Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tres Balones de Oro y un plan a medias

La calidad de Messi, Luis Suárez y Neymar, clave para que el Barça se clasificara en el Allianz pese a caer por 3-2.

Tres Balones de Oro y un plan a medias

También en una semifinal de Champions League en Múnich, hace dos temporadas Messi se vio solo. Llegó lesionado, y sin el 10 nadie de los suyos alzó la voz. Anoche, veinticuatro meses más tarde, Leo levantó la mirada y vio moverse por delante suyo a Neymar Jr. y a Luis Suárez, dos de los mejores futbolistas del mundo, dos candidatos a liderar proyectos gigantes y dos delanteros que en una época sin Messi ni Cristiano serían claros aspirantes al Balón de Oro. Entre los tres, además, hay química. El hombre récord le cede penaltis al benjamín cuando lo necesita, el actual Bota de Oro dos pases de la muerte y éste, con dos goles en su haber y la eliminatoria resuelta, busca a la primadonna para que anote su tanto. Messi, Suárez y Neymar han condicionado la semifinal ante el Bayern Múnich desde el minuto 1 al 180, y los de Pep no han podido sujetarles. Nunca a los tres, y pocas veces tan siquiera a uno de ellos por completo. De su mano y sus goles el Barça estará en Berlín, y ahora espera contrincante. Los empeños de Luis Enrique habrán tenido recompensa.

Llegará tras sufrir poco, más por la magnitud de lo jugado que porque el filo anduviera cerca, tras caer pero anotar dos goles contra un Bayern de Guardiola al que, con la eliminatoria prácticamente imposible y el Allianz como espolón, le faltó la mitad del plan para aspirar a la gesta. Su ataque fue mejor que la defensa que enfrentaba, pero para serlo se condenó atrás, pues a diferencia que en rondas anteriores, en esta semifinal era el rival quien movía las blancas. En la mitad del plan que perseguía dañar a la zaga culé, el asimétrico dibujo con que los locales saltaron al campo logró imponerse con cierto margen en la punta derecha del ataque, con mucho balón y jugando en campo del Barça. Lahm muy abierto, Müller y Thiago sueltos y Xabi Alonso habilitándolos a los tres, castigaron la debilidad en campo propio del triángulo formado por Iniesta, Jordi Alba y Mascherano, ampliamente superado sin que Busquets pudiera llegar a corregirlo. Especialmente grave fue lo del lateral. A partir de esa ventaja y del nivel de sus delanteros, el Bayern generó ocasiones y a base de insistencia agrandó la figura de Ter Stegen bajo palos. Sin embargo la otra mitad, la que debía permitirle aquello en que tanto énfasis había puesto Guardiola en la previa, defender bien, no estuvo en consonancia.

Si hacia el perfil derecho alemán se decantaban hasta cuatro jugadores -Rafinha, Thiago, Lahm y Müller-, en la izquierda solo dos -Bernat y Schweinsteiger- tenían la responsabilidad de contener el lado fuerte del ataque del Barça. Con el lateral muy enfocado a encimar a Messi cuando el argentino se incrustara en mediocampo y Bastian pendiente de la compensación, uno entre Rakitic y Dani Alves solía encarar la jugada sin oposición. Ambos han firmado una eliminatoria soberbia y leyeron a la perfección esta inesperada libertad para hacer daño a su oponente y darle ventajas a su equipo. Controlando por dentro el brasileño y con movimientos más largos el croata, llegando mucho y buscándole las cosquillas al sector izquierdo de la defensa bávara, su comodidad fue la antesala de la contundente actuación del tridente. Al Barça le costaba muy poco encontrar a uno de sus delanteros con cualquier pase que batiera líneas, y una vez con el balón en su poder, Messi, Neymar y Suárez marcaron la diferencia ante unos defensores que estaban muy lejos de igualarles el nivel. Corrieron, se encontraron y se divirtieron ante un sistema rival que ni de manera global ni por separado supo hacerles frente. Leo juntaba, Luis desordenaba y Ney terminaba.

