Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

De viaje por el mediocampo

De viaje por el mediocampo

Futbol. FC Barcelona Deportivo de La Corunya Foto : PEP MORATAEl sábado, coincidiendo con lo que fue la tarde de Liga más feliz del Deportivo de la Coruña, el Camp Nou acogió la emotiva despedida de Xavi Hernández. Ambos esperan que por primera vez en este final de temporada. El 6, ya un histórico del club y el fútbol europeo, fue director del mejor Barça y la mejor selección española desde la posición de interior a la que un día tuvieron a bien desplazarle. Porque él, hijo de la Masia, fue formado como 4, es decir, mediocentro organizador en el 3-4-3 o el 4-3-3 con los que, salvo excepciones, juega el equipo azulgrana desde hace ya muchos años. Desde que Antic lo probara y Rijkaard lo consagrara, el de Terrassa heredaría la batuta de Guardiola pero desde otro lugar del campo. Aquello sucedió a mediados de la década pasada. A mediados de la actual, esta misma temporada, otro canterano culé -muy distinto a Xavi- ha revivido el viaje que un día emprendió el capitán pero en sentido inverso.

Sergi Roberto ascendió al primer equipo como interior, heredero junto a los Thiago Alcántara o Jonathan Dos Santos no del rol pero sí de la demarcación de Iniesta o Xavi. Tallado, eso sí, por un patrón muy distinto tanto del de ellos dos como del de sus, por entonces, compañeros en el filial, Sergi era un interior que leía bien el juego pero con más recorrido. Un box to box con ADN culé que arrastraba como carga la losa de poseer una técnica inferior en espacios reducidos que la de los últimos interiores que había alumbrado el fútbol base blaugrana. Entiéndase que no se pretende decir que el nivel técnico de Sergi Roberto sea malo y de hecho, como en el caso de Cesc Fábregas, en otro momento de la historia este punto por debajo habría tenido una incidencia mucho menor en el devenir del jugador en el primer equipo, pero en la época de los Messi, Xavi, Iniesta, Busquets o Neymar, cumplir con la exigencia está al alcance de muy pocos hombres, y del mismo modo que Fábregas terminó con sus huesos de nuevo en Londres, el futuro de Roberto en el club que lo vio nacer parecía tener poco recorrido.

Quizá no haya servido para cambiar eso -o quizá sí, lo sabremos en unas semanas-, pero lo cierto es que esta temporada a las órdenes de Luis Enrique ha abierto para él nuevos horizontes. Después de recoger, como quinto interior de la plantilla, minutos de forma casi testimonial durante gran parte del curso, la lesión de Sergio Busquets y la necesidad de proteger a Mascherano de una quinta amarilla que le habría hecho perderse el Barça-Madrid, le dieron la titularidad contra el Eibar en Ipurúa, pero como mediocentro. La primera prueba cabía ponerla en cuarentena porque el rival apenas lanzó ninguna amenaza sobre su posición, pero fue positiva. Movió el balón y se movió él mismo con criterio, se colocó con acierto en los distintos momentos que fue deparando el encuentro y no pareció en ningún momento que su nueva demarcación se le hiciera extraña, una incomodidad que podía esperarse pese a que con el filial la visitara puntualmente.

En el post-partido, el técnico calificó su partido como espectacular, y definió a Sergi como un jugador completo, subrallando como alguna de sus virtudes para el puesto su criterio, su recorrido, su habilidad para no perder balones o para dividir al adversario con su buena capacidad para conducir el esférico. Sin duda quedaría satisfecho el míster ya que desde entonces ha vuelto a emplear al canterano en funciones de pivote en otros cuatro partidos más: de inicio contra Almería y Deportivo, durante todo el segundo tiempo en el Camp Nou frente al Getafe y algo más de media hora ante un rival de mayor entidad como es el París Saint Germain. Ha respondido en todos. Y es que, además de las virtudes que en su momento enumeró Luis Enrique tras el partido de Sergi en Ipurúa, la posición de pivote le da al canterano ese espacio de más que jugando de interior es espacio de menos, y que hace que su técnica de mortal pueda respirar.

