente con la pelota, que al fin y al cabo, es la gracia que tiene el blog.

      Reply
      • Halilović 10 5 enero, 2015

        Ya no sera lo mismo :_( no por tu culpa, porque no habra caras nuevas…

  • José luis 6 enero, 2015

    Me parece bastante deplorable, ver a la mayoria de jugadores, buscar a Messi de forma insultante. Ayer Neymar, en una escapada que podia haber finalizado, estuvo buscando a Messi. Luis Suarez tambien empieza a buscarle en exceso, para Alves no hay otra posibilidad que buscar a Leo………..en fin me parece patetico. Es tema no tratado por la prensa…..por si acaso molesta, me parece uno de los grandes problemas del equipo.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.