El desequilibrio en el plan muniqués y la contundencia del Barça en el área de Neuer dispusieron un segundo tiempo con poco contenido para el análisis. Un cambio de Pedro por Luis Suárez que el equipo leyó como el timbre del recreo y un Bayern que a lomos de Thomas Müller empujó porque así se lo marcan los genes. Debe constar, sin embargo, que la entrada del canario conllevó un par de variaciones que suman para explicar el bajo nivel del segundo tiempo catalán. Por un lado, sin el nueve titular en el césped, fue Leo quien se desplazó al centro del ataque dejando el carril derecho al siete, y por el otro Rakitic retrasó su posición hasta establecerse en paralelo con Busquets dejando a Iniesta por delante a modo de mediapunta. Entre una cosa y otra los de Luis Enrique se quedaron prácticamente sin salida ante un rival presionante, aunque como demostró Leo tras el 3-2 con un par de apariciones a la derecha del mediocampo, no fueron las pizarras las que enmarcaron el desarrollo de la segunda parte, sino el brillo a lo lejos del Fernsehturm de Berlín, cerca de la concurrida Alexanderplatz. El Barça llegará al desembarco lanzado, en el mejor momento de la temporada y con los tres tenores perfectamente afinados. Pretende hacerlo, además, con dos títulos ya en su haber. Está convencido de ello.

Artículos relacionados:

Comments:6
  • cañito 13 mayo, 2015

    Espléndida crónica. Un placer leerla.

    Reply
  • Iniesta10 13 mayo, 2015

    Los dos goles de Neymar finiquitaron la semifinal. Después ya solo hubo el orgullo alemán, el Barça jugaba andando.

    Reply
  • juanf_jfeis 13 mayo, 2015

    Aplausos a este relato. Como tantas otras, genera placer leerla… casi tanto como el que provoca ver a Lionel desperdigando magia por a los otros dos genios.

    Por su parte, querría hacer una mención especial al partidazo de Thiago Alcantara. Que flor de jugador que se nos escapó! Siempre se dijo que era una mezcla entre Xavi e Iniesta y ayer demostró serlo por completo, mostrándose tanto más maduro que la época en que se lo criticaba por perder cantidad de balones por partido. Personalmente, tras el partido de ayer, no me quedó duda de que es el más adecuado a reforzar nuestro medio campo a futuro. Noté una gran capacidad para distribuir el balón, en conjunto con Alonso, y una soberbia manera de amagar a rivales con la pelota en sus pies. Ojalá esta prohibición para comprar nos permita ahorrar para poner unos buenos $50M y repatriarlo. Se me hace agua la boca pensar en verlo nutriendo a Messi y companía, como ya ha sabido hacer.

    Saludos

    Reply
    • Iniesta10 14 mayo, 2015

      A mi me pareció que el partido de Thiago fué bastante discreto, excepto en un par de regates. Creo que Thiago no es interior, es bastante espeso repartiendo juego. Yo lo veo más arriba, quizás como extremo a pierna cambiada. Ahí si tiene un cambio de ritmo brutal en jugadas individuales, pero … colectivamente, cuando ha de repartir juego a sus compañeros … no se, a mi no me convence

      Reply
    • Morén 14 mayo, 2015

      Estoy bastante de acuerdo con @Iniesta10 en el tema Thiago. Creo que el partido mostró sus dos caras. Por un lado los problemas para ser cerebro, porque ni siente ese tipo de rol, ni está cómodo enjaulado por la posición, ni su técnica es la que más encaja en ese papel, y por el otro su imaginación y desequilibrio cuando se asoma al balcón del área. Ahí es más libre, muy desequilibrante como demostró en un par de jugadas impresionantes en la frontal y tiene mucha llegada. Pero es indudable que Pep confía mucho en su evolución como interior de posesión, sino no insistía tanto en ello, y aunque a mí personalmente este hecho me sorprende, evidentemente aquí el que sabe es el de Santpedor y será muy interesante ver cómo gestiona este caso próximamente.

      Anoche, justamente, hablamos sobre este tema en el programa 38ecos en el cual tengo el privilegio de participar (en el 37′ 20”): http://www.ecosdelbalon.com/2015/05/38-ecos-analisis-vuelta-semifinales-champions-league-2015/

      Reply
      • jfeis 15 mayo, 2015

        Una gloria debatir de fútbol así. Morén, no llegué a escuchar entero el ecosdelbalón pero también, parece muy bueno.

        Entiendo su punto y comparto, aunque no me deja de parecer un jugador excepcional, con un futuro como de los mejores del mundo. No me expresé del todo bien anteriormente. Mi punto es que creo que es el ideal para para reemplazando a Iniesta y que con él, el medio campo y volvería a tener el protagonismo que hoy en día, tiene únicamente el los partidos en los Andres está iluminado. Considero que no hay mejor jugador en le mercado para para ocupar su posición y cumplir su rol.

        Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.