Artículos relacionados:

Comments:6
  • Halilović 10 25 mayo, 2015

    Claro es que en inferiores su fisico lucia mas y tenia mas llegada, y en las condiciones del primer equipo no puede lucir eso, por ahi pueda encajar mas en el mediocentro y su despliegue fisico le puede ayudar mucho, pero teniendo a Samper detras no crees que es el momento de dejarle salir o buscarle una cesion.

    Reply
  • agonco 25 mayo, 2015

    Una cesión al Celta o al Deportivo y jugar 30 partidos seguidos si consigue mantener un puesto en el XI de esos equipos no le vendría mal ya que así se puede demostrar que tipo de jugador es y si de verdad puede ser valido para el Barça en temporadas siguientes.

    Reply
  • Iniesta10 25 mayo, 2015

    Mi duda también es bastante similar a la de Halilovic 10. Creo que el Barça tiene a un Busquets que es relativamente jóven, y a un Samper en ciernes. Pero lo cierto es que Roberto lo ha hecho bien cuando lo han puesto ahí. Comprende la posición y puede ser un buen mediocentro. Tiene futbol para ello y se le ve cómodo. LE tiene ahora un dilema interesante.

    Creo que por calidad Bussi y Samper son mejores que Roberto, pero Roberto tiene más recorrido que los anteriores, por poner un ejemplo, a Busquets le cuesta llegar a defender las bandas, y sin embargo Roberto tiene ese recorrido. También es posible que Roberto tenga una mejor toma de decisiones que Bussi, especialmente en lo referente a decidir si va hacia delante o hacia atrás (entra al atacante o lo encima). Yo no tengo tan claro que salga, quizás puedan caber los tres, aunque ahora mismo no se me ocurre que Samper o Bussi puedan jugar de interior.

    El único mediocentro que me sobra es Mascherano, pero es que es un jugador que tiene que estar en la plantilla por su competitividad.

    Reply
  • Morén 25 mayo, 2015

    Más allá de comparaciones con otros futbolistas e hipótesis sobre situaciones futuras, ¿os parece que definitivamente el mediocentro es la mejor demarcación para Roberto? ¿Solo en el Barça o también en un equipo que practique otro tipo de juego? Como apunto en el artículo, para mí el factor clave de la reconversión tiene mucho que ver con la técnica y con que Sergi ahí quizá se queda un poco corto para “el Barça de Messi” cuando tiene que jugar en espacios muy reducidos, que es lo que suele suceder en el puesto de interior. En otro club imagino que esa limitación no la tendría.

    Como mediocentro tiene algo que me agrada especialmente y el su lectura del cambio de orientación. Es algo que desde hace tiempo al mediocampo del Barça no le sobra y que Sergi ejecuta con mucho sentido.

    Reply
    • Iniesta10 26 mayo, 2015

      Creo que en el Barça de Messi solo puede ocupar la posición de mediocentro.

      En otros equipos, si se juega en un 4-2-3-1, también creo que sería un excelente jugador ocupando una de las dos posiciones por delante de la defensa. No lo veo como mediapunta o abierto a banda en ningún caso. No es el tipo de jugador desequilibrante o que juegue bien entre líneas y pocos espacios.

      Por tanto, yo creo que pudiendo jugar de interior, es en la posición de mediocentro(s) donde su visión de juego y su despliegue físico puede aportar mucho al equipo en el que juegue.

      Reply
    • Joan 26 mayo, 2015

      En mi opinión, la mejor posición para él es la de Rakitic del último tramo de la temporada. La de interior con llegada al area.

      Entiendo todos vuestros argumentos relativos a que carece de técnica para jugar en espacios reducidos. Pero al mismo tiempo creo que responde bien al jugador “box to box” desde la posición de interior derecho que se ha inventado Luís Enrique.

      Además, en términos de rotación, creo que se ajusta al perfil de jugador esencial, que puede dar minutos de descanso tanto a Rakitic como a Busquets, protegiendo la evolución de Samper dentro del primer equipo.

      En caso de que no continuara, un jugador que me gustaría para ejercer esta función sería Gündogan.

